Download Rehabilitación del Alcoholismo, aspectos individuales y familiares.
Document related concepts
Transcript
XXXIV JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO ALCORCON FRANCISCO RUIZ HUEDO PSICOLOGO CLINICO COLABORADOR DE ARCO ALCORCON 15 DE NOVIEMBRE 2014 Hombre o mujer Edad Profesión Residencia (entorno rural, ciudad, etc) Consumo preferido Historial médico (enfermedades actuales) La familia A petición propia Amigos o conocidos Servicios de Salud Servicios Sociales Organismos oficiales (Juzgados, trafico etc Estos si que Beben ¿A ver como les convenzo, que yo bebo lo normal? A lo mejor me estoy pasando, pero yo no soy alcoholíco? ¿Que se han pensado? Esto son manías de mi familia Tampoco es para tanto A salvar el momento de cabreo de ….. la pareja Los hijos Los padres Etc. A superar su problema de momento A dejar su adicción A dar un giro a su vida Su pareja Sus hijos Un amigo Solo (a iniciativa propia) Solo (alguien le manda) ¡Las cosas son como son! Historial de consumo x3 Consecuencias sobre la salud Repercusiones familiares Repercusiones laborales Repercusiones sociales (Ganando amistades) La economía bien, ¿no? PODEMOS SEGUIR ASI SI ESTAMOS BIEN O PODEMOS CAMBIAR ¿Quieres seguir así? ¿La familia funciona bien? ¿Tu trabajo funciona bien? ¿Tu salud va por buen camino? ¿Tu hijos tienen de ti, lo que esperan? ¿Estas a gusto con tu vida? ¿Qué tal un cambio? ¿Probamos? Te podemos ayudar La motivación La La salud La familia Los amigos El trabajo Pareja Los hijos Servicios de Salud El grupo terapéutico El terapeuta Sirve de: Motivación Apoyo afectivo Control Coterapeuta Se beneficia de: Conocimiento Comprensión Recuperación de la normalidad Funciones Refuerza el cambio Apoya con el conocimiento y la experiencia Se convierte en el apoyo que se necesita Un nuevo grupo social que te entiende Trabaja con tus pensamientos irracionales Lleva un seguimiento de la evolucion ¿Como funciona? Reuniones semanales Con un moderador que organiza la sesión Deja libertad para la expresión de las emociones Deja espacio para los temores Aconseja basándose en la experiencia Apoyo externo entre sesión (La importancia de un tutor) Otros aspectos La importancia de un tutor La importancia de un líder (técnico, social, moral) La participación (voluntaria, provocada, obligada) En cuanto a la motivación. Ven el problema, son los malos Pero son el motor del cambio Motiva Refuerza Apoya Comprende Valora Acompaña En cuanto a la terapia: Comprende la enfermedad Apoya al enfermo. Y se une ante el cambio Acompaña al enfermo en sus cambios. Es importante que el enfermo se sienta: Comprendido Apoyado Valorado En su esfuerzo ante la enfermedad En la terapia grupal: Observa los cambios Reafirma que las cosas son como son Plantea sus dudas en el grupo Hace ver sus miedos Pero no olvidemos que el cambio tiene que venir de parte del enfermo, por el enfermo y para el enfermo. Después vienen el resto de los cambios Fuerza y suerte Gracias por su atención