Download 10. Oferta y demanda agregada
Document related concepts
Transcript
10. Oferta y demanda agregada En este capítulo se intenta responder a estas preguntas: • ¿Qué son las fluctuaciones económicas? ¿Cuáles son • • • • sus características? ¿Cómo explica el modelo de demanda agregada y oferta agregada las fluctuaciones económicas? ¿Por qué la curva de demanda agregada tiene pendiente negativa? ¿Qué cambia la curva AD? ¿Cuál es la pendiente de la curva de oferta agregada en el corto plazo? ¿A largo plazo? ¿Qué cambia la (s) curva (s) SA? Introducción • • • • • En el largo plazo, el PIB real crece alrededor de 3% por año en promedio. En el corto plazo, el PIB fluctúa alrededor de su tendencia. Recesiones: períodos de caída de los ingresos reales y aumento del desempleo Depresiones: recesiones severas (muy raras) A menudo las fluctuaciones económicas a corto plazo se denominan ciclos económicos. • Explicar estas fluctuaciones es difícil, y la teoría de las fluctuaciones económicas es controvertida. • La mayoría de los economistas utilizan el modelo de demanda agregada y oferta agregada para estudiar las fluctuaciones. • Este modelo difiere de las teorías económicas clásicas utilizadas por los economistas para explicar el largo plazo 3 hechos sobre las fluctuaciones económicas HECHO 1: Las fluctuaciones económicas son iiregulaes y de dificil predicción 16,000 14,000 12,000 10,000 U.S. PIB real, miles de millones de dollars de 2005 8,000 6,000 4,000 2,000 Barras sombreadas pare recesiones 0 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 3 hechos sobre las fluctuaciones económicas HECO 2: La mayoría de las variables macroeconómicas fluctuan conjuntamente 2,500 2,000 Investment spending, billions of 2005 dollars 1,500 1,000 500 0 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 3 hechos sobre las fluctuaciones económicas HECHO 3: Cuando cae la producción el desempleo crece 12 Tasa de paro 10 8 6 4 2 0 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 Economía Clásica-Una recapitulación • Los capítulos anteriores se basan en las ideas de la economía clásica, especialmente: • La dicotomía clásica, la separación de las variables en dos grupos: • Cantidades reales, precios relativos • Nominal - medida en términos de dinero • La neutralidad del dinero: • Los cambios en la oferta monetaria afectan a las variables nominales pero no reales. • La mayoría de los economistas creen que la teoría clásica describe el mundo a largo plazo, pero no a corto plazo. • En el corto plazo, los cambios en las variables nominales (como la oferta monetaria o P) pueden afectar a las variables reales (como Y o la tasa de paro). • Para estudiar el corto plazo, utilizamos un nuevo modelo. El modelo de Demanda Agregada y Oferta Agregada P El nivel de precios El modelo determina el precio de equilibrio… … y de producción (PIB real). OA CP P1 Y1 “Oferta Agregada Corto Plazo” DA “Demanda agregada” Y PIB real, cantidad de producción La demanda agregada (DA) P La DA muestra la cantidades de B&S demandados en una economía para un nivel de precios. P2 P1 DA Y2 Y1 Y ¿Porqué tienen pendiente negativa la DA? P Y = C + I + G + NX Supongamos G fijo por política del gobierno. Para comprender la pendiente de la DA, debemos determina cómo un cambio en P afecta C, I, y NX. P2 P1 DA Y2 Y1 Y El efecto de la riqueza (P y C) Supongamos que P sube: • Con el dinero que tienen los consumidores pueden comprar menos B&S. Así que la riqueza real es menor. • La gente se siente más pobre. • Resultado: C cae. El efecto tasa de interés (P e I) • Supongamos que P sube. Comprar B&S requiere más dólares. Para obtener estos dólares, la gente vende bonos u otros activos. Esto hace subir las tasas de interés. Resultado: I cae Recuerde, I depende negativamente en las tasas de interés.) El efecto del tipo de cambio (P y NX) Supongamos que P sube. • Los tipos de interés de los Estados Unidos aumentan (el efecto de la tasa de interés). • Los inversionistas extranjeros desean más bonos de Estados Unidos. • Mayor demanda de $ en el mercado de divisas. • El tipo de cambio de los EEUU se aprecia. • Las exportaciones estadounidenses son más caras para las personas en el extranjero, las importaciones son más baratas para los residentes de los Estados Unidos. Resultado: NX cae. La pendiente de la DA: Resumen Un incremento en los P reduce la cantidad demandada de B&S por: • El efecto riqueza (C cae) • El efecto sobre tipos de interés (I cae) • El efecto sobre el tipo de cambio (XN caen) P P2 P1 AD Y2 Y1 Y ¿Por