Download formulario_de_estadistica
Document related concepts
Transcript
FORMULARIO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 5 4 3 2 1 0 Serie 1 Serie 2 Serie Categoría Categoría Categoría Categoría 1 2 3 4 3 contar, medir, pesar, evaluar, observar es el punto de partida Calcularemos: *MEDIA *MODA ¨* DESVIACIÓN MEDIA * DESVIACIÓN TIPICA *MEDIANA * COEFICIENTE DE VARIABILIDAD *ASIMETRIA *CUARTILES *VARIANZA *CURTOSIS *MOMENTOS CALCULO DE LA MEDIA M = ∑ (V.F)/n EN DONDE: M= Media V= Valor de clase F= Frecuencia n= Número de individuos en la población. IDENTIFICACIÓN DE LA MODA CÁLCULO DE LA MEDIANA Md= L + n/2 – f1 . a f En donde: Md = Mediana L= Limite inferior de la clase correspondiente a la mediana. n = Total de individuos de la población. f1 = Las frecuencias acumuladas hasta el intervalo de clase anterior. f = Las frecuencias acumuladas hasta el intervalo de clase correspondiente a la mediana. a = Intervalo de clase. CALCULO DE LA DESVIACIÓN MEDIA ◦ Dm = ∑ (d.f) n En donde: ∑ = Suma d = Desviación de cada valor de clase con respecto al valor de la media. f = La frecuencia de cada valor de clase. n = Número de individuos de la población. CALCULO DE LA DESVIACIÓN TIPICA σ= ∑(d2. f) n–1 En donde: σ= Desviación típica. Σ= Sumatoria. d2= El cuadrado de cada desviación con respecto a la media. f = La frecuencia de cada clase, cuya desviación se considera. n – 1 = El número de individuos de la población, menos uno. CALCULO DEL COEFICIENTE DE VARIABILIDAD C = σ X 100 M En donde: C= Coeficiente de variabilidad. σ = Desviación típica. M= Media. CALCULO DE LA VARIANZA σ2 = ∑(d2. f) n -1 En donde: σ2 = Varianza.( la varianza es igual al cuadrado de la desviación típica). CALCULO DE CUARTILES Q1= L + n/4 - f1 f . En donde: a Q2= Md Q3= L + 3n/4 - f1 f Md = Mediana . a Q1,Q2 y Q3 = Cuartil 1, Cuartil 2 y Cuartil 3 L= Limite inferior de la clase del cuartil correspondiente en la tabla de frecuencias acumuladas. n= Total de individuos u observaciones de la población. f1= Frecuencias acumuladas hasta el intervalo de clase anterior. f= Frecuencia de la clase considerada a= Intervalo de clase. µ3 CALCULO DE MOMENTOS Orden Momentos . 1 µ0= ∑ (V–M)0 . f = 1 n µ1= ∑ (V-M)1 . f = 0 2 µ2= Σ (V-M)2 0 n n . f = Varianza ( σ2 ) µ3 = ∑ (V-M)3 . f n 4 µ4 = Σ(V-M)4 . f n ……………………………………………… ………………………………………………. 3 CALCULO DE LA ASIMETRÍA a = µ 3 / σ3 En donde: a = Asimetría. µ3 = Momento de tercer orden. σ3 = Desviación típica al cubo CALCULO DE LA CURTOSIS b = µ4 / σ4 En donde: b = Curtosis. µ4 = Momento de orden 4 σ4 = Desviación Típica a la cuarta potencia.