Download Numeros cuanticos - Liceo Bicentenario Talagante
Document related concepts
Transcript
Números cuánticos PROF. ERIKA MARTÍNEZ HIDALGO PRIMERO MEDIO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE Objetivos Formular la configuración electrónica de diversos elementos químicos para relacionarlos con los números cuánticos Para comenzar Determinar configuración electrónica para: Rb (z= 37) Orbitales S Orbitales p Orbitales d Orbitales f Numero cuántico principal (n) corresponde a los niveles de energía que a su vez estarían formados por uno o mas subniveles (l), los que van aumentando en la medida que nos alejamos del núcleo. Este numero también se relaciona con la distancia promedio del electrón al núcleo en un orbital especifico. Así, a mayor valor de n, mayor la distancia promedio del electrón respecto del núcleo y por ende mayor y menos estable es el orbital. Este numero puede ir desde el uno en adelante, expresándose solo en números enteros. Numero cuántico secundario también conocido como numero cuántico de momento angular o azimutal, puede tener valores desde 0 hasta (n 1) para cada valor del numero cuántico principal (n). Este define la forma que tiene el orbital. Momento magnético Describe la orientación del orbital en el espacio. a. Para l = 0 (s), m = 0, esto significa que existe un solo orbital. b. Para l = 1 (p), m va desde el -1, 0, 1, esto significa que existen tres orbitales, los que se conocen como px, py, pz o como p1, p2, p3. c. Para l = 2 (d), m va desde el -2, -1, 0, +1, +2, lo que significa que en el subnivel 2 existen cinco orbitales, los que se conocen como d1, d2, d3, d4, d5. Spin Los electrones se desplazan girando sobre su propio eje, lo que genera a su alrededor un campo magnético que permitiría la existencia de un máximo de dos electrones por orbita con espines opuestos + 1/2 y –1/2. Ejercicios Determina la configuración electrónica y los números cuánticos para: Na (z = 11) Cl (z= 17)