Download Diapositiva 1 - echegarayfime
Document related concepts
Transcript
ING. JAVIER ECHEGARAY ROJO echegarayfime.wikispaces.com capitulo i simbología y planos eléctricos SIMBOLOS ELECTRICOS Son las representaciones gráficas de los componentes de una instalación eléctrica que se usan para trasmitir un mensaje para identificar, calificar, instruir, mandar y advertir Ventajas • Su empleo es universal. • Ahorro de tiempo en representar los componentes de un circuito. • Facilitar la interpretación de un circuito. SIMBOLOS ELECTRICOS Características -Debe ser lo más simple posible para facilitar su dibujo y evitar pérdida de tiempo en su representación. -Debe ser claro y preciso. -Debe indicar esquemáticamente el funcionamiento del aparato en un circuito. --El nombre del símbolo debe ser preciso y claro. SIMBOLOS ELECTRICOS CORRIENTE CONTINUA CORRIENTE ALTERNA CORRIENTE CONTINUA O ALTERNA CORRIENTE TRIFASICA CORRIENTE TRIFASICA CON NEUTRO SIMBOLOS ELECTRICOS CONDUCTOR DEL CIRCUITO DE POTENCIA CONDUCTOR DEL CIRCUITO DE MANDO CONDUCTORES SIN CONEXIÓN ELECTRICA CONDUCTORES CON CONEXIÓN ELECTRICA CONDUCT. CON INDICACION DE N0 CONDUCTORES BORNERA PLACA DE BORNE DE UN MOTOR TRIFASIC FASES ENTRADA DE LOS CONTACTOS PRINCIPALE SALIDA DE LOS CONTACTOS PRINCIPALES ENTRADAS A MOTORES INTERRUPTOR FUSIBLE SECCIONADOR SECCIONADOR FUSIBLE DISYUNTOR INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DISPOSITIVO PARA PROTECCION CONTRA CORTOCIRCUITO Y SOBRECARGA CORTOCIRCUITO -Es la unión de dos conductores o partes de un circuito eléctrico, con una diferencia de potencial o tensión entre si, sin ninguna impedancia eléctrica entre ellos --SE PRODUCE UNA ELEVACION BRUSCA DE LA CORRIENTE Y AUMENTO VIOLENTO DE LA TEMPERATURA SOBRECARGA •-Se produce cuando la magnitud de la corriente supera el valor nominal de las instalaciones o de los equipos eléctricos. •-Se originan mayormente por excesos de consumo en las instalaciones o exceso de carga en los equipos electricos ( motor, transformador o generador) •-como consecuencia se produce un calentamiento excesivo de los conductores eléctricos , pudiendo destruir su aislamiento. - INT TERMOMAGNETICO PROTECCION MAGNETICA PROTECCION TERMICA RELE TERMICO RELÉ TÉRMICO DISYUNTOR MAGNETICO CONTACTOS PRINCIPALES DEL CONTACTOR CONTACTOS AUXILIARES NORMALMENTE CERRADOS CONTACTOS AUXILIARES NORMALMENTE ABIERTOS EL CONTACTOR MOTOR DE 3 TERMINALES MOTOR DE 6 TERMINALES BOBINA DEL MOTOR TRIFASICO EN CONEXIÓN ESTRELLA BOBINA DEL MOTOR TRIFASICO EN CONEXIÓN TRIANGULO TEMPORIZADOR PULSADOR DE MARCHA (NA) PULSADOR DE PARADA PULSADOR SETA (HONGO) SELECTOR DE 2DOS POSICIONES CONTACTO AUXILIAR INSTANTANEO NC CONTACTO AUXILIAR INSTANTANEO NA CONTACTO AUXILIAr temporizado al traBAJO CONTACTOS TEMPORIZADOS AL REPOSO CONTACTOS DEL RELE TERMICO PILOTOS LUMINOSOS TIMBRES Y SIRENAS ING. JAVIER ECHEGARAY ROJO