Download Proyectos UAMI-INE/DGCENICA 2011
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Instituto Nacional de Ecología Misión del INE La generación de información científica y técnica sobre problemas ambientales y la capacitación de recursos humanos, para informar a la sociedad, apoyar la toma de decisiones, impulsar la protección ambiental, promover el uso sustentable de los recursos naturales, y apoyar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en el cumplimiento de sus objetivos. Visión del INE Un organismo público líder en la investigación ambiental aplicada, que desarrolla y promueve proyectos de cooperación científica que contribuyen efectivamente a resolver los grandes problemas ambientales de México, y que apoyan la conservación y restauración del medio ambiente en todo el país. Proyectos investigación UAMI-INE Agendas de investigación del INE 1) Agenda Verde Conservación de ecosistemas Biodiversidad Cuencas 2) Agenda Gris Efectuar investigaciones sobre calidad del aire y sustancias químicas tóxicas (residuos electrónicos, normas eficiencia vehicular, biocombustibles) 3) Agenda socioeconómica Realizar y promover el análisis de las decisiones económicas para el diseño de políticas ambientales. Realizar y promover el análisis de las políticas públicas que tengan como objetivo el mejoramiento ambiental 4) Agenda de Cambio Climático Evaluación integrada de la variabilidad del cambio climático y sus impactos Mitigación de los GEI y sus impactos en el cambio global Estudios de co.beneficio de reducción de emisiones locales y globales sobre la salud humana y ecosistemas Proyectos investigación UAMI-INE Investigación sobre contaminación atmosférica • Caracterización de partículas suspendidas y compuestos orgánicos volátiles •Exposición personal y microambiental – Campañas de COVs y PM10 y PM2.5 en: • Salamanca, • Tula, Gto. Hidalgo. Campañas 2009: • • • • Estudios de contaminantes atmosféricos en transporte público (Insurgentes y Eje Central en el D.F., Monterrey) • Metrobus, autobuses y microbuses • Exposición personal a contaminantes del aire de adultos mayores y niños • casas, asilos, oficinas, escuelas, zona rural Guadalajara, Jal. Toluca, Edo. Mex. Caracterización de emisiones y evaluación energética de ladrilleras y estufas rurales •Campaña Milagro “Megacity Iniciative: Local and Global Research Observations” •Uno de los centros líderes en México en mediciones y caracterización de compuestos orgánicos volátiles y partículas suspendidas; y en estudios de la exposición personal y de las concentraciones de contaminantes en diversos microambientes Proyectos investigación UAMI-INE Residuos, sitios contaminados y sustancias tóxicas • Residuos • Sustancias Tóxicas – Análisis de ciclo de vida de bolsas de •Programa Nacional de Monitoreo y plástico, PET, etc. Evaluación Ambiental de Sustancias – Proyecto 3 Rs: reducir, reusar y reciclarTóxicas, Persistentes y Bioacumulables (PRONAME) – Estudio de emisiones (biogas y lixiviados) en sitios de disposición final • Muestreo y análisis de COPS, metales de residuos sólidos urbanos y PAHs en Ecopey, Manantlán, Coatzacoalcos, Valle del yaqui y valle • Sitios contaminados de Bravo – Investigaciones para la remedición de •Dioxinas y furanos sitios contaminados con hidrocarburos y metales •Desarrollo de tecnologías para sitios contaminados (Cromatos) •Actualización inventario nacional de D&F •Operación Red nacional de Monitoreo de D&F •Determinación de factores de emisión en ladrilleras y en estufas rurales. •Mercurio Actualización inventario Hg. Determinación de Hg en peces Determinación de Hg en sedimentos, zonas mineras y en aire en distintas regiones y ciudades del país Depositación