Download FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Grupo 4
Document related concepts
Transcript
TALLER 2 Presentado por: Ramón Eduardo Melo Pachón - 234869 El culombio o coulomb (símbolo C) es la unidad derivada del sistema internacional para la medida de la magnitud física cantidad de electricidad (carga eléctrica). Nombrada en honor del físico francés Charles-Augustin de Coulomb. Se define como la cantidad de carga transportada en un segundo por una corriente de un amperio de intensidad de corriente eléctrica. La carga eléctrica de un electrón es: Una partícula con una carga eléctrica de un coulomb tiene: La masa del electrón es: Por lo que la masa de la partícula seria: La carga eléctrica de un protón es: Una partícula con una carga eléctrica de un coulomb tiene: La masa del protón es: Por lo que la masa de la partícula seria: Electrón Protón Radio = 2.85 X10-15 m Radio = 8.8 X10-16 m Masa = 9.1 X 10-31kg Masa = 1.67 X 10-27kg Carga = -1.6 10-19 C Carga = 1.6 10-19 C Volumen = 9.34 X 10-34 m3 Volumen = 2.9 X 10-45 m3 El electrón y el protón en el átomo de hidrógeno están separados por una distancia de: El campo eléctrico es: El campo eléctrico ejercido sobre el protón de hidrógeno es de: La Fuerza eléctrica esta dada por: La fuerza de atracción gravitatoria es: La fuerza gravitatoria es por completo insignificante en comparación con la fuerza eléctrica. Esto siempre se cumple en las interacciones de partículas atómicas y subatómicas. La unidad del campo eléctrico en el SI es Newton por Culombio (N/C), Voltio por metro (V/m) o, en unidades básicas, kg·m·s−3·A−1 Un condensador (en inglés), es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Si admitimos que ambas placas son perfectamente conductoras el campo eléctrico en el interior de las mismas es estrictamente nulo y, en primera aproximación, las superficies son equipotenciales. Si despreciamos los efectos de borde, el campo en todos los puntos entre las placas es el mismo e igual a: Se denomina electrómetro a un electroscopio dotado de una escala. Uno de los modelos de electrómetro consiste en una caja metálica en la cual se introduce, debidamente aislada por un tapón aislante, una varilla que soporta una lámina de oro muy fina o una aguja de aluminio, apoyada en este caso de tal manera que pueda girar libremente sobre una escala graduada. Al establecer una diferencia de potencial entre la caja y la varilla con la lámina de oro (o la aguja de aluminio), esta es atraída por la pared del recipiente. La intensidad de la desviación puede servir para medir la diferencia de potencial entre ambas. Si se pueden construir por menos de $50.00, usando un recipiente de vidrio, un aislante , una varilla de metal y una lamina de aluminio.