Download PRESENTACION SISTEMA NERVIOSO Final
Document related concepts
Transcript
Shakyra M. Crespo, Verónica M. Morales Nicole Hernandez María Marrero Carolina M. Ramos Lograr que el estudiante se familiarize con algunas de las distinatas enfermedades del Sistema Nervioso. Describir cuales son las causas de las mismas. Presentar signos y síntomas. Mencionar y explicar los reflejos. Desmostrar como estos se detectan. Crecimiento es lento. Afecta el nervio vestibular y coclear. Ligado a trastorno genético de Nuero fibromatosis tipo 2. También conocido como tumor de Angulo, tumor acústico. Shakyra Síntomas Comunes Mareo Vértigo Dolor de cabeza Hipoacusia del oido Pérdida de equilibrio (dificultad de escuchar) Tinnitus Shakyra Menos comunes: Entumecimiento Dolor en el oído Tumor desarrollado en el tejido glial. Existen cuatro tipos de tumores diferentes. Ocurre de un síndrome de hipertensión intracraneal. Síntomas Dolor de cabeza Vómito Trastorno oculares Shakyra Tumor carcinógeno solido. Consecuencia de los neuroblastos no maduran correctamente. Presente en menor de cinco años. Puede desarrollar antes de nacer el bebe. Puede encontrar en varias partes del cuerpo. Es detectado luego de que se esparce. Shakyra Signos y síntomas Masa en el abdomen, cuello, pelvis o Shakyra pecho Leciones cutáneas Ojos brotados y manchas oscuras alrededor Cambios en los ojos Disficultad para respirar Dolor óseo y en la espalda Fiebre y anemia Movimiento rotatorio de ojos y sacudidos repentinos Crecimiento lento en la superficie del cerebro Suele ocurrir en las meringes Se subdivide en nueve subtipos: Flax y parasagitales Meningioma convexo Maningioma esfenoidal Maningioma del surco olfatorio Maningioma de fosa posterior Maningioma supérasela Maningioma espinal Maningioma intraorbitario Shakyra Maningioma interventricular Signos y síntomas Convulsiones Myclonic Espasmos simples o multiple Tonic-clonic Perdida de conciencia y tono corporal Perdida del control de funciones corporales 30 seg sin respirar y tornarse azul Vomito Shakyra Sensorial Cambio en sensibilidad Cambio en visión Cambio en olfato Cambio de audición Complejo parcial Perdida de conciencia Movimiento repetitivo Dolor de cabeza Medula espinal: Desde el tronco cerebral desciende por canal vertebral. TRAUMATISMO DE LA MEDULA ESPINAL ( LME) Es un daño a la médula espinal. Nicole Causas : Ataques Caídas Heridas de bala Accidentes industriales Accidentes automovilísticos Lesiones en deportes Lesiones Directa Causas: • Contusiones • Fragmentos óseos • Fragmentos de metales • Presión o compresión consecuencias: Hemorragias, acumulación de liquido e inflamación dentro o fuera de la medula espinal. Nicole Lesiones Menores Pueden causar daño a la medula espinal por debilidad. Causadas por: Artritis reumatoide u osteoporosis Estenosis raquídea LMN ALTO IMPACTO: 15 a 35 años Nicole Signos y Síntomas: Aumento del tono muscular (espasticidad) Pérdida de control normal de esfínteres Entumecimiento Cambios sensoriales Dolor Debilidad, parálisis Nicole Distorsionan o interrumpen mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo. Causas: Armas blancas Accidentes de transito Fracturas Armas de fuego Auto infligidas Tracción y compresión Nicole Signos y Síntomas: Entumecimiento Dolor Ardor u Hormigueo Debilidad muscular Sensibilidad al tacto Nicole Hematoma Epidural Sangrado entre el interior del cráneo y duramadre. Causas: Accidentes automovilísticos. Caídas graves. Signos y Síntomas: Nicole Confusión Mareo Somnolencia Pupila dilatada en un ojo Dolor de cabeza fuerte Entre la superficie del cerebro y la dura madre Causas: Pueden ocurrir espontáneamente Caídas frecuentes Medicamentos anticoagulantes Abuso de alcohol prolongado Traumatismo cranial repetitivo Nicole Signos y síntomas Adultos : Bebés: lenguaje confuso - Fontanelas Abultadas Crisis epiléptica - Suturas separadas Problemas del habla Debilidad dificultad con equilibrio Nicole Golpe en la cabeza que nos causa un desorden breve del funcionamiento cerebral. Causas: Caídas Accidentes automovilísticos Accidentes deportivos Nicole Signos y síntomas : Sueño Actuar confuso Dolor de cabeza Perdida de cocimiento y memoria Nauseas y vómitos Visión borrosa ( blanco, negro o luces) Nicole Suele ir acompañado de un edema cerebral. Causas: Golpes fuertes en la cabeza Caídas grandes impactos Signos y Síntomas Cambios en el tamaño de las pupilas Convulsiones Salida de un líquido claro o de sangre a través de la nariz, boca u oídos. Inhabilidad para mover las extremidades Presión arterial baja Pérdida de la consciencia Nicole Membranas aracnoides se rompen por desgarro en el lugar de la lesión. Causas : Fragmentos de huesos por fractura de cráneo Accidentes de trafico Golpes fuertes en la cabeza Signos y síntomas Similares a los de contusiones. Nicole Problemas inmunes Enfermedad