Download Descarga - aula de Ciencias Sociales
Document related concepts
Transcript
La Libertad en el hombre Profesor: Henry Huamán Navarro Introducción a la Filosofía Libertad: ¿Qué es la libertad? ¿Cuándo una persona es libre? ¿La libertad tiene límites? Libertad Libertas condición del hombre que es libre, no esclavo. Significa: Capacidad de actuar según la propia decisión. Libertad Sociológica Griegos y Romanos= Esclavo. Hoy= autonomía del individuo. Libertad política y civil. Psicológica “dueño de sí” Capacidad de no actuar a instancias de motivaciones más fuertes que la voluntad. Moral Actuar por la razón. No dominar por impulsos. Sensibilidad. Aproximación Histórica Grecia y Roma: La libertad es autonomía y autarquía del estado. Cristianismo: Libertad psicológica “libertad interior”. Estoicos: autonomía e independencia internas del hombre que no se deja dominar por sus pasiones. Escolástica: “Libre albedrío” capacidad de optar por una u otra cosa o de decidirse a no obrar. SantoTomás:“dictamen libre de la razón” En la Modernidad: Hobbes: la libertad política. Kant: El hombre de la experiencia no es libre, el que podemos pensar sí. En la contemporánea: Libertades-Derechos ante el estado. (Francia- EEUU-ONU) Marx: trasformación de las estructuras sociales. ¿Cómo entender la libertad? Isaiah Berlín: La libertad es la autonomía del individuo, dueño de sí mismo, pero consciente de los deberes de racionalidad y moralidad. Deterministas e indeterministas: El hombre libre es también moralmente responsable de sus actos. (Dic. Herder de filosofía) La Dignidad Humana Profesor: Henry Huamán Navarro Introducción a la Filosofía ¿Qué es la dignidad humana? ¿Dónde reside esa dignidad humana? ¿Qué acciones vemos hoy que violan la dignidad humana? “Tal vez no haya otro concepto de mayor importancia para el futuro cultural y moral del mundo que el concepto de persona humana. Siendo la persona el centro y punto de referencia de la sociedad, la bondad o la maldad de una cultura se mide precisamente por su actitud hacia la persona”. Dignidad Humana Dignitas (latín) de dignus. No sólo la grandeza o excelencia, sino también merecedor de un cierto trato. El hombre es digno porque: Es imagen y semejanza de Dios. Posee inteligencia, naturaleza espiritual. Es libre y capaz de amar. Posición no religiosa: El hombre es un fin en sí mismo. El individuo es valioso en sí. El ser humano y los otros seres El ser humano es diferente de los demás seres. No sólo en grado sino también en esencia. Es impropio hablar de la dignidad de los animales o de la tierra. Todos los seres humanos somos dignos más allá de las diferencias. La dignidad Vulnerable El papa Francisco: ◦ ◦ ◦ ◦ ◦ Nuevas esclavitudes: explotación laboral… Trata de personas La violencia contra la mujer. El aborto El olvido de la importancia de la familia. Gracias