Download Diapositiva 1 - ensenanzaespanol

Document related concepts

Proposición wikipedia , lookup

Paradojas de la implicación material wikipedia , lookup

Tabla de verdad wikipedia , lookup

Empirismo lógico wikipedia , lookup

Doble negación wikipedia , lookup

Transcript
Ministerio de Educación Pública
Despacho del Ministro
Dirección de Desarrollo Curricular
Instituto Uladislao Gámez Solano
Dirección de Recursos Tecnológicos
Taller
Acercamiento de la Lógica a Español
Tema: Proposiciones
tautológicas
Luis Fernando Duarte
Es una oración con valor
referencial o informativo, de
la cual se puede predicar su
veracidad o falsedad, es
decir, que puede ser falsa o
verdadera pero no ambas a
la vez.
Proposición en Gramática
Es la oración que ha ganado su
independencia sintáctica al verse
integrada mediante un nexo en
una unidad mayor, por lo general
por relaciones de coordinación o
subordinación.
Proposición en Lógica
Es el significado de
una oración
declarativa
La proposición
Es la expresión lingüística del
razonamiento que se
caracteriza por ser verdadera o
falsa empíricamente, sin
ambigüedades.
En el idioma científico
Una proposición se refiere a un
enunciado que puede ser verdadero o
falso, generalmente una oración
enunciativa, base de lo que constituye
el lenguaje formal de la lógica
simbólica.
Las oraciones aseverativas
Las leyes científicas
Las fórmulas matemáticas
Las fórmulas y esquemas lógicos
Los enunciados cerrados
o claramente definidos.
Las oraciones
interrogativas
exclamativas,
imperativas,
desiderativas o
dubitativas
Los
enunciados
abiertos no
definidos
Modismos
o refranes
Las
opiniones o
suposiciones
Las
operaciones
aritméticas
Las
interjecciones
en general
Los proverbios
El valor de verdad de una
proposición depende no solamente
de las relaciones entre las palabras
del lenguaje y los objetos en el
mundo, sino también del estado del
mundo y del conocimiento acerca
de ese estado.
El valor de verdad de la oración:
Marilyn canta
Depende no solamente de la
persona denotada en Marilyn y el
significado del verbo cantar, sino
también del momento en que esta
oración es expresada.
Marilyn canta ahora, pero ciertamente
que no siempre está cantando.
Es oportuno marcar la distinción
entre la oración gramatical
propiamente dicha al que
llamaremos enunciado y el
contenido o significado del
enunciado, que es la proposición
En Puntarenas hace mucho calor
Puntarenas es una ciudad calurosa
La temperatura media de
Puntarenas es bastante alta.
El clima de Puntarenas es cálido.
Juan Santamaría es héroe
nacional de Costa Rica.
El hierro es un mineral.
La palabra “esdrújula” es
esdrújula.
Einstein fue un físico teórico.
36 +63=99
El hombre más fuerte del mundo
El director del periódico
¡Quién se ganará el Kino!
13+7
¡Tú te callas!
X obtuvo el Premio Nobel en 1970
¿Cuánto cuesta ese reloj?
Etimológicamente significa
“decir lo mismo”.
En el lenguaje ordinario decimos
que un discurso es tautológico
cuando repite siempre lo mismo, lo
que equivale a su minusvaloración.
En lingüística
Una tautología es una redundancia
debida a una cualificación superflua
Ejemplo:
"innovación novedosa", "mundo mundial"
Suele entenderse como una falta de
estilo, aunque a veces se utiliza
intencionadamente para dar énfasis
Por ejemplo:
"Le voy a entregar un obsequio gratis".
En este sentido, también puede
llamárselas 'pleonasmos'.
Sin embargo en lógica se
entiende por tautología aquella
proposición cuya tabla de
verdad da siempre el valor de
verdad en todos los casos
posibles de los valores de
verdad (V, F) de cada una de las
proposiciones que la integran.
Pero en lógica lo tautológico se
convierte en la esencia del discurso
deductivo, o mejor dicho de la
inferencia deductiva.
En lógica proposicional llamamos
tautología
Cuando al hacer una tabla de
verdad, el resultado da solo
valores verdaderos, en cambio si
los valores son todos falsos el
resultado se llama de
Contradicción y si los valores dan
indistintamente verdaderos y
falsos se llama tabla de
contingencia.
Entendemos por inferencia o
deducción el proceso mediante el
cual dando validez a una o varias
proposiciones, llamadas
antecedente, podemos obtener otra
proposición, llamada consecuente,
con garantía de ser verdadera.
Un argumento así, se dice que es
válido.