crónica y autoinmune; afecta al SNC. Destrucción de las vainas de mielina. Suele aparecer entre los 20-40 años. Posibles causas: virus factores ambientales defecto genético Verónica Tipos: EM con recaida o remisiones (más común) EM benigna EM progesiva secundaria EM progresiva primaria Signos y síntomas Disminución del período de atención Pérdida de la memoria Dificultad para razonar y resolver problemas Depresión o sentimientos de tristeza Mareos o pérdida del equilibrio Picazón, hormigueo o ardor en brazos y piernas Verónica Sistema Cárdiovascular Interrupción del suministro de sangre, oxiegeno al cerebro. Causas: Accidentes cerebro vasculares Anormalidades de los vasos sanguineos Lesiones en el cerebro Tumores Verónica Coagulos en la sangre. Tipos: Isquemia cerebral focal Isquemia cerebral global Signos y síntomas: Visión borrosa Dificultad para controlar los músculos Trastorno del habla Verónica Derrame de sangre en el cerebro. Causa: Vasos sanguíneos explotan ocasionando un sangrado. Signos y síntomas: Dolor de cabeza fuerte (síntoma principal) Convulciones repentinas Vómitos Verónica Disminución de la lucidez Perdida de la capacidad de hablar. Causa: Lesiones en areas del cerebro que controlan el lenguaje. Tumores cerebrales Infecciones Demensia Verónica Tipos: Afasia de Broca o motora Afasia de Wernicke o sensorial Afasia amnésica Afasia global Afasia de conducción Afasia transcortical sensorial Verónica Signos y sintomas Agramatismo Disminución de la capacidad de comprensión del lenguaje Paragramatismo Largas pausas al hablar Repetición frecuente de palabras o frases Verónica Conceptos Básicos del Sueño: Desordenes: Sueño Profundo (NREM) Parasomnias “Rapid Eye Movement” (REM) Insomnias Hypersomnia o Narcolepsia o Apnea del Sueño Maria La intoxicación por metales pesados o la acumulación de estos en cantidades tóxicas, afecta a los tejidos blandos del cuerpo. Los sintomas o causas varian segun el metal. Por ejemplo: Mercurio Plomo Cobre Litio Maria Cerebelo- es la parte del cerebro situado en la base y el la parte trasera del tronco celebral. Se encarga de: Funciones Motoras Coordinacion del moviemiento Equilibrio Causa: Dismetria(dis-malo; met- distancia; metriamedida) Ataxia(coordinacion) Sindrome Cerebeloso Maria Es una enfermedad progresiva y degenerativa que afecta a las neuronas motoras del cordon espinal, tronco encefalico y los hemisferios. Afecta al SNC, Neuronas y musculos esqueletales Su causa es desconocida, pero majormente es por mutaciones genticas en SOD1 Maria Signos y sintomas: (Comienzan a partir de los 40 años) Dificultad al respirar Problemas del habla Dificultad al caminar Maria Vertigo- es la sensacion de que el mundo te esta dando vueltas. Esto puede ser causado por problemas en el oido interno(endolinfas). Mareos (Motion Sickeness)- es causado por una confucion del mensaje enviado al tectum del mesensefalo. Ej. Cuando lees en un carro Maria Meniere’s- es causada por la distorsión del laberinto membranoso del oído interno por altas presiones de fluido causando que se rompa la pared membranosa mezclando endolinfas y perilinfas. Sintomas: Vertigo Mareos Escuchan Ruidos (actividad coclear) Maria Examinación que evalúa comportamientos de los sistemas. Existen diferentes técnicas para identificar alguna condición. Ejemplos: Signos vitales CT Scans Exámenes de laboratorio Reflejos Carolina Acciones automáticas donde el cuerpo responde. Útiles en situaciones que exigen rapidez. Protege al cuerpo de posibles heridas. Algunos se observan, y otros utilizando herramientas. Fácil de hacer, y de información importante. Daños causados en la médula espinal. Algunos son utilizados en los exámenes estándares. Carolina Reflejo Abdominal Reflejos del Bicep Carolina Reflejo Patelar Carolina Reflejo Triceps Reflejo “ankle-jerk” Carolina Babinski Carolina Hiperreflexia Alteración exagerada de los reflejos. Reacción autónoma a la estimulación excesiva. Arreflexia Ausencia de reflejos. Ocurre en lesiones de neurona motora periférica. Ambos indican daño temporero o permanente. Carolina http://www.cancer.net/cancer-types/meningioma/introduction (web.20 Novo.2016) http://www.news-medical.net/health/What-are-Gliomas-(Spanish).aspx (web 21 Nov.2016) "Esclerosis Múltiple: Medlineplus En Español". Medlineplus.gov. N.p., 2016. Web. 20 Nov. 2016. "Accidente Cerebrovascular: Medlineplus En Español". Medlineplus.gov. N.p., 2016. Web. 20 Nov. 2016. Martini, F.H., & Welch, K., R.E. (2006) Neural Integration II: The Autonomic Nervous System and Higher Order Functions. A&P Applications Manual, 94-104. Martini, F.H., & Nath, J.L., R.E. (2009) Chapter#14 The Brain and Cranial Nerves. Fundaments of Anatomy & Physiology 8ed, 460-505. (2006). Heavy Metal Poisoning. National Organization for Rare Disorders. doi https://rarediseases.org/rare-diseases/heavy-metal-poisoning/