Download El Foro Español de Pacientes crece y se consolida como organismo
Document related concepts
Transcript
El Foro Español de Pacientes crece y se consolida como organismo de representación, agrupando a 1043 asociaciones, 1 sociedad científica como miembro corporativo y 686.196 miembros individuales El Foro Español de Pacientes (FEP) se consolida como organización de referencia en la representación de los pacientes en el SNS • Entre las más recientes incorporaciones destacan la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón, la Asociación Española de Enfermos del Sueño, la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar y por primera vez, el FEP abre sus puertas a una sociedad científica, la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos como miembro corporativo. • El FEP reivindica una mayor participación de los pacientes en la toma de decisiones y una mayor representación en los órganos de gestión y gobierno de la sanidad Barcelona, 25 de marzo de 2010. El Foro Español de Pacientes (FEP), que inició su andadura en 2004, avanza rápidamente y se consolida como organismo de referencia en la representación de los pacientes al conseguir agrupar a 1043 asociaciones, 1 sociedad Científica y representar a 686.196 socios. En este contexto, en 2010 se han adherido a esta iniciativa la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón, la Asociación Española de enfermos del sueño, la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar, por primera vez el FEP abre sus puertas a una sociedad científica, la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos como miembro corporativo. Una nueva fase en la que el FEP acoge a las Sociedades Científicas. Desde sus comienzos cuenta con un fuerte respaldo, liderado por la Asociación Española Contra el Cáncer, la Federación de Diabéticos Españoles, la Federación Española de Enfermedades Raras, la Fundación Española del Corazón, la Fundación Hipercolesterolemia Familiar y la Liga Reumatológica Española, que son los miembros fundadores de este Foro y que cuentan, a su vez, con un amplio número y diversidad de organizaciones que representan a pacientes y familiares de múltiples patologías y condiciones clínicas. A 31 de diciembre de 2006, el Foro Español de Pacientes representaba a 287.82 asociados de 665 asociaciones, y 2007 terminaba con 460.027 asociados de 861 asociaciones. Poco a poco estas asociaciones han ido creciendo en número y diversidad destacando, entre otras, Acción Psoriasis, la Asociación Española de Afectados por Linfomas, Asociación Española de Pacientes con Cefalea, Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex, Asociación Española de Trasplantados, Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, Confederación Española de Pacientes Cardiovasculares, Coordinadora Nacional de Artritis, Europacolom España, Federación Española de Cáncer de Mama, Federación Española de Hemofilia, Federación Española de Lucha contra la Esclerosis Múltiple, Federación Española de Parkinson, la Sinedolore - Asociación contra el Dolor, la Federación Española de Padres de niños con cáncer, la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermos Respiratorios, la Fundación de Afectados y Afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica y la Asociación Oncológica Extremeña. Entre las más recientes incorporaciones destacan la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón, la Asociación Española de Enfermos del Sueño, la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar y la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos. Como señala el Presidente del FEP, el doctor Albert Jovell, “En estos casi 6 años el Foro Español de Pacientes ha conseguido representar a los pacientes españoles en Europa, a través del European Patient Forum, y en diversas posiciones de responsabilidad dando voz a los pacientes y promocionando los derechos de los pacientes” . Agenda Política Desde 2006, el Foro Español de Pacientes cuenta con una agenda política con la que pretende que las autoridades sanitarias nacionales lleven a cabo una serie de acciones orientadas a la mejora de la calidad de vida de los pacientes y a la democratización del sistema sanitario. A las tradicionales demandas de los ciudadanos en torno al SNS, el Foro Español de Pacientes añade otras situaciones a mejorar como son la participación de los pacientes en la toma de decisiones, y una mayor representación en los órganos de gestión y gobierno de la sanidad. Los pacientes requieren la colaboración de las administraciones sanitarias, partidos políticos, colegios profesionales, sociedades científicas, universidades, medios de comunicación y empresas en la consecución de un sistema sanitario de calidad y equitativo. Declaración de Barcelona El Foro se fundamenta en el Decálogo de los Pacientes incluido en la Declaración de Barcelona de las Asociaciones de Pacientes y que consta de 10 puntos: 1.- Información de calidad contrastada respetando la pluralidad de las fuentes 2.- Decisiones centradas en el paciente 3.- Respeto a los valores y a la autonomía del paciente informado 4.- Relación médico-paciente basada en el respeto y la confianza mutua 5.- Formación y entrenamiento específico en habilidades de comunicación para profesionales 6.- Participación de los pacientes en la determinación de prioridades en la asistencia sanitaria 7.- Democratización formal de las decisiones sanitarias 8.- Reconocimiento de las organizaciones de pacientes como agentes de la política sanitaria 9.- Mejora del conocimiento que tienen los pacientes sobre sus derechos básicos 10.- Garantía de cumplimiento de los derechos básicos de los pacientes Para más información: Sandra Pereira Fundació Josep Laporte Tel. 93 433 50 80 E-mail Sandra.pereira@uab.es