Download 23julio13Politica-Anticiclicas3AEP-R - UT-AGS
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES Políticas Anticíclicas - J. Maynard Keynes I.ELECCIÓN DEL TEMA POLÍTICAS ANTICÍCLICA KEYNESIANISMO II.Delimitación • Nivel de profundidad con el que hace la investigación: Conocimiento a nivel general del problema. III. PROBLEMA Recesión y Depresión Económica ¿Qué proponen las teorías Keynesianas para contrarrestar una recesión depresión económica? IV. OBJETIVOS Conocer las medidas anticíclicas propuestas por Keynes. V. Marco teórico • Teoría de John Maynard Keynes • ¿Cuáles son las ideas centrales? • Ver el mapa conceptual que aparece en la presentación se muestran las ideas. J.M. KEYNES fue un economista británico, cuyas ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías económicas y políticas modernas, así como también en las políticas fiscales de muchos gobiernos. La economía keynesiana se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos. ¿En que centró la economía keynesiana su análisis? Keynes postuló que: ¿Qué proponía Keynes en momentos de estancamiento? Keynes proponía que en momentos de estancamiento económico, el Estado tiene la obligación de estimular la demanda con mayores gastos económicos, de manera que consideró la política fiscal como un instrumento decisivo. • • • • • • • • • Menciona un ejemplo de inversión del Estado. ¿Qué es el déficit público? ¿Qué significa paro en la teoría de Keynes? R= desempleo. ¿Cuál es un sinónimo de renta? R= Ingreso Menciona un impuesto directo R= IRS Explica de forma breve la propuesta de Keynes. (ver mapa conceptual). Maneras que el Estado puede financiar los gastos económicos: -Aumentar los impuestos. -Imprimir más dinero. -Endeudamiento : interno y externo. -Aumento del precios de bienes y servicios que produce. En otras palabras, la propuesta de Keynes es que el Estado debe jugar en general un papel contra cíclico en la economía: estimulando la demanda en momentos de recesión y restringiéndola en momentos de auge. De esta manera, los ciclos económicos se aminoran y no se transforman en crisis. • Si un gobierno instrumenta, aplica, una política económica de corte keynesiano ¿qué sucedería con los ciclos económicos? PAISES CON INFLUENCIA DE ESTE PENSAMIENTO Para evitar que nueve millones de familias pierdan sus casas por no poder pagar los préstamos, el presidente de los Estados Unidos tira de manual de John Maynard Keynes y pone todos los resortes del Estado al servicio de lo social. Así parece creerlo Lula con esas medidas de corte keynesiano en que consisten su Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que prevé 503.900 millones de reales (235.000 millones de dólares) en inversiones en obras públicas hasta 2010. De esta forma espera llevar el producto bruto interno al 5%, y que en 2006 llegó a apenas 2,7% VI. Metodología Investigación documental Cada alumno elabora una pregunta a partir de a presentación. Ejemplos: 1) Qué autor propone políticas macroeconómicas para contrarrestar una RECESIÓN o DEPRESIÓN ECONÓMICA ?. Respuesta: John Maynard Keynes. 2) ¿Cuál es la definición de DEMANDA AGREGADA. Respuesta: Se define como el GASTO TOTAL PLANEADO, en un determinado período, esta determinado por la INVERSIÓN, GASTO PÚBLICO, EL CONSUMO LA CANTIDAD DE DINERO EL LA ECONOMÍA. EL NIVEL DE PRECIOS. 3) ¿Qué estudia la POLÍTICA FISCAL? Respuesta: Estudia el GASTO PÚBLICO y a los IMPUESTOS.