Download Descargar diapositivas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
www.oncobyg.com Cáncer colorrectal (CCR) www.oncobyg.com Biomarcadores rutinarios en el cáncer colorrectal (1) • Estado mutacional del gen K-RAS y N-RAS (Exones 2,3 y 4) en la enfermedad avanzada (Categoría I): Determinación: En Tejido tumoral: Secuenciación (Sanger, NGS…), Pirosecuenciación, Wave-based Surveyor , RT-PCR,, técnicas de alta sensibilidad (BEAMING, PCR Digital …) En sangre (biopsia líquida; aún no estandarizada): secuenciación masiva, técnicas de alta sensibilidad (BEAMING, PCR Digital, NGS…) Utilidad: los pacientes con mutaciones en K-RAS o N-RAS son resistentes a los anticuerpos monoclonales contra EGFR (cetuximab y panitumumab). Biomarcadores rutinarios en el cáncer colorrectal (2) • Estado mutacional del gen B-RAF en la enfermedad avanzada (Categoría I): Determinación: En Tejido tumoral: Secuenciación (Sanger, NGS…), Pirosecuenciación, RT-PCR,, técnicas de alta sensibilidad (BEAMING, PCR Digital …)… En sangre (biopsia líquida; aún no estandarizada): Técnicas de alta sensibilidad (BEAMING, PCR Digital, NGS…)… Utilidad: Valor pronóstico desfavorable en enfermedad avanzada. Beneficio mínimo o nulo con anticuerpos monoclonales contra EGFR. Posible beneficio con FOLFOXIRI-Bevacizumab. Selección de pacientes para tratamientos específicos anti-B-RAF (investigacional). www.oncobyg.com Biomarcadores rutinarios en el cáncer colorrectal (3) • Inestabilidad de los microsatélites (MSI) (en la enfermedad resecable (Categoría I) y en la avanzada (Categoría IIB): Determinación: Puede determinarse por dos métodos en tumor: .- Pérdida de expresión por IHQ de alguna de las proteínas reparadoras de DNA, hMLH1, hMSH2, hMSH6 y hPMS2. .- Existencia de Inestabilidad de microsatélites por PCR. Utilidad: E. resecable: 1).- MSI => Pronóstico favorable sobre todo en los estadíos II y en menor medida en los III. 2).- Valor predictivo de no beneficio del tratamiento adyuvante con fluoropirimidinas (estos pacientes sí parecen beneficiarse del tratamiento adyuvante con oxaliplatino) E. avanzada: 1).- MSI=> Pronóstico desfavorable. 2).- Posible beneficio con inmunomoduladores Biomarcadores recomendables en el cáncer colorrectal (II) • Gen delecionado en el cáncer de colon primario (DCC) (Categoría IIB): Determinación: en el brazo largo del cromosoma 18 (técnicas genéticas moleculares). Utilidad: factor pronóstico desfavorable en el estadio II. • Dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD) (Categoría III): Determinación: análisis cuantitativo por PCR. Utilidad: en pacientes con cáncer metastásico con alto nivel de DPD falta de actividad de 5-FU. Resistencia al tratamiento con capecitabina. Bajos niveles de DPD se asocian a mayor toxicidad con 5-FU. www.oncobyg.com Biomarcadores recomendables en el cáncer colorrectal (III) • Células tumorales circulantes (CTC) y en médula ósea : Determinación: en sangre periférica y médula ósea. Utilidad: valor pronóstico desfavorable en el CCR metastásico. La presencia de células tumorales circulantes como en la médula tiene un valor pronóstico desfavorable en el CCR precoz. • Células tumorales circulantes (Categoría IIB): Determinación: identificación y cuantificación de CTC en sangre periférica. Utilidad: factor pronóstico en el CCRm y puede ser útil en la monitorización de la respuesta al tratamiento. www.oncobyg.com Biomarcadores investigacionales en el cáncer colorrectal: nivel de evidencia IIb • Tipos Moleculares CMS: Determinación: análisis genómico. Utilidad: experimental • Perfiles de expresión génica: Determinación: análisis genómico. Utilidad: experimental. • Timidilato sintetasa (TS): Determinación: por IHC, RT-PCR, análisis enzimáticos. Utilidad: factor pronóstico y predictivo experimental del tratamiento con fluoropirimidinas. • Receptor de factores de crecimiento (EGFR y HER-2): Utilidad: investigacional. www.oncobyg.com Biomarcadores investigacionales en el cáncer colorrectal: nivel de evidencia III y IV • Nivel de evidencia III: Proteína de reparación por escisión de grupo de complementación cruzada 1 (ERCC1): experimental, resistencia al 5-FU y respuesta a FOLFOX. • Nivel de evidencia IV: Marcadores de angiogénesis. Marcadores de metástasis e invasión. Índice de proliferación. Gen supresor tumoral p53. UGT1A1: predictivo de mayor toxicidad con altas dosis de irinotecan