Download Presentación de PowerPoint - maricelatoro-cur
Document related concepts
Transcript
Un trastorno en la alimentación es una enfermedad causada por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico, relacionada con la alteración de los hábitos alimenticios comunes. La persona que padece algún trastorno en su alimentación basa en la comida - un particular significante al que la persona enferma otorga un significado específico de acuerdo a diversos factores psicológicos y evolutivos- todos los pensamientos y actos que forman parte de su cotidianidad, sintiéndose hiperdependiente de esa idea, con lo cual el alimento se convierte, entonces, en el eje a partir del cual gira la vida y el mundo de relación de la persona que padece el trastorno. Estas conductas alimenticias pueden o no alterarse voluntariamente, esto está sujeto a factores internos y externos como el nivel de autoestima, presiones familiares, frustración por tener sobrepeso, comparación constante con alguien cercano por parte de un familiar u amigo, etc. Los factores que pueden causar trastornos alimentarios son: Factores biológicos: Hay estudios que indican que niveles anormales de determinados componentes químicos en el cerebro (neurotransmisores) predisponen a algunas personas a sufrir ansiedad, perfeccionismo, pensamientos y comportamientos obsesivos y compulsivos Estas personas . Muchas veces no muestran sus sentimientos y tienen grandes expectativas son más vulnerables a sufrir un trastorno de la conducta alimentaria. de éxito. Los niños aprenden a ocultar sus sentimientos, desarrollan miedo, Factores psicológicos: Las personas con trastornos alimentarios tienden a inseguridad, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y la comida. tener expectativas no realistas de ellos mismos y de las demás personas. A Factores sociales: Los medios de comusocian lo bueno con la belleza física pesar de ser exitosos se sienten incapaces, ineptos, defectuosos, etc. No (según cánones actuales) y lo malo con la imperfección física. Las personas tienen sentido de identidad. Por eso tratan de tomar control de su vida y populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo muchas veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control. perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y atractivas son Factores familiares: Personas con familias sobre-protectoras o disfuncionales asociadas con el fracaso. inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos. Muchas veces no muestran sus sentimientos y tienen grandes expectativas de éxito. Los niños aprenden a ocultar sus sentimientos, desarrollan miedo, inseguridad, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y la comida. Factores sociales: Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física (según cánones actuales) y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y atractivas son asociadas con el fracaso. LA BULIMIA: es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, también llamados atracones (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico que en poco tiempo desembocará en problemas depresivos. Z . Muchas veces no muestran sus sentimientos y tienen grandes expectativas de éxito. Los niños aprenden, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Las personas que no son delgadas y atractivas son asociadas con el fracaso. LA ANOREXIA: consiste en un trastorno de la conducta a alimentaria (TAC) que suppone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos. Z LA VIGOREXIA: distrofia muscular o complejo de Adonis consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que, al igual que la anorexia, aparece como consecuencia de una imagen corporal distorsionada. Normalmente afecta a varones que se perciben como "demasiado delgados" y con insuficiente masa muscular, y como consecuencia realizan ejercicio físico de manera continuada y exagerada, rechazan alimentos grasos e incorporan a su dieta gran cantidad de proteínas e hidratos de carbono. Este trastorno también recibe el nombre de "anorexia atlética". LA MEGAREXIA: trastorno alimenticio, opuesto a la anorexia. La padecen quienes tienen un elevado sobrepeso pero que se consideran sanos físicamente no hacen nada para . Muchas veces no muestran sus sentimientos y tienenygrandes expectativas adelgazar. de éxito. Los niños aprenden, son personas con el cuerpo perfecto, lo bello. Los megaréxicos son conscientes Las personas que no son delgadas y atractivas son asociadasnocon el fracaso. de su problema tengan el grado que tengan de enfermedad. Actualmente no muy conocida, es un grave trastorno alimenticio, opuesto a la anorexia, descubierto por el doctor Jaime Burgos. La padecen quienes tienen un elevado sobrepeso pero que se consideran sanos físicamente y no hacen nada para adelgazar. Z