Download Descargar archivo - Olga Esparza Hdez.
Document related concepts
Transcript
Teorías Antropológicas Evolucionismo La antropología surge con el propósito de clasificar las diversas sociedades humanas en una línea de desarrollo tecnológico y de organización social dispuesta de lo simple a lo complejo. Los evolucionistas suponen que todas las sociedades siguen un desarrollo único que va de lo primitivo hasta la civilización • Entre los principales antropólogos evolucionistas: • Lewis Morgan • Edward Tylor • Henry Maine • Herbert Spencer Edward Tylor elablora el primer concepto de cultura: es un todo complejo que incluye el conocimiento, creencias, arte, moral, leyes y costumbres, así como cualquier otra habilidad o hábito adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad. Antropología estructuralista Claude Lévi-Strauss • *Las diversas instituciones culturales son expresiones de estructuras binarias de carácter opuesto. • La cultura es un sistema de comunicación, de circulación, intercambio, de mensajes. • La estructura se muestra en los modelos formales (relaciones sociales). • *La estructura de la mente humana se manifiesta en cualquier expresión cultural. Difusionismo • *Friedrich Ratzel (1844-1904), uno de los padres del difusionismo, consideraba que todos los inventos se habían extendido por el mundo desde centros nucleares por medio de migraciones. • Su discípulo Leo Frobenius (1873-1938), definió las áreas nucleares de difusión con el término alemán «Kulturkreise» (círculos culturales). • Se centra en la similitud de objetos pertenecientes a diferentes culturas. Estudia la difusión de ciertos objetos entre culturas. • Un objeto inventado en una sociedad en particular que se lleva a través de diferentes pueblos. • *En definitiva, el difusionismo, en contraste con el evolucionismo que postula un desarrollo paralelo entre civilizaciones, enfatiza el contacto cultural y el intercambio, de modo tal que el progreso cultural se comprende como una consecuencia del intercambio. • *De esta forma, al producirse un contacto entre dos culturas, se establece un intercambio de rasgos asociados que pasan a formar parte de la cultura que los ha tomado en calidad de "préstamo". Dinamismo • *Principales exponente: Max Gluckman y Edmund Ronald Leach. • *Sostiene que el equilibrio de las sociedades es dinámico, incluye cambio y conflicto. • Cada sistema social es un campo de cooperación pero de igual manera de tensiones y luchas. • Toda investigación sincrónica debe buscar complementarse con material histórico, es decir la partes diacrónica. • El dinamismo es pues, un fenómeno interno de toda sociedad y se empieza a considerar como un elemento fundamental en su cohesión. Gluckman desarrolló en esta línea la noción de "conflicto" para describir las tensiones en el seno de una sociedad y Leach, la de "ciclos" para describir los desarrollos periódicos y cambiantes.