Download condicionamiento operante
Document related concepts
Transcript
CONDICIONAMIENTO OPERANTE B.F. SKINNER. 1953. Creía que la mayor parte del comportamiento humano es propositivo e intencional . La mayor parte de la conducta humana es operante : es decir, la conducta que se inicia para operar en el ambiente o modificarlo. REFORZADOR POSITIVO Un estímulo que al presentarse después de una respuesta, incrementa la tasa futura o la fuerza de la respuesta. REFORZADOR NEGATIVO Un profesor entrega unas fichas a sus alumnos al culminar sus tareas. Si como consecuencia de esto aumenta la tasa de terminación de tareas. Un estímulo (aversivo) Los padres de que al retirarse luego de Humberto, un alumno una respuesta de sexto grado, le piden incrementa la tasa permanecer en su futura o fuerza de la habitación hasta que respuesta termine su tarea. Si la tasa de ocasiones en las cuales se cumple con las tareas aumenta porque al hacerlas elimina el requisito de permanecer en la habitación, entonces puede identificarse al encierro en la habitación como un reforzador negativo. CASTIGO MOLDEAMIENTO Un estímulo (aversivo) sigue a una respuesta y disminuye la tasa futura de la respuesta o la debilita. Proceso por el cual se enseñan nuevas conductas mediante el reforzamiento de aproximaciones sucesivas al nuevo comportamiento. Un maestro de segundo grado disminuye cinco minutos el tiempo de juego de un estudiante que interrumpe la clase. Si como resultado disminuye el número de interrupciones del niño, entonces puede definirse como castigo la perdida de los cinco minutos. Suponga que un profesor está preocupado por Luisa, que es u extremo tímida y jamás participa en clase. El profesor puede recompensarla primero por establecer contacto visual, luego por levantar la mano, luego por emitir una respuesta afirmativa o negativa, después por emitir una respuesta que conste de varios componentes. DESVANECIMIENTO La separación gradual de un estímulo que controla una conducta definida a la vez que introduce un nuevo estímulo para controlar esa misma conducta. ENCADENAMIENTO Una técnica instruccional que demanda que el maestro refuerce las respuestas apropiadas o correctas en una secuencia que resulte en la ejecución de la conducta objetivo. Un maestro de educación especial trabaja con una niña con retardo y asocia dulces como recompensa por el comportamiento apropiado. A medida que enseña a comportarse, el profesor puede eliminar gradualmente los dulces y sustituirlos con abrazos o felicitaciones. Una madre que enseña a su hijo de tres años a cómo ponerse una camisa. Puede recompensarlo primero por meter los brazos en las mangas correspondientes, después por abotonar al frente de la camisa, por último por fajarse la camisa con el pantalón. PAREAMIENTO Uso combinado de reforzadores primario y secundario. A un estudiante con discapacidad mental puede recompensársele con cucharas de helados al tiempo que se le dice que está haciendo un buen trabajo con su escritura. PROGRAMAS DE INTERVALO PROGRAMA DE RAZON Se basa en el tiempo que debe transcurrir antes que una respuesta pueda obtener una recompensa. Programa de intervalo fijo. Tiempo determinado en segundos, minutos, horas, etc. Programa de intervalo variado. Tiempo variado en segundos, minutos, horas, etc. Cuando un programa de Programa de razón fija. reforzamiento se basa en Dar la recompensa cada el número de respuestas. dos repuestas. Programa de razón variado. La respuesta se da por casualidad. EJERCICIO 1. ¿Qué tipos específicos de conducta académica y social de los alumnos deberían prohibirse en clase y que debe hacerse cuando ocurra la conducta inapropiada ? 2. ¿Qué tipos de conducta académica y social de los alumnos deberían ocurrir en clase y que debe suceder al presentarse una conducta apropiada.?