Download Derivados de los ácidos carboxílicos: Esteres
Document related concepts
Transcript
Tema 3:Esteres. Tipos. Nomenclatura. Propiedades químicas. Usos y aplicaciones. Estructura. físicas y 1 Instituto Superior Carmen Molina de Llano Asignatura: Química Orgánica y Biológica Año: 2016 Carrera: Técnico Superior en Bromatología Bioquímica/Profesora en Cs. Qcas. y del Ambiente : Salerno, Hilda 2 Derivados de los ácidos carboxílicos: Esteres Los ésteres se encuentran entre los compuestos que están mas ampliamente distribuidos en la naturaleza. Algunos ésteres sencillos son líquidos con aroma agradable, responsables de los olores fragantes de las frutas y las flores. Por ejemplo el butanoato de metilo se encuentra en el aceite de la piña. 3 Derivados de los ácidos carboxílicos: Esteres El acetato de isopentilo es un constituyente del aceite del plátano. El enlace éster también esta presente en las grasas animales y en varias moléculas biológicamente importantes. 4 Derivados de los ácidos carboxílicos: Esteres La industria química utiliza los esteres para diversos propósitos. Por ejemplo, el acetato de etilo se utiliza comúnmente como disolvente, y los ftalatos de dialquilo se usan como plastificantes para evitar que los polímeros se vuelvan quebradizos. 5 Derivados de los ácidos carboxílicos: Esteres El método de preparación se denomina ESTERIFICACION, consiste en la reacción de un alcohol con un ácido. La ESTERIFICACION se acelera con ácidos inorgánicos como catalizadores: ác. Sulfúrico H2SO4 La reacción inversa a la ESTERIFICACION se denomina HIDRÓLISIS. Esta hidrólisis puede ser ácida o básica. En la hidrólisis básica se obtiene la sal del ácido correspondiente y como las sales alcalinas de ácidos superiores se denominan jabones, se la conoce también como SAPONIFICACION. Nomenclatura 6 Se obtienen de reemplazar al grupo -OH de los ácidos por un grupo -OR. Su fórmula general es R-COOR’ donde R y R’ pueden ser grupos alquilo o arilo. Se los considera como si fuesen sales orgánicas, por lo que se nombran de manera semejante a las sales, pero en este caso derivadas de los ácidos carboxílicos. Por lo tanto, primero se nombra el ácido y luego se acompaña el nombre del ácido correspondiente al número de carbonos, pero cambiando la terminación -ico por -ato y luego se coloca el nombre del grupo alquilo correspondiente al sustituyente ubicado sobre el átomo de O: 7 Nomenclatura Benzoato de etilo 8 Propiedades Físicas Los ésteres son compuestos polares que no forman puentes de hidrógeno intermolecular. Como resultado de ello tienen puntos de ebullición inferiores a los ácidos carboxílicos y alcoholes de peso molecular comparable. Asimismo tienen solubilidad en agua mucho más baja que dichos compuestos. A diferencia de los ácidos de bajo peso molecular, tienen olores agradables, generalmente frutados. 9 Propiedades químicas Hidrólisis de los ésteres La hidrólisis de un éster produce un ácido y un alcohol. Se requiere como catalizador, una pequeña cantidad de un ácido fuerte o bien una enzima hidrolasa (catalizador biológico). En ambos casos se llega a un equilibrio. Para hidrolizar un éster hay que emplear exceso de agua, es decir usar una disolución acuosa diluida de HCl o H2SO4. La HIDRÓLISIS ACIDA es un proceso reversible. 10 Propiedades químicas Hidrólisis de los ésteres A la hidrolisis de esteres en disolución básica se le llama saponificación, de la palabra latina “sapo” que significa “jabón”. La saponificación es un proceso irreversible y es una reacción más rápida que la hidrólisis acida. El jabón se fabrica por saponificación de las grasas, que son ésteres de la glicerina con ácidos carboxílicos de cadena larga (ácidos grasos). La saponificación no es una hidrólisis porque como hemos visto, en la reacción no interviene el agua. 11 Bibliografía WOLFE, D “Química General, Orgánica y Biológica” (1998) 2da ed. Mc Graw Hill. CHANG (2002) “Química General” Editorial McGraw Hill. FINAR, I L “Química Orgánica” Ed Alhambra. McMurry, Jhon: Química Orgánica. 8va Edición. Año:2012 Brewster, R.Q. y Mc Ewen, W.E. 1978. Química Orgánica, Buenos Aires. 12