Download Los tiempos perfectos
Document related concepts
Transcript
LOS TIEMPOS PERFECTOS Español 4/5 AP LOS PERFECTOS Sí, no han hecho nada. Yo había Dudo que todos repasado las He preparado los estudiantes partes del bien para hayan estudiado. examen antes el examen AP. de mayo. LA FORMACIÓN DEL PARTICIPIO Los verbos -ar mandar mandar + ado = mandado Los verbos -er complacer complacer + ido = complacido Los verbos –ir despedir despedir + ido = despedido LA FORMACIÓN DEL PARTICIPIO Los verbos que terminan en –er o – ir y tienen el vocal a, e, o antes de la terminación, llevan acento escrito sobre la ‘i’. Ej: caer—caído leer—leído oír— oído Los verbos que terminan en –uir no llevan acento escrito. Ej: construir—construido influir— influido LOS PARTICIPIOS IRREGULARES abrir—abierto cubrir—cubierto decir—dicho describir—descrito devolver—devuelto envolver—envuelto escribir—escrito freír —frito hacer—hecho ¡OJO! Regulares: ir ido morir—muerto poner—puesto pudrir—podrido resolver—resuelto romper—roto satisfacer- satisfecho ver—visto volver—vuelto ser sido dar dado PIÉNSALO UN POCO… ¿Cuáles son los participios pasados de estos verbos? descubrir descubierto Corromper = to corrupt proponer propuesto (¡El participio es regular!) predecir predicho revolver pasadorevuelto participio corrompido componer compuesto Ej.reescribir reescrito ¡He imponer perdido todos mis impuesto archivos porque todos corromper se han corrompido corroto por un virus! ALGUNOS VERBOS QUE TIENEN DOS PARTICIPIOS *imprimir imprimido o impreso *proveer proveído o provisto Ejemplos: Para economizar recursos, sólo se ha impreso un número limitado de ejemplares del documento. Ambas compañías les han provisto a las escuelas excelentes servicios tecnológicos. *vocabulario de ciencias y tecnología EL PRESENTE PERFECTO DEL INDICATIVO El presente perfecto (o el pretérito perfecto) expresa una acción realizada en un período de tiempo que todavía no ha terminado para el hablante (mismo día/misma semana, etc). = has/have done something imperfecto pretérito pres.perf presente futuro FORMACIÓN: El participio (singular/masculino) El presente del indicativo del verbo HABER =have/has =done something he has ha hemos habéis han + -ado/-ido Hemos solicitado el puesto. ¿Has hecho un respaldo del documento? He imprimido / impreso el documento para mañana. ¿Has trabajado con la tecnología mucho? Sí, he diseñado programas. ¿Han escrito Uds. el informe? ¡OJO! Sí, pero no lo he imprimido/ impreso. Sí, y ya lo he publicado en la red. Los pronombres de complemento directo e indirecto y los pronombres reflexivos vienen antes de la forma de haber. EJEMPLOS • Los piratas informáticos han archivado la información privada de muchos individuos en sus dispositivos. • Vosotros habéis contribuido mucho a las ganancias de la compañía. • Nosotros hemos redactado los informes con la composición de textos. • La profesora ha hecho un respaldo todos sus documentos en la computadora. PRACTIQUEMOS • • • • • • • • • • Mis amigos y yo: haber---traerla Ana: haber---dormirse Los informáticos: haber---diseñar Nosotros: haber---ver Yo: haber---irse Tú: haber---oír Vosotros: haber---resolver Los fuegos: haber---destruirlos Uds: haber---romper El abuelo: haber---morir la hemos traído se ha dormido han diseñado hemos visto me he ido has oído habéis resuelto los han destruido han roto ha muerto EL PRESENTE PERFECTO DEL SUBJUNTIVO El participio (singular/masculino) El presente del subjuntivo del verbo haber=have/has =done something haya hayas haya hayamos hayáis hayan + -ado/-ido ¡OJO! El uso del presente perfecto del subjuntivo es equivalente al uso del presente perfecto del indicativo. La única