Download Las generaciones tecnológicas y la configuración de los campos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Las generaciones tecnológicas y la configuración de los campos tecnológicos DANIEL GONZALEZ FREIJO TECNOLOGIA COLEGIO REFORMA ¿Qué es una generación tecnológica? • Una generación tecnológica esta determinada por los instrumentos, materiales, técnicas, productos y el impacto que éstos causaron en la sociedad ese tiempo. Generaciones de la computadoras • Hay en total 6 generaciones de las computadoras hasta ahora, las cuales son: • 1ª generación (1940-1954) • 2ª generación (1955-1963) • 3ª generación (1964-1970) • 4ª generación (1971-1983) • 5ª generación (1984-1989) • 6ª generación (1990 hasta la actualidad) 1ª Generación de la computadora • En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras. Estas máquinas tenían las siguientes características: • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. • En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). 2ª generación de la computadora • • • • • • • • • • En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. Características de está generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. 3ª generación de las computadoras • La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. • Características de está generación: • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. • Surge la multiprogramación. • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. • Emerge la industria del "software". 4ª generación de las computadoras • Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Características de está generación: • Se desarrolló el microprocesador. • Se colocan más circuitos dentro de un "chip". • Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. • Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. Se remplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. • Se desarrollan las supercomputadoras. • • • • • • • 5ª generación de las computadoras Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial. En 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías ( fundamentalmente Estados Unidos y Japón ) anunciaron una nueva generación, esta nueva generación de computadoras tendrá las siguientes características estructurales: 1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano. 2) Computadoras con Inteligencia Artificial. 3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes ( redes integradas ) . 4) Integración de datos, imágenes y voz ( entorno multimedia ) . 5) Utilización del lenguaje natural ( lenguaje de quinta generación ). 6ª generación de las computadoras • La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes baseadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes. • Todo esto está en pleno desarrollo, por el momento las únicas novedades han sido el uso de procesadores en paralelo, o sea, la división de tareas en múltiples unidades de procesamiento operando simultáneamente. Otra novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido.