Download Presentación de PowerPoint
Transcript
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Contenido Metodología de Investigación Profesor Juan Carlos Arango 02-2012 Contenido Tema 8 Diseño metodológico ¿Cómo investigar? Contenido Problema ¿Qué tipo de estudio, técnicas e instrumentos de investigación son convenientes usar para cumplir con el objetivo del proyecto? Contenido Objetivo Ilustrar en las principales tipologías de estudios, técnicas e instrumentos de investigación. Contenido Audioclase Clic acá para escuchar Contenido 1. Elementos preliminares Contenido La metodología es… La forma como se piensa abordar la investigación. Los mecanismos para lograr los objetivos. Contenido Coherencia entre diseño teórico y metodológico Pregunta Hipótesis Tipo de estudio Técnicas e instrumentos Contenido Lo primero es Imagen tomada de acá 08 nov 11:24 Contenido Exploratorios Descriptivos Tipos de estudios Correlacionales Explicativos Contenido Algunos proyectos pueden combinar dos o más tipos de investigación. Contenido Estudios Exploratorios Para temas poco trabajados o muy desconocidos. Ayudan a familiarizarnos con el tema. El objetivo es aproximarnos a objetos o temas desconocidos. Contribuyen con la posterior formulación de un proyecto. Requieren de conocimiento y buen manejo de las fuentes de información. Contenido Ejemplos de temas a explorar Logística de exportación para especies de mariposas tropicales. Religión, economía y fútbol. Contenido Estudios Descriptivos Caracterizan el objeto a partir de sus rasgos más peculiares o diferenciadores. (MUESTRAN) El objetivo es lograr conocer el objeto a partir de una descripción exacta de sus características. Miden las características a partir de variables e indicadores. Contenido La descripción debe responder a: ¿Qué es? Correlato. ¿Cómo es? Propiedades. ¿Dónde está? Lugar. ¿De qué está hecho? Composición. ¿Cuánto? Cantidad Con base en Bunge, 2008 Contenido Ejemplo de investigación descriptiva Investigación biohistórica y biográfica Contenido «(…)una nueva ciencia que aúna el estudio genético, toxicológico y antropológico con las fuentes de la historia para conocer mejor la biografía de algunos de sus protagonistas. “Muchas técnicas de bioanálisis que se usan comúnmente en medicina legal, en criminalística o en la identificación de paternidades pueden ser aplicadas para resolver enigmas históricos”, asegura a MUY Lori Andrews, directora del Instituto para la Ciencia, la Ley y la Tecnología de EE UU y una de las máximas expertas mundiales en biohistoria». http://www.muyinteresante.es/enigmas-geneticos-de-la-historia Contenido Casos Estudio del manto de Turín. La enfermedad de A. Lincon. La autopsia y el cerebro de A. Enstein. Contenido Contenido Ej. Historias de vida Los trabajos sociopolíticos de A. Molano -Trochas y fusiles -Penas y cadenas Contenido Estudios El objetivo es medir el grado de Correlacionales relación entre dos o más variables. Si hay correlación entre dos variables, al variar una la otra cambia en cierto grado y dirección. Permiten predecir de acuerdo a la regularidad demostrada entre las variables. Evalúan la relación pero no necesariamente explican sus causas y forma. Tener cuidado de generalizar o particularizar. Contenido Ejemplo de correlación: ley de demanda Precio Demanda Contenido Formalización de la función de demanda 𝑷 D= a-b•P 𝑷2 •B •A 𝑷1 𝑸𝟐 𝑸𝟏 𝒂 𝑸𝒅 Contenido Estudios Explicativos (DEMUESTRAN) Pretenden conocer o comprender el objeto de estudio. Apuntan a las causas del fenómeno. Responden a: ¿por qué ocurre? ¿en qué condiciones ocurre? Estudios más estructurados. A veces requieren de manipular una o varias variables. Contenido Est. Explicativos Experimentales No experimentales El investigador manipula y controla el objeto. El investigador sólo observa el objeto. Contenido Ejemplo de proyectos experimentales Red Bull Stratos: las claves del salto desde la estratosfera Clic acá para ver Contenido Estudios Explicativos Horizontales o longitudinales Verticales o transversales • Cuando objeto y problema se extienden a lo largo de un período de tiempo. Pueden ser estudios: DE TENDENCIAS, PROSPECTIVOS. • Cuando objeto y problema se centran en un momento determinado. Contenido Ejemplos • Determinantes de la tasa Horizontales o de cambio en Colombia longitudinales entre 1990 y 2010. Verticales o transversales • Causas del aumento de la inversión extranjera en Colombia en 2010. Contenido 3. Subdiseños metodológicos Contenido Diseño instrumentos Diseño variables Diseño fuentes Diseño técnicas Contenido 3.1. Diseño de variables Contenido La base del diseño de las variables es la pregunta y la hipótesis Sujeto Verbo Predicado Objeto en ContextoEnfoque Y f X Contenido Definir variables dependiente e independiente Establecer relaciones entre ellas Definir dimensiones y niveles de variables Contenido Y X ¿Cómo afecta X a Y? Contenido Despliegue de las variables VARIABLE DEPENDIENTE (Y) VARIABLE INDEPENDIENTE (X) CATEGORÍAS CONCEPTOS VARIABLES INDICADORES VARIABLE DEPENDIENTE (Y) VARIABLE INDEPENDIENTE (X) Contenido Ej.: despliegue de las variables VARIABLE DEPENDIENTE (Y) VARIABLE INDEPENDIENTE (X) Competitividad Infraestructura Comercio exterior Infraestructura vial Balanza de pagos Cantidad de vías Valor exportado Vías pavimentadas Millones de US$/año Km pavimentados/Km totales vías Contenido Ej.: relación de las variables VARIABLE DEPENDIENTE (Y) VARIABLE INDEPENDIENTE (X) Competitividad Infraestructura El valor de las exportaciones de un país depende del nivel de vías pavimentadas, pues cerca del 70% de la carga que sale hacia mercados externos es transportada por tierra. Por lo tanto la calidad y cantidad de vías permite mover más carga y de modo más rápido. Contenido Bibliografía-1 • BUNGE, Mario. La ciencia su método y su filosofía. Buenos Aires: Siglo XX, 1976. 110 pp. • BRIONES, Guillermo. Métodos y técnicas de investigación para las ciencias sociales. 4 ed. México: Trillas, 2003. 112 p. • CORBETTA, Piergiorgio. Metodología y técnicas de investigación social. Madrid: Mc Graw Hill, 2007. 422. • FISCHER Alvaro. (octubre 16, 2006). Más sobre Vernon Smith y la Economía Experimental. Recuperado de http://alvarofischer.blogspot.com/2006/10/mssobre-vernon-smith-y-la-economa.html Contenido Bibliografía-2 • GALEANO MARÍN, María Eumelia. Estrategias de investigación social cualitativa: el giro de la mirada. Medellín: La Carreta, 2004. 240 pp. • RESTREPO GÓMEZ, Bernardo. Concepciones teóricas de la investigación. Diplomado en formulación de Proyectos de Investigación. Medellín: Institución Universitaria Esumer. 2010. • TAMAYO Y TAMAYO, Mario. El proceso de la investigación científica. 4 ed. México: Limusa, 2008. 440. • VALENCIA, Germán. Elementos para la formulación de proyectos de investigación con metodología Colciencias. Presentación. Medellín: Institución Universitaria Esumer. 2008. Contenido Gracias! Contenido jucarango@udem.edu.co jcarango72@gmail.com Contenido Contenido