de mercurio Proyectos investigación UAMI-INE Coordinación de Bioseguridad • Análisis de riesgo Investigación sobre los posibles riesgos por la liberación al ambiente de OGM •Laboratorio biología molecular Capacidad de análisis de OGMS: detección, identificación y cuantificación de transgénicos •Investigación y monitoreo de biodiversidad y transgénicos en regiones de alta diversidad genética de maíz criollo: Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Puebla y Guerrero. D.F., Chihuahua •Capacitación técnica: Diplomado internacional en detección de OGMs En coordinación con la UAM-I El INE es pionero en México en el monitoreo y detección de organismos genéticamente modificados, con ello contribuye al uso eficiente de la biotecnología dirigida al desarrollo sustentable Análisis de riesgo ambiental por la liberación de organismos genéticamente modificados Evaluación de la presencia de transgénicos en sitios de alta diversidad genética de maíz Proyectos investigación UAMI-INE Proyectos UAMI-INE/DGCENICA 2011 Investigaciones Contraparte Proyecto Costo DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN EN RESIDUOS Y SITIOS CONTAMINADOS 1. Estudio comparativo de las bolsas de plástico convencionales y degradables que identifique los principales impactos al ambiente al fin de su vida útil 3, Selección y muestreo de peces de alto consumo humano en México con objeto de determinar el contenido de mercurio (Hg). Tercera etapa 4. Estudio sobre alternativas tecnológicas para la remediación de suelos contaminados con plaguicidas. Segunda Fase 4. 4. Dr. Oscar Monroy $400,000.00 $250,000.00 Dra. Patrícia Ramírez UAM Cuajimalpa Dra. Irmene Ortíz $200,000.00 Monitoreo del funcionamiento del Pozo de Infiltración para incrementar la recarga natural del acuífero en Zonas Metropolitanas (segunda etapa) Dr. Eugenio Gómez Reyes $300,000.00 Estudio de evaluación del tratamiento de agua residual con reactor de lodos de flujo ascendente (UASB) y humedales artificiales (segunda etapa) Dr. Oscar Monroy $350,000.00 $1,500,000.00 Proyectos investigación UAMI-INE Proyectos UAMI-INE/DGCENICA 2011 COORDINACIÓN DE BIOSEGURIDAD 4. Monitoreo regional de la presencia de maíz genéticamente modificado a partir de la detección de polen 5. Evaluación de monitoreo de presencia de secuencias transgénicas en maíz en el estado de Oaxaca. $1,000,000.00 Dra. Beatriz Rendón Dra. Beatriz Rendón $300,000.00 $1,300,000.00 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 6. Diagnósticos de PM2.5 y COVs y estudio tridimensional de O3 en la Ciudad de México 7. Caracterización de partículas suspendidas (implementación de métodos y análisis para microscopías electrónica, TOC y XRF) 8. Evaluación de opciones para la mitigación del impacto ambiental de la producción artesanal de ladrillos en México Mtro. Sergio Hemández $400,000.00 $400,000.00 Dra. Angélica Martínez Dr. Uriel Aréchiga $200,000.00 $1,000,000.0 Proyectos investigación UAMI-INE Proyectos UAMI-INE/DGCENICA 2011 SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO Y CAPACITACIÓN 4. Proyecto de gestión integral del agua: El caso del plan hídrico de la subcuenca de los Ríos La Compañía y Amecameca. 5. Evaluación ecotoxicológica de sedimentos, suelos y peces en sitios PRONAME Dr. Pedro Moctezuma Barragán 300,000.00 Dra. Patrícia Ramirez 395,417.00 695,417.00 PROYECTOS DERRAME GOLFO DE MÉXICO 6. Indicadores del estado de las comunidades de pastos marinos y manglares en la zona costera del Golfo de México 7. Establecimiento de la Línea Base Ecotoxicológica de la zona Costera del Golfo de México Dra. Margarita Gallegos Dra. Patricia Ramirez $2,113,443.00 $650,000.00 2,763,443.00 $7,258,860.00 Proyectos investigación UAMI-INE