qué la curva AD podría desplazarse? Cualquier evento que cambie P C, I, G o XN -a excepción de un cambio en P- desplazará la curva AD. Ejemplo: "Un auge del mercado de valores hace que P1 los hogares se sientan más ricos, C se eleva," la curva AD se desplaza a la derecha. DA2 DA1 Y1 Y2 Y ¿Por qué la curva AD podría desplazarse? • Cambios en C • Boom del mercado de valores / crash • Preferencias: consumo / ahorro • Subidas de impuestos / recortes fiscales • Cambios en I • • • • Las empresas compran nuevas computadoras, equipos, fábricas Expectativas, optimismo / pesimismo "espíritus animales“ Tipos de interés, política monetaria Crédito fiscal por inversiones u otros incentivos fiscales • Cambios en G • Gasto federal, por ejemplo, defensa • Gastos estatales y locales, por ejemplo, carreteras, escuelas • Cambios en NX • Auge / recesión en los países que compran nuestras exportaciones • Apreciación / depreciación resultante de la especulación internacional en el mercado de divisas Pregunta 1 La curva de demanda agregada ¿Qué sucede con la curva de DA en cada uno de los siguientes escenarios? A. Un crédito tributario por inversiones de diez años de antigüedad caduca. B. El tipo de cambio de los Estados Unidos disminuye. C. Una caída en los precios aumenta el valor real de la riqueza de los consumidores. D. Los gobiernos estatales reemplazan sus impuestos de ventas por nuevos impuestos sobre intereses, dividendos y ganancias de capital. Pregunta Respuesta 1 A. I cae, DA se desplaza a la izquierda. B. XN suben, DA se desplaza a la derecha C. D. Se mueve hacia abajo a lo largo de la DA(efecto riqueza). C sube, , DA se desplaza a la derecha. La oferta agregada (SA ) La curva AS muestra la cantidad total B&S que se producen y venden dado cualquier nivel de precio. P SA LP SA CP Como es: Pendiente positiva A corto plazo Vertical en largo plazo Y La curva de largo plazo de oferta agregada (OA LP) P La tasa natural de producción (YN) es la cantidad de producto que la economía produce cuando el desempleo está en su tasa natural. YN también se llama producción potencial O la producción de pleno empleo. OA CP YN Y ¿Por qué OA LP es vertical? YN determinado por las existencias de mano de obra, capital y recursos naturales de la economía, y por el nivel de tecnología. Un aumento de P No afecta a ninguno de estos, por lo que no afecta a YN. (Dicotomía clásica) P OA LP P2 P1 YN Y ¿Por qué la curva OA LP podría desplazarse? • Cualquier evento que cambie cualquiera de los determinantes de YN cambiará la OA LP. Ejemplo: La inmigración aumenta L, causando que YN aumente. P OA LP1 YN OA LP2 Y’ N Y ¿Por qué la curva OA LP podría desplazarse? • Cambios en L o tasa natural de desempleo • Inmigración • Los baby boomers se retiran • Las políticas gubernamentales reducen la tasa pro natural • Cambios en K o H • Inversión en fábricas, equipos • Más personas obtienen títulos universitarios • Fábricas destruidas por un huracán • Cambios en los recursos naturales (N) • Descubrimiento de nuevos yacimientos minerales • Reducción de la oferta de petróleo importado • Cambios en los patrones climáticos que afectan la producción agrícola • Cambios en la tecnología (A) • Mejoras en la productividad a partir del progreso tecnológico Usando la DA y la OA para describir el crecimiento a largo plazo y la inflación A largo plazo, el progreso tecnológico cambia OA LP a la derecha Y el crecimiento de la oferta monetaria desplaza DA a la derecha Resultado: inflación en curso y crecimiento en la producción. P OA LP2010 OA LP2000 OA LP1990 P2010 P2000 DA2010 P1990 DA2000 DA1990 Y1990 Y2000 Y2010 Y Oferta agregada a Corto Plazo (SA cp) La curva SA cp tiene pendiente positiva: • Durante el período de 1-2 años un aumento en P provoca un aumento en la cantidad de B&S suministrados. • La pendiente positiva del SA cp es la clave para entender las fluctuaciones a corto plazo. P SA cp P2 P1 Y1 Y2 Y ¿Por qué la pendiente de OA CP importa? Si AS es vertical, las fluctuaciones en AD no causan Phi fluctuaciones en la producción o el empleo. Phi OA cp P OA cp Si AS tiene pendiente positiva entonces los cambios en OA Plo afectan la producción y el empleo. Plo DAhi DA1 DAlo Ylo Y1 Yhi Y Tres teorías de OA cp En cada una, • Algún tipo de imperfección del mercado (tal vez mejor, algún tipo de confusión) • Resultado: El producto se desvía de su tasa natural cuando el nivel real de precios se desvía del nivel de precios esperado. 