Download Diapositiva 1
Transcript
Municipio de Santiago Maravatí ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO SANTIAGO MARAVATIO PROPUESTA ESTRATEGIAS MUNICIPALES SANTIAGO MARAVATIO 1 Contexto Estadístico y Territorial 2 Caracterización Del Desarrollo 3 Modelo de Desarrollo 4 Programas y Proyectos 1 Contexto Estadístico y Territorial SANTIAGO MARAVATIO Santiago Maravatío 6,670 Habitantes 0.1 % Estatal 0.7 % Región IV Sur TERRITORIO 83.64 Km2 0.3 % Estatal 1.1 % Región IV Sur 80 Hab/ Km2 Subregión 9 424,233 Habitantes TERRITORIO 2,439.65 Km2 174 Hab/Km2 Guanajuato Fuente: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III y Censo de Población y Vivienda 2010. Población 5,486,372 Habitantes Territorio 30,617 Km2 Densidad 179 Hab/Km2 1 Contexto Estadístico y Territorial SANTIAGO MARAVATIO CARACTERÍSTICAS FISIOGRÁFICAS SIERRA 75.7 % LLANURA 24.3 % Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1:1 000 000, serie I. 1 Contexto Estadístico y Territorial SANTIAGO MARAVATIO USO DE SUELO Y VEGETACIÓN AGRÍCOLA 54.1% SELVA 42.3% PASTIZAL 0.7 % Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. 1 Contexto Estadístico y Territorial SANTIAGO MARAVATIO Sistema Urbano Población Localidades 12 2 0 1 0 Vías de Comunicación PEA 0.1% de la PEA Estatal Producción Bruta Total por Sector Económico, 2009 Sector Primario 0.0% Sector Secundario 52.1% Sector Terciario 47.9% Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1./Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III/Censos de Población y Vivienda 2000 y 2010. SANTIAGO MARAVATIO 1 Contexto Estadístico y Territorial 2 Caracterización Del Desarrollo 3 Modelo de Desarrollo 4 Programas y Proyectos 2 Caracterización Del Desarrollo SANTIAGO MARAVATIO 1 2 3 Escala de Prioridad de Atención 1 Crítica 2 Necesaria 3 Recomendable 4 Desarrollo 5 Sostenimiento 4 5 Fuente: Indicadores por Dimensión, IPLANEG 2 Caracterización Del Desarrollo REZAGO EDUCATIVO HOGARES CON AUSENCIA DE PADRES BAJO NIVEL DE INGRESOS Factores Críticos CALIDAD DEL AGUA MANEJO DE RESIDUOS SANTIAGO MARAVATIO CONECTIVIDAD SUBREGIONAL INVESTIGACIONES Y AVERIGUACIONES PREVIAS BAJA PARTICIPACIÓN CIUDADDANA SANTIAGO MARAVATIO 1 Contexto Estadístico y Territorial 2 Caracterización Del Desarrollo 3 Modelo de Desarrollo 4 Programas y Proyectos 3 Modelo de Desarrollo SANTIAGO MARAVATIO Estrategias de Desarrollo DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL INCREMENTAR LA CALIDAD EN ELSERVICIO Y FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA EN EDUCACIÓN Y SALUD, HACIA UN ENFOQUE DE ATENCIÓN PREVENTIVO COMO PRINCIPAL IMPULSOR DEL DESARROLLO MUNICIPAL. ADMON. PÚBLICA Y EDO. DE DERECHO MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA Y FORTALECER LA AUTONOMÍA FINANCIERA MUNICIPAL, CON TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES. ECONOMÍA ELEVAR LA OFERTA DE MANO DE OBRA ESPECIALIZADA CON EL FIN DE IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LAS ACTIVIDADES Y VOCACIONES ECONÓMICAS DEL MUNICIPIO. MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO IMPULSAR UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL EQUILIBRADO, CON HABITANTES CORRESPONSABLES EN LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES. 3 Modelo de Desarrollo SANTIAGO MARAVATIO Visión Estatal Visión Estatal Santiago Maravatío Visión Estatal Santiago Maravatío Visión Estatal Santiago Maravatío Visión Estatal Santiago Maravatío Visión Estatal Visión Estatal Santiago Maravatío Visión Estatal Santiago Maravatío SANTIAGO MARAVATIO 1 Contexto Estadístico y Territorial 2 Caracterización Del Desarrollo 3 Modelo de Desarrollo 4 Programas y Proyectos 4 Programas y Proyectos SANTIAGO MARAVATIO Fuente: Archivo Gobierno estratégico y revitalización del servicio público Fuente: Archivo Programa de actualización y modernización del catastro municipal Fuente: SAGARPA Programa municipal de prevención de delitos 4 Programas y Proyectos Fuente: Guanajuato experience Desarrollo de Balnearios y actividades ecoturísticas SANTIAGO MARAVATIO Fuente: Archivo Proyecto de Producción de Vegetales en Viveros Fuente: SAGARPA Centro de Producción Acuícola Los Nogalitos Fuente: Archivo Programa de Secuestro de Carbono seip.guanajuato.gob.mx/ped2035 seip.guanajuato.gob.mx/pmd