Download Enlace
Document related concepts
Transcript
Sesión Especial Seguimiento al Programa Interamericano para el Registro Civil Universal y “Derecho a la Identidad” Organización de Estados Americanos. Washington, D.C. 12 de noviembre de 2015. Metodología aplicada Primero: Modernizar al Registro Civil: a. b. c. Interconectar las bases de datos de los 32 Registros Civiles del país con la Base de Datos del Registro Nacional de Población, a efecto de que se actualice en línea y se tenga el control en una base central de ámbito nacional, el número de nacimientos y de defunciones ocurridos en México. Hacer accesible la obtención de las actas de nacimiento en cualquier oficialía del país y por internet. Implementar un modelo de calidad, a fin de elevar la calidad del servicio. Segundo: Depurar la Base de Datos de la Clave Única de Registro de Población que opera en México desde 1997, a fin de asociarla con el Acta de Nacimiento y la información biométrica de cada persona. Tercero: Realizar la captura masiva de datos biométricos (Rostro, 10 huellas e Iris). Cuarto: Implementar acciones transversales con 27 instancias del gobierno federal de México, las 31 entidades federativas y el Distrito Federal, consistentes en: a. Concentrar 252 bases de datos que contienen en promedio 1,275 millones de registros de personas. b. Interoperar los más de 728 sistemas de información para el manejo de datos de personas que en la actualidad existen. 1 Esquema de operación para construir la Clave Única de Identidad 2 + + Base de Datos Biométricos En construcción = La CURP será el elemento de interoperabilidad y campo llave obligatorio para todas las bases de datos de registros de personas del país. Servicio Nacional de Identificación Personal Servicios • x Base de Datos De CURP Base de Datos Registro Civil • 3 + Verificación Identificación Registro Civil + CURP Biométricos Producto Clav e Únic a Se entrega una constancia de inscripción al Registro Nacional de Población. Logros: 1. 135 millones de registros de nacimientos en la Base de Datos Nacional de Registro Civil. 2. Interconexión de los 32 Registros Civiles del país con RENAPO. 3. Expedición de alrededor de 920 mil actas “interestatales”, es decir, emitidas en un estado distinto al de inscripción. De éstas, 132 mil han sido impresas a través de los Consulados de México en el exterior en todo el mundo, eliminando los costos de traslado y ahorrando valioso tiempo a la población. 4. Aprobación de un Formato Único a nivel nacional para la expedición de las actas de nacimiento, el cual en próximos meses podrá consultarse e imprimirse por internet. 5. Emisión del primer Premio a la Calidad del Registro Civil 2015, expedido por RENAPO, cuyo objetivo es mejorar los servicios de atención de la institución registral. Impacto inmediato • • • Acercar los servicios del Registro Civil a la población. Hacer más segura la emisión del Acta de Nacimiento. Beneficiar la economía familiar al eliminar los costos de traslado y tiempo que los mexicanos tenían que invertir para obtener sus actas de nacimiento. Impacto esperado • • • • • Simplificación administrativa, tanto para tramites del registro civil como para la identificación personal. Previene robo y fraude de identidad, tráfico de personas, coadyuva en la identificación de personas desaparecidas, etc. Fortalecer la identidad nacional y la conciencia histórica Mejora los recursos públicos (recaudación y gasto). Permite la Interoperabilidad con América Latina y el Caribe, a través de la integración de los registros de nacimiento y defunción en una sola base de datos nacional, que se podrá consultar por otros países. Video Hacia la CLAVE ÚNICA DE IDENTIDAD Lic. Jorge Rojo García de Alba Director General jorojo@segob.gob.mx +52 (55) 5128 - 4418