Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Municipio de Pueblo Nuev ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO PUEBLO NUEVO PROPUESTA ESTRATEGIAS MUNICIPALES PUEBLO NUEVO Contexto Estadístico y Territorial 1 2 Caracterización Del Desarrollo 3 Modelo de Desarrollo 4 Programas y Proyectos Contexto Estadístico y Territorial 1 PUEBLO NUEVO Pueblo Nuevo 11,169 Habitantes 0.2 % Estatal 1.2 % Región IV Sur TERRITORIO 59.92 Km2 0.2 % Estatal 0.8 % Región IV Sur 186 Hab/ Km2 Subregión 8 330,007 Habitantes TERRITORIO 3,448.20 Km2 96 Hab/Km2 Guanajuato Fuente: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III y Censo de Población y Vivienda 2010. Población 5,486,372 Habitantes Territorio 30,617 Km2 Densidad 179 Hab/Km2 Contexto Estadístico y Territorial 1 PUEBLO NUEVO CARACTERÍSTICAS FISIOGRÁFICAS Valle de Santiago Abasolo LLANURA 58.4 % LOMERÍO 41.6% Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1:1 000 000, serie I. Contexto Estadístico y Territorial 1 PUEBLO NUEVO USO DE SUELO Y VEGETACIÓN AGRÍCOLA 83.3% MATORRAL 14.2 % Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. PASTIZAL 2.5 % Contexto Estadístico y Territorial 1 PUEBLO NUEVO Sistema Urbano Población Localidades 54 2 1 1 0 Vías de Comunicación PEA 0.18% de la PEA Estatal Producción Bruta Total por Sector Económico, 2009 Sector Primario 0.0% Sector Secundario 13.7% Sector Terciario 86.3% Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1./Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III/Censos de Población y Vivienda 2000 y 2010. PUEBLO NUEVO Contexto Estadístico y Territorial 1 2 Caracterización Del Desarrollo 3 Modelo de Desarrollo 4 Programas y Proyectos 2 Caracterización Del Desarrollo PUEBLO NUEVO 1 2 3 Escala de Prioridad de Atención 1 Crítica 2 Necesaria 3 Recomendable 4 Desarrollo 5 Sostenimiento 4 5 Fuente: Indicadores por Dimensión, IPLANEG 2 Caracterización Del Desarrollo Rezago educativo Educación de padres MORTALIDAD INFANTIL Factores Críticos PUEBLO NUEVO POBREZA CALIDAD DEL AGUA BAJO NIVEL DE INGRESOS DESPERDICIO DE AGUA MANEJO DE RESIDUOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS CONECTIVIDAD SUBREGIONAL PUEBLO NUEVO Contexto Estadístico y Territorial 1 2 Caracterización Del Desarrollo 3 Modelo de Desarrollo 4 Programas y Proyectos 3 Modelo de Desarrollo PUEBLO NUEVO Estrategias de Desarrollo DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL ADMON. PÚBLICA Y EDO. DE DERECHO ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y EL APOYO A FAMILIAS Y GRUPOS VULNERABLES. BRINDAR SEGURIDAD PÚBLICA CONFIABLE, PROFESIONAL Y DE ALTA CALIDAD; ADMINISTRAR DE MANERA TRANSPARENTE LOS RECURSOS PÚBLICOS, CON LA COLABORACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN LA PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO. OPTIMIZAR LA CONECTIVIDAD TERRESTRE Y TECNOLÓGICA EN LOCALIDADES URBANAS Y RURALES; FORMAR JÓVENES CAPACITADOS TÉCNICA, PROFESIONAL Y/O CIENTÍFICAMENTE PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL. MANTENER Y PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES DEL MUNICIPIO, SOBRE TODO EL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN EL CAMPO Y CIUDAD. 3 Modelo de Desarrollo-Territorial PUEBLO NUEVO Visión Estatal Visión Estatal Pueblo Nuevo Visión Estatal Pueblo Nuevo PUEBLO NUEVO Contexto Estadístico y Territorial 1 2 Caracterización Del Desarrollo 3 Modelo de Desarrollo 4 Programas y Proyectos 4 Programas y Proyectos Fuente: Archivo Gobierno estratégico y revitalización del servicio público PUEBLO NUEVO Fuente: Archivo Programa de actualización y modernización del catastro municipal Fuente: Archivo Programa integral de mejora y mantenimiento de la red de carreteras municipales y caminos rurales Fuente: Archivo Gestión Social y Centros de Desarrollo Comunitario Fuente: Archivo Proyectos productivos en localidades rurales seip.guanajuato.gob.mx/ped2035 seip.guanajuato.gob.mx/pmd