Download FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA UNIVERSIDAD DIEGO
Document related concepts
Transcript
FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Datos de la obra • Nombre: Facultad de economía y empresa • Ubicación: Se ubica en la zona céntrica de la ciudad, en el Barrio Universitario, al costado de la Autopista Central , Manuel Rodríguez Sur 253, Santiago , Chile • Fecha de realización: 2005 – 2006 • Arquitecto: Mathias klotz • Arquitectos colaboradores:Pablo Riquelme ,Renzo Alvano ,Baltazar Sanchez y Rafael Hevia • Cliente: Universidad Diego Portales • Ing. Calculista: Luis Soler • Constructor: Inarco Esquema tridimensional Materialidad • Hormigón visto • Eterplac • Cristal • miniwave perforado Corte • Altura máxima (2,40 mts. Aproximadamente) • Luz máxima (17 metros aproximadamente) Relación entre estructura con arquitectura • Este edificio es el conjunto de dos edificios antiguos en el cual se desarrollo un revestimiento que permite mejorar la calidad acústica del nuevo programa de biblioteca y oficinas que se encuentran en el edificio • Por otro lado ,el material resuelve la presencia a la calle de los volúmenes. La idea es generar una relación entre los edificios macizos contrapuestos al cuerpo central resuelto en cristal Distribución de los espacios • • Biblioteca Aulas Superficie de patio • Cafetería y sala de computación • Estacionamiento Lo mas fácil del trabajo • Lo mas fácil fue ordenar la información escrita en el power point ya que la encontramos de forma clara y detallada. Lo mas difícil del trabajo • Lo mas difícil fue poder hacer el esquema tridimensional del edificio ya que no encontramos la planta, ni elevaciones. • Además , en el viaje a Santiago no tuvimos la posibilidad de visitar nuestro edificio como el resto de nuestros compañeros. Lo que mas nos gusto • La fachada del edificio, ya que juega con la entrada de luces y sombras • La innovadora materialidad que compone la fachada ¿Que aprendimos? • Aprendimos a que se pueden juntar dos edificios antiguos para generar uno armonico, se puede percibir que hay una diferencia entre los dos pero no rompe el esquema ninguno del otro. • Además aprendimos de la materialidad utilizada en la fachada para producir los juegos de luces. Fotos Hugo Donoso Felipe Carrasco