Download DESNUTRICION
Document related concepts
Transcript
El término malnutrición se refiere a las carencias, excesos o desequilibrios en la ingesta de energía, proteínas y/o otros nutrientes. Es la ingesta insuficiente de alimentos de forma continuada, que es insuficiente para satisfacer las necesidades de energía alimentaria, sea por absorción deficiente y/o por uso biológico deficiente de los nutrientes consumidos. El estado nutricional, según el índice de masa corporal (IMC). Este se calcula según la fórmula: IMC= peso en Kg / (altura en m)2; se clasifica en las siguientes categorías: Desnutrición: < 18.5 kg/m2 Un bajo peso es un factor pronostico de importancia de mortalidad en niños y ancianos hospitalizados . La grasa corporal constituye 8O % de las reservas energéticas del cuerpo. Desnutrición primaria: Desnutrición secundaria Desnutrición mixta. Según su intensidad: Grado I o leve. Grado II o moderado. Grado III o severo Desnutrición Aguda Desnutrición Crónica PRIMARIA ( por consumo insuficiente ) Por inadecuada ingesta de alimentos en cantidad y calidad . SECUNDARIA (por deterioro de utilización) Resultado de otras enfermedades. Ambas pueden coexistir . Desnutrición primaria; por insuficiencia exógena. Se presenta debido a insuficiente consumo de alimentos, ya sea por carencia de recursos económicos, dietas rigurosas o anorexia. ( Kwashiorkor. Marasmo. Kwashiorkor-marasmo Se caracteriza por el inadecuado aporte de calorías y proteínas el cual deriva en excesiva perdida peso. . Casi invariablemente, estos niños desarrollan alguna clase de infección Disminución de la masa magra y de la masa grasa Síndrome resultante de intensa deficiencia de proteínas Que se presenta al seguir dieta insuficiente en cantidad o calidad de alimentos y al padecer problemas de absorción de nutrientes Forma intermedia con características mixtas. Se observa en desnutridos a los que se les administra aporte calórico (glucosa) y no aminoácidos La deficiencia de proteína daña el crecimiento del cuerpo, la inmunidad, cicatrización, producción de enzimas y de hormonas. Tanto en marasmo como en kwashiorkor la diarrea es común. Aquí los alimentos no son procesados por el organismo de manera adecuada debido a diversas enfermedades que interfieren con la digestión Trastornos en la absorción, en el almacenamiento, mayor utilización, mayor excreción o inhibición de la utilización nutrimentos. CLASIFICACION AGUDA . (P-T) CRONICA (T- E) LEVE 80-89% 90-95% MODERADA 70-79% 85-89% SEVERA <de 70% < de 85% DESNUTRICION AGUDA Deficiencia de peso por altura (P/A). Delgadez extrema. Resulta de una perdida de peso asociada con periodos recientes de hambruna o enfermedad que se desarrolla muy rápidamente y es limitada en el tiempo. Retardo de altura para la edad (A/E). Asociada normalmente a situaciones de pobreza Relacionada con dificultades de aprendizaje Incrementar el peso corporal en forma gradual Fomentar el aumento de peso en casi 500 gr cada semana. En caso de enfermedades debilitantes recientes proporcionar una dieta según se tolere. Evitar perdida de peso ,debilidad, apatía, infecciones y retraso de cicatrización Kwashiorkor : corregir la deficiencia de proteína, el edema . Corregir las complicaciones que pueden incluir deshidratación , desequilibrio de electrolitos, infección y deficiencia de vitaminas y minerales HIPOENERGETICA PROTEÍNAS 15-20% del aporte Las recomendaciones estándares son de 0.8g/kg/día De aporte proteico hasta 1.3-1.5 g/kg/día. 50-60% de las calorías totales. Se recomienda administrar entre 4-5 g/kg/día y no sobrepasar los 7 g/kg/día. 25-30% de las calorías totales Se recomienda administrar entre 1-1.5 g/kg/día. Los requerimientos de ácidos grasos esenciales se sitúan en 3-5 g/día. Calcular el peso ideal para el paciente, determinar las necesidades energéticas basales del paciente y añadiendo kilocalorías de acuerdo de los factores de actividad o estrés . Utilícese un régimen alimentario rico en calorías y con alto contenido de proteínas . Analizar si es probable la vía oral La dieta debe incrementarse en 500 Kcal por día para fomentar el aumento de peso en 500g por semana. El régimen alimenticio debe proporcionarse cantidades adecuadas de cinc para estimular el apetito y complementos de vitaminas y minerales. Incluir alimentos con alta densidad energética Desnutrición proteico –calórica : calorías y proteínas suficientes, las cuales se incrementan en forma gradual para satisfacer las necesidades(complementos vitamínicos y minerales). Kwashiorkor: iníciese el tratamiento con pequeñas cantidades de leche semidescremada, quizá sin lactosa . Hemoglobina Hematocrito Triglicéridos Colesterol Albumina Prealbumina Nitrógeno ureico en sangre Creatinina K+ Na+ Equilibrio del nitrógeno Fosfatasa alcalina Cuenta de total de linfocitos Nutrición , diagnostico y tratamiento Sylvia Escott- StumP OMS FAO