Download Diapositiva 1 - Colegio Santa Sabina

Document related concepts

Verbo wikipedia , lookup

Perífrasis verbal wikipedia , lookup

Pretérito imperfecto wikipedia , lookup

Aspecto gramatical wikipedia , lookup

Presente (gramática) wikipedia , lookup

Transcript
______________________________________________________________________________
2do Semestre.
Unidad 3:
Textos
Informativos
(quintos)
Aprendizajes Esperados
•
•
•
Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias,
documentales, entrevistas, testimonios, relatos, etc.) para obtener
información y desarrollar su curiosidad por el mundo:
relacionando las
ideas escuchadas con sus experiencias personales y sus conocimientos
previos
extrayendo y registrando la información relevante
formulando
preguntas al profesor o a los compañeros para comprender o elaborar una
idea, o aclarar el significado de una palabra
comparando información
dentro del texto o con otros textos
formulando y fundamentando una
opinión sobre lo escuchado
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su
conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor
social y cultural; por ejemplo: • novelas • otros
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector,
aplicando las reglas ortográficas aprendidas en años anteriores, además
de: • uso de c-s-z • acento diacrítico y dierético
Textos informativos
1.
2.
3.
Los textos
informativos
relatan
información sobre acontecimientos
ocurridos a personas o cosas reales.
El autor debe relatar los hechos
objetivamente, en forma clara, directa y
sencilla.
Transmiten información de manera
objetiva, sin incluir opiniones o
valoraciones
Noticia
Estructura de un texto noticioso
Epígrafe o antetítulo
TITULAR
Bajada del título
Lead o entradilla
¿Qué, quién, cuándo, dónde, cómo?
Cuerpo de la noticia
Datos en orden descendente de detalles
Entrevista
•Reproducción de una conversación
entre el periodista y un personaje
experto en un campo que habla sobre
este tema.
Modelo de entrevista
Título
A los 55 años, confiesa la simpática Laura Osses:
“Este es el mejor trabajo que he tenido”
Bajada
La señora Laura Osses, más conocida como la tía del kiosco del colegio, lleva casi ocho años atendiendo a
los enérgicos alumnos del colegio La Araucana, quienes en cada recreo se vuelcan sobre su pequeño
negocio para comprar los dulces, los jugos o los sándwichs que les devolverán las energías gastadas
durante las intensas horas de clases. La señora Laura los atiende con su característica sonrisa y una
amabilidad y eficiencia a prueba de impacientes. Una tarde, poco antes de retirarse a su casa a descansar,
nos confiesa que le gustan mucho los niños “yo sólo tengo uno, pero vive muy lejos, en otra ciudad, así es
que no puedo verlo tan seguido ni a él ni a mis nietos, por eso es que cada vez que los alumnos del
colegio vienen a comprar algo al kiosco, los atiendo como si ellos fueran mis propios nietos”.
Entrada
- ¿En qué trabajó antes de llegar al kiosco del colegio?
- Antes de tener a mi hijo, trabajé en una fábrica de zapatos artesanales. Claro que yo no hacía los
zapatos. Lo que hacía era ponerles las etiquetas y luego empaquetarlos en sus cajas. Después tuve a mi
hijo y no trabajé hasta que él cumplió los cinco años, desde entonces he trabajado en colegios, primero
en la cocina y ahora en el kiosco, pero de todos, este es el mejor trabajo que he tenido.
- ¿Qué hace cuando no está en el kiosco?
- En la semana, por lo general llego a mi casa donde está esperándome mi esposo, mis plantas y mis
animalitos, tengo dos gatitas y un perro regalón. Pero los días viernes o los sábados con Carlos, mi
esposo, salimos a comer y luego a bailar a una tanguería. Y en las vacaciones, que me duran lo mismo
que a los alumnos del colegio, me voy a visitar a mi hijo que vive en Puerto Montt.
Cuerpo
Entrevista
TITULO
BAJADA
LEAD O
ENTRADA
PREGUNTA
Infografía
Es un diseño gráfico en el que se
combinan textos y elementos
visuales con el fin de comunicar
información precisa sobre variadas
temáticas (científicas, deportivas,
culturales, literarias, etc.).
Este recurso aproxima al lector a
los
elementos,
ideas
o
acontecimientos
más
importantes de un determinado
tema, como: dónde ocurrió,
cómo se llevó a cabo, cuáles son
sus características, en qué
consiste el proceso, cuáles son
las cifras, etc.
Partes de una infografía
1.
2.
3.
4.
5.
Titular
Texto explicativo
corto.
Cuerpo
de
Información.
Fuentes
Crédito de autor.
El verbo
La conjugación verbal
LOS VERBOS INDICAN
• ACCIONES: COMER, SALTAR, CANTAR…
• ESTADOS: TEMER, ESTAR, SUFRIR…
• PROCESOS. VIVIR, LATIR, PALPITAR…
Verbos regulares
• La gran mayoría de los verbos son
regulares, esto es:
Se conjuga sin modificar su raíz y
empleando
las
terminaciones
correspondientes en cada modo o
tiempo
La conjugación verbal
• Llamamos conjugación verbal al:
Conjunto ordenado de todas las formas
de un verbo.
Se incluyen, pues, en este conjunto,
todos los tiempos, modos, números y
personas.
• La gran mayoría de los verbos son regulares
En castellano tenemos tres conjugaciones,
teniendo en cuenta la terminación del infinitivo:
El tiempo verbal
• Llamamos tiempos verbales -y entramos
ahora en un nuevo significado del términoal:
Conjunto de formas verbales que presentan la
acción de la misma manera y corresponden a un
mismo tiempo (pasado, presente o futuro). Cada
tiempo verbal consta de seis formas que varían
en número y persona.
TIEMPOS VERBALES
Perfectos e imperfectos
• Los tiempos imperfectos hacen referencia a acciones aún no
acabadas.
Leo ahora (ninguna referencia al final de la acción de leer)
Construía una casa (nos informa de la acción, no se indica si la
acción acabó o no)
Imperfectos: todos los tiempos simples, salvo el pretérito perfecto
simple.
• Los tiempos perfectos presentan ya una acción terminada
Leí un libro.
Perfectos todos los tiempos compuestos y el pretérito perfecto
simple.