diferencia es si la frase tiene una expresión que indica el el uso del subjuntivo. Me alegro de que hayas resuelto el problema con tu ordenador portátil. Gracias, pero no estoy segura que haya arreglado todo. Dudo que el jefe haya empleado a la mujer de la entrevista hoy. EJEMPLOS • Mi amiga ha colgado sus fotos de la fiesta en las redes sociales. VS. • No creo que mi amiga haya colgado sus fotos de la fiesta en la red. • Los ejecutivos han aumentado los sueldos de los empleados. VS. • Esperamos que los ejecutivos hayan aumentado los sueldos de los empleados PRACTIQUEMOS •Espero que tú: haber---poseer •No pienso que ella: haber---enviarlo •Es importante que ellos: haber---ser •Ojalá que nosotros: haber---ganar •Es posible que yo: haber--- acostarse •Estoy contenta que tú: haber---estar •Dudo que vosotros: haber---describirla hayas poseído lo haya enviado hayan sido hayamos ganado me haya acostado hayas estado la hayáis descrito EL PLUSCUAMPERFECTO DEL INDICATIVO Generalmente expresa una acción que tiene lugar (takes place) antes de otra acción en el pasado. El imperfecto del verbo haber=had había habías había habíamos habíais habían El participio (forma singular/masculino) + =done something -ado/-ido ¿Llamaste al informático? No, porque María ya lo había llamado. ¡No me digas! No pude entrar en la oficina esta mañana porque nadie había abierto la puerta. EJEMPLOS 1. había renunciado (renunciar) mi puesto cuando el Yo ya ______________ jefe me despidió 2. Nosotros llegamos a la empresa a las siete, pero ya había cerrado _______________(cerrar) a las cinco. había comprado (comprar) un celular nuevo 3. Cristóbal ya ______________ cuando el viejo se le rompió. guardado (guardar) tú el informe antes de que 4. ¿No habías _____________ la computadora dejara de funcionar? habían pensado (pensar) del invento antes de que 5. Uds. ______________ lo emitiera en el programa Shark Tank. PRACTIQUEMOS • • • • • • • • • • habíamos vuelto Mi familia y yo: haber---volver había escrito La ejecutiva: haber---escribir Los estudiantes: haber---hacer habían hecho Nosotros: haber---conectarse nos habíamos conectado había iniciado sesión Yo: haber---iniciar sesión le habías dicho Tú: haber---decirle os habíais reído Vosotros: haber---reírse habían jubilado Los hombres: haber---jubilar se habían puesto Uds: haber---ponerse había despedido El jefe: haber---despedir EL PLUSCUAMPEFECTO DEL SUBJUNTIVO: El participio (singular/masculino) El imperfecto del subjuntivo del verbo HABER =had hubiera hubieras hubiera hubiéramos hubierais hubieran + =done something -ado/-ido ¡OJO! El uso del pluscuamperfecto del subjuntivo es equivalente al uso del pluscuamperfecto del indicativo. La única diferencia es si la frase tiene una expresión que indica el el uso del subjuntivo. No había nadie en mi universidad que hubiera ido a mi colegio. Esperaba que él me hubiera llamado antes de hoy. EJEMPLOS 1. Yo no conseguí el trabajo porque querían a alguien que ya ______________ hubiera terminado (terminar) sus estudios. 2. La profesora dudaba que los estudiantes hubieran estudiado (estudiar) porque todos sacaron una _______________ mala nota. hubiera contratado 3. Cristóbal deseaba que la compañía lo _______________ (contratar), pero contrataron a alguien con más experiencia. PRACTIQUEMOS hubieras conseguido •Esperaba que tú: haber---conseguir •No pensaba que ella: haber---resolverlo lo hubiera resuelto hubieran sido •Era una lástima que ellos: haber---ser hubiéramos cubierto •Ojalá que nosotros: haber---cubrir •Era imposible que yo: haber---ir hubiera ido hubieras creído •Estaba triste que tú: haber---creer •Dudaba que vosotros: haber---caerse os hubierais caído