Download Preventividad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PREVENTIVIDAD Capacitación Enero 2013 ¿QUIEN ES DON BOSCO? Nace un 16 de Agosto de 1815 en la región piamontesa de I Becchi, Italia. Hijo de Margarita Occhiena y Francisco Bosco. Tuvo 3 hermanos: Teresa María, Antonio y José Luis. Su padre muere cuando era un niño. A los 9 años tuvo un sueño que inicia su vocación. Es ordenado sacerdote el 5 de junio de 1941. Ingresa al Convitto en 1841 y permaneces hasta 1844. En 1841 inició las actividades del Oratorio. Muere 31 de enero de 1888 y es canonizado el 1 de abril de 1934. CONTEXTO HISTÓRICO DEL SISTEMA PREVENTIVO Las primeras nociones surgen en el siglo XVIII en Europa, a raíz de la Revolución Francesa y la presencia de Napoleón Bonaparte. 1. 2. 3. 4. 5. Prevención Política Prevención Social Prevención en el Campo Penal Educación como Prevención Religión como Prevención ANTECEDENTES DEL SISTEMA PREVENTIVO Educación pública Represiva y educación privada preventiva. Los ciudadanos y los hombres honrados se formaban con el sistema Represivo. En los Colegios privados Laicos y Religiosos, los cuidados, son mas individuales y los muchachos están mas acompañados, también se es mas complaciente con el influjo de los padres. ACERCAMIENTO AL SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO El Sistema Preventivo de Pierre-Antoine Poullet (1810-1846) Director del Instituto San Vicenzo di Senlis. Su sistema se apoya en Trabajo, Disciplina, Responsabilidad, no es permisivo, no contempla interferencias familiares, exige calma, silencio, orden, puntualidad y obediencia. Descarta el «Régimen Militar» para la educación. Agrega el amor como componente de la acción educativa. Felix Dupanloup (1802-1878) Obispo de Orléans. Propone la contraposición entre MAGISTRATURA CIVIL Y PENAL y MAGISTRATURA EDUCATIVA. Gobernar implica obligar y reprimir; educar supone y exige prevenir. Antoine Monfat (1820- 1898) Disciplina = Educación Formación del corazón y la voluntad – formación de la mente objeto principal de la enseñanza. Son necesarias dos condiciones positivas: disposiciones naturales del alma del niño y la autoridad del educador. ACERCAMIENTO AL SISTEMA PREVENTIVO DE DON BOSCO Los hermanos Cavanis: Antonio Angel y Marco Antonio. Comienzan con una congregación Mariana, que convierten en un oratorio y escuela de calidad. Las escuelas de caridad, proporcionan enseñanza gratuita, formación religiosa y prevención de los peligros físicos y morales. Paterna familiaridad. Marcelini Champagnat y los Hermanos Maristas: Fundo la sociedad Religiosa de los Hermanos Maristas. La educación tiene que extenderse a todas las dimensiones de vida del Alumno: Inteligencia, Corazón, Conciencia, Religión. Maestro-Educador: Su tarea es «Una magistratura, una paternidad, un Apostolado». LA PEDAGOGÍA LASALIANA Propuesta por San Juan Bautista de La Salle. La habilidad primera del Maestro es la de saber ganarse el corazón de los alumnos. Don Bosco se influencio de el Hermano Agathon y el Hermano Théogr. Hacen énfasis en la constancia, firmeza, dulzura, humildad, autoridad con la libertad y buen ejemplo. El "arte de educar en positivo«. Es el arte de "hacer que los jóvenes crezcan desde dentro«. Es el "arte de ganar el corazón de los jóvenes«. Prevenir es sembrar gérmenes de vida, estar en la cotidianidad. La dimensión Asistencial La dimensión Educativa OTROS PRECURSORES Ludovico Pavoni. Teresa Eustochio Verzeri, y las hijas del Sagrado Corazón de Jesús. Antonio Rosmini. Estilo preventivo Barnabita.