1. La teoría del salario “pegajoso” (StickyWage Theory) • Imperfección: Los salarios nominales son pegajosos en el corto plazo, se ajustan lentamente. Debido a los contratos de trabajo, las normas sociales • Las empresas y los trabajadores fijan anticipadamente el salario nominal basado en PE, el nivel de precios que esperan. • Si P> PE Los ingresos son mayores, pero el coste de la mano de obra no lo es. • La producción es más rentable, por lo que las empresas aumentan la producción y el empleo. • Por lo tanto, P mayor causa mayor Y, Así que la curva OA cp tiene pendiente positiva. 2. La teoría del precio pegajoso • Imperfección: "Muchos precios son pegajosos en el corto plazo. Debido a los costos de menú, los costos de ajustar los precios. Ejemplos: costo de impresión de nuevos menús, el tiempo necesario para cambiar las etiquetas de precio • Las firmas fijaron precios pegajosos por adelantado basados en PE. • Supongamos que la Fed aumenta el suministro de dinero inesperadamente. A largo plazo, P subirá. • A corto plazo, las empresas que no tienen costes de menú pueden aumentar sus precios de inmediato. • Las empresas con costos de menú esperan a subir los precios. Mientras tanto, sus precios son relativamente bajos, Lo que aumenta la demanda de sus productos, por lo que aumentar la producción y el empleo. • Por lo tanto, P mayor se asocia con Y más alto, por lo que la curva OA cp tiene pendiente positiva. 3. La teoría de las percepciones erróneas • Imperfección: Las empresas pueden confundir los cambios en P con los cambios en el precio relativo de los productos que venden. • Si P se eleva por encima de PE, una empresa ve su subida de precios antes de darse cuenta de que todos los precios están subiendo. La empresa puede creer que su precio relativo está aumentando, y puede aumentar la producción y el empleo. • Por lo tanto, un aumento en P puede causar un aumento en Y, haciendo que la curva OA cp tenga pendiente positiva. Lo que las 3 teorías tienen en común: En todas las 3 teorías, Y se desvía de YN cuando P se desvía de PE. Y = YN + a(P – PE) Producción Producción de LP Nivel esperado de precios a > 0, mide cómo respodeY a cambios inesperados de P Nivel real de precios Lo que las 3 teorías tienen en común: Y = YN + a(P – PE) P OS cp Cuando P > PE Nivel esperado de precios PE Cuando P < PE Y YN Y < YN Y > YN OA cp y OA lp • Las imperfecciones en estas teorías son temporales. A través del tiempo, • Los salarios y los precios pegajosos se vuelven flexibles • Se corrigen las percepciones erróneas • En el LP, • PE = P • OA curva es vertical OA cp y OA lp Y = YN + a(P – PE) P En el largo plazo, PE = P y OA lp OS cp PE Y = Y N. YN Y ¿Por qué la curva OA cp podría desplazarse? Todo lo que desplaza la OA lp desplaza también la OA P cp. Además, PE desplaza OA cp: Si el PE aumenta, los trabajadores y las empresas establecen salarios más altos. En cada P, la producción es menos rentable, Y cae, OA cp se desplaza a la izquierda. OA lp OA cp OA cp PE PE YN Y El equilibrio a largo plazo En el equilibrio a largo plazo, P = P, Y = YN, Y el desempleo se sitúa en su tasa natural. P OA lp OS cp PE DA YN Y Fluctuaciones económicas • Causado por eventos que cambian las curvas DA y / o OA. • Cuatro pasos para analizar las fluctuaciones económicas: 1. Determine si el evento cambia DA o OA. 2. Determine si la curva se desplaza hacia la izquierda o la derecha. 3. Use el diagrama DA-OA para ver cómo el cambio modifica Y y P en el corto plazo. 4. Utilice el diagrama DA o OA para ver cómo se mueve la economía del nuevo equilibrio a cp al nuevo equilibrio a lp. Los efectos de un cambio en la DA Evento: colapso bursátil 1. Afecta al consumo, DA P 2. C se cae, por lo que desplaza la DA a la izquierda 3. Equilibrio a cp en B. P y Y caen, desempleo aumenta 4. Con el tiempo, PE cae, P1 OA cp se desplaza a la P derecha, hasta LR equilibrio 2 en C. Producción y P3 desempleo en los niveles iniciales. OA lp OA cp1 A OA cp2 B DA1 C DA2 Y2 YN Y Dos desplazamiento de la DA: 1. La Gran Depresión U.S. Real GDP, billions of 2000 dollars 900 850 800 750 700 650 600 1934 1933 1932 1931 1930 550 1929 De 1929–1933, • Oferta de dinero cayó 28% debido a los problemas del Sistema bancario • Precios de las acciones cayeron 90%, reduciendo C y I • Y cayó 27% • P cayó 22% • Desempleo aumento del 3% al 25% Dos desplazamiento de la DA: 2. El Boom de la Segunda Guerra Mundial 1.400 1.200 1.000 1944 800 1943 • El desempleo cayó del 17% añ 1% 1.600 1942 • P creció un 20% 1.800 1941 • Y creció un 90% 2.000 1940 • El gasto público aumento de $9.1 miles de millones a $91.3 miles de millones U.S. Real GDP, billions of 2000 dollars 1939 De 1939–1944, 2 Pregunta Trabajando con el modelo • Dibuje el diagrama DA-OA cp-OA lp para la economía de los Estados Unidos comenzando en un equilibrio a largo plazo. • Un auge ocurre en Canadá. Utilice su diagrama para determinar los efectos de CP y LP sobre el PIB de los Estados Unidos, el nivel de precios y el desempleo. Pregunta Respuesta 2 Sucesos: Boom en Canada P 1. Afecta XN, DA OA lp OA cp2 2. Desplaza la DA a la derecha P3 3. El equilibrio a CO en B. P y Y superiores, desempleo inferior C B P2 A P1 4. LP, PE sube, OA cp se desplaza a la izquierda, hasta C. Y y desempleo vuelven a niveles iniciales. OS cp1 DA2 DA1 YN Y2 Y CASE STUDY: The 2008–2009 Recession • From 12/2007 to 6/2009, real GDP fell about 4% • Unemployment rose from 4.4% in 5/2007 to 10.1% in 10/2009 • The housing market played a central role in this recession… The Effects of a Shift in SRAS Event: Oil prices rise 1. Increases costs, P shifts SRAS (assume LRAS constant) 2. SRAS shifts left 3. SR eq’m at point B. P2 P higher, Y lower, P1 unemp higher From A to B, stagflation, a period of falling output and rising prices. LRAS SRAS2 SRAS1 B A AD1 Y2 YN Y Accommodating an Adverse Shift in SRAS If policymakers do nothing, 4. Low employment causes wages to fall, SRAS shifts right, until LR eq’m at A. Or, policymakers could use fiscal or monetary policy to increase AD and accommodate the AS shift: Y back to YN, but P permanently higher. P LRAS SRAS2 P3 P2 C B A P1 SRAS1 AD2 AD1 Y2 YN Y The 1970s Oil Shocks and Their Effects 1973–75 1978–80 Real oil prices + 138% + 99% CPI + 21% + 26% Real GDP – 0.7% + 2.9% # of unemployed persons + 3.5 million + 1.4 million John Maynard Keynes, 1883–1946 • The General Theory of Employment, Interest, and Money, 1936 • Argued recessions and depressions can result from inadequate demand; policymakers should shift AD. • Famous critique of classical theory: The long run is a misleading guide to current affairs. In the long run, we are all dead. Economists set themselves too easy, too useless a task if in tempestuous seasons they can only tell us when the storm is long past, the ocean will be flat. CONCLUSION • This chapter has introduced the model of aggregate demand and aggregate supply, which helps explain economic fluctuations. • Keep in mind: these fluctuations are deviations from the long-run trends explained by the models we learned in previous chapters. • In the next chapter, we will learn how policymakers can affect aggregate demand with fiscal and monetary policy. SUMMARY • Short-run fluctuations in GDP and other macroeconomic quantities are irregular and unpredictable. Recessions are periods of falling real GDP and rising unemployment. • Economists analyze fluctuations using the model of aggregate demand and aggregate supply. • The aggregate demand curve slopes downward because a change in the price level has a wealth effect on consumption, an interest-rate effect on investment, and an exchange-rate effect on net exports. SUMMARY • Anything that changes C, I, G, or NX—except a change in the price level—will shift the aggregate demand curve. • The long-run aggregate supply curve is vertical because changes in the price level do not affect output in the long run. • In the long run, output is determined by labor, capital, natural resources, and technology; changes in any of these will shift the long-run aggregate supply curve. SUMMARY • In the short run, output deviates from its natural rate when the price level is different than expected, leading to an upward-sloping short-run aggregate supply curve. The three theories proposed to explain this upward slope are the sticky wage theory, the sticky price theory, and the misperceptions theory. • The short-run aggregate-supply curve shifts in response to changes in the expected price level and to anything that shifts the long-run aggregate supply curve. SUMMARY • Economic fluctuations are caused by shifts in aggregate demand and aggregate supply. • When aggregate demand falls, output and the price level fall in the short run. Over time, a change in expectations causes wages, prices, and perceptions to adjust, and the short-run aggregate supply curve shifts rightward. In the long run, the economy returns to the natural rates of output and unemployment, but with a lower price level. SUMMARY • A fall in aggregate supply results in stagflation—falling output and rising prices. Wages, prices, and perceptions adjust over time, and the economy recovers.