Download Fuerza y aceleración
Document related concepts
Transcript
Segundo ciclo Se preocupa de quién produce el movimiento. Fuerza: Interacción entre dos cuerpos. Magnitud vectorial Unidad de medida newton: kg x m/s2 F=mxa Puede cambiar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo. Es una acción, no una propiedad de un cuerpo. Sólo existe mientras se ejerce o se aplica. A. Guardemos la fuerza para el partido que jugaremos en la tarde. B. Un buey tiene más fuerza que un caballo. C. Cuando pateamos una pelota, sólo nosotros ejercemos fuerza. Unidad de medida newton: kg x m/s2 F=mxa La aceleración que adquiere un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él e inversamente proporcional a la masa. F=mxa F= a m ó a=F m ¿quién adquiere mayor aceleración? 1. Sobre un cuerpo de 4 kg actúa una fuerza de 160 N, ¿cuál es la aceleración con que se mueve dicho cuerpo? 2. Durante un brevísimo tiempo, una pelota es impulsada mediante una fuerza de 300 N, de tal manera que, durante dicho lapso, se mueve con una aceleración de 1000 m/s2, ¿cuál es el valor de la masa de la pelota? Aceleración de gravedad en la luna = 1,7 m/s2 Cantidad de materia que compone un cuerpo. Magnitud Se escalar. considera constante y, se mide con un instrumento llamado “balanza”. Magnitud vectorial , su valor es variable. Vector que siempre apunta hacia el centro de la Tierra. P= m x g Depende de: Latitud Altura sobre el nivel del mar Aparece siempre que los cuerpos estén en contacto, es perpendicular a la superficie de contacto. Si la superficie es horizontal el módulo, toma el mismo valor que la fuerza peso. Transmitida a través de una cuerda o cable. En una misma cuerda, son dos: Sentidos opuestos. Igual módulo. (siempre presente) se opone al movimiento, hay 2 tipos: De roce estático: el cuerpo tiende a moverse, pero no se mueve. De roce cinético: el cuerpo está en movimiento, opuesta al movimiento. Fr = u x N u: coeficiente de roce (estático o cinético, entre 0 y 1) N: fuerza normal. Diagrama Fuerza de cuerpo libre neta Representación simple de todas las fuerzas (sentido y dirección) que actúan sobre los cuerpos. Situación Diagrama de cuerpo libre (D.C.Ll) Represente mediante un diagrama de cuerpo libre todas las fuerzas que actúan sobre cada bloque: Suma (vectorial) de las fuerzas que actúan sobre un mismo cