Download 3815
Document related concepts
Transcript
Medición de la Huella de Carbono de Actividades La experiencia de Costa Rica Ing. Carlos Perera Heinrich Director Ejecutivo Centro Nacional de Producción más Limpia Costa Rica San Isidro -Lima, Perú Contenido • CNP+L Costa Rica 15 años Integrando el Ambiente al Proceso Productivo • Estrategia Nacional de Cambio Climático de Costa Rica. – Programa País de Carbono Neutralidad • Medición de la Huella de Carbono de Actividades / Eventos. 15 años Integrando el Ambiente al Proceso Productivo CNP+L Costa Rica 15 años Integrando el Ambiente al Proceso Productivo • Inicia proyecto de cooperación con la ONUDI – SECO en Diciembre 1998. • Constitución como entidad jurídica en Marzo 2003. • Apoyo técnico a más de 350 organizaciones principalmente PYMEs. • Desarrollo de nuevos servicios demandados por las empresas en el país. • Experiencia desarrollada en Gestión de la Huella de Carbono. Estrategia Nacional de Cambio Climático Costa Rica C – Neutralidad al 2021 “ • Costa Rica adquirió el compromiso de ser un país neutral en carbono “C-Neutral” para el año 2021. • Cambiar el modelo de desarrollo hacia un Desarrollo Bajo en Emisiones y Resilente al Cambio Climático. C – Neutralidad al 2021 “ • Programa País Carbono Neutralidad. Norma Nacional de Gestión de la Carbono Neutralidad INTE 12-0106:2011. Certificación de C-Neutralidad de empresas /organizaciones. • Política de Fomento a la Pyme y el Emprendedurismo. Programa Nacional Sello C Neutral PYME. • Desarrollo de Actividades / Eventos C-Neutral. C – Neutralidad al 2021 “ • Programa País Carbono Neutralidad. Norma Nacional de Gestión de la Carbono Neutralidad INTE 12-0106:2011. Certificación de C-Neutralidad de empresas /organizaciones. • Política de Fomento a la Pyme y el Emprendedurismo. Programa Nacional Sello C Neutral PYME. • Desarrollo de Actividades / Eventos C-Neutral. C - Neutralidad Empresas • La carbono neutralidad de una “ organización se logra cuando a través de un proceso transparente de medición de las emisiones, el resultado del cálculo neto de las emisiones menos las reducciones y/o remociones internas, menos la compensación es igual a cero. e(i-1) – r(i) – c(i) = 0 Norma INTE 12-01-06:2011 Sistema de gestión para demostrar la C – neutralidad Requisitos . . . Medición de la Huella de Carbono de Actividades e(i-1) – r(i) – c(i) = 0 • La Cámara de Industrias de Costa Rica solicitó la colaboración para medir la Huella de Carbono de la ExpoIndustria 2013. • Objetivo es facilitar la búsqueda de información necesaria para realizar el inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y presentar una metodología que permita contabilizar las emisiones que se generaron en las actividades previas, durante y después de la ExpoIndustria. • Programa de Cooperación GIZ – DCC-MINAE • Nace de la necesidad de contar con una herramienta para el cálculo del inventario de gases de efecto invernadero para actividades (eventos). • Se basa en el “Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte” del GHG Procotol, World Resources Institute y satisface los requisitos de la Norma ISO 14064-1:2006, del Programa País Carbono Neutral y la Norma Nacional de Gestión de la Huella de Carbono INTE 12-01-.06:2011. • Es una herramienta de mejora continua, un instrumento de fácil acceso y de múltiple utilidad para diferentes tipos de actividades que se realicen en Costa Rica y en la región. Delimitación del Sistema El inventario cubre las emisiones generadas durante la realización de una actividad, entendiéndose por actividad cualquiera de las siguientes: Congreso Exposición Reunión Actividad cultural Actividad deportiva Feria Festival de la comunidad Celebración Delimitación del Sistema El actividad puede tener varias etapas: Pre actividad: Actividades promocionales y de preparación del actividad (Desayunos, Cafés, Almuerzos, Reuniones, Cocteles, Giras). Actividad/Evento: Actividades de Montaje y Desmontaje y durante la actividad: Congreso, Exposición, Actividad cultural, Actividad deportiva, Feria o festival de la comunidad, Celebración. Post actividad: Actividades de presentación de resultados y de seguimiento del actividad: Almuerzos, Reuniones, Cocteles Preparación de alimentación o catering. Actividades que pueden incluirse en el cálculo del inventario de GEI de cada una de las etapas: Hospedaje de organizadores y participantes Climatización utilizada Energía consumida Transporte utilizado Climatización utilizada Preparación de alimentación o catering Residuos generados Otras emisiones Desmontaje Fronteras Operacionales Fuente: Elaboración propia Información sobre Emisiones Emisiones independientes de los seis Gases de Efecto Invernadero EMISION TOTAL ES t CO2e Alcance 1 Alcance 2 Alcance 3 Total CO2 CH4 N2O HFCs PFCs SF6 t t t t t t Emisiones desagregadas por tipos de fuentes Alcance 1: Emisiones directas de operaciones propias /controladas a. Emisiones directas provenientes de Combustión Inmóvil b. Emisiones directas provenientes de Combustión Móvil c. Emisiones directas provenientes de Fuentes de Fugas Alcance 2: Emisiones Indirectas provenientes del uso de Electricidad Adquirida, Vapor, Calentamiento y Enfriamiento a. Emisiones Indirectas provenientes de Electricidad Comprada/Adquirida b. Emisiones Indirectas provenientes de Vapor Comprado/Adquirido c. Emisiones Indirectas provenientes de Calentamiento Comprado/Adquirido Alcance 3 a. Emisiones directas provenientes de gestión de residuos sólidos b. Emisiones directas generadas por el transportes de visitantes o participantes TOTAL t CO2e Guía Metodológica • Expo Industria 2013. Feria PYME Banco Nacional • BN Expo lo Nuestro. • Foro Gestión de Carbono Neutralidad como Herramienta Competitiva. • Festival Internacional de las Artes – FIA 2014 • Campeonato Mundial FIFA U-17 Femenino. Costa Rica 2014. • “Muchas gracias por su atención” Tel: (506) 2202-5608 Fax: (506) 2202-5672 e-mail: cperera@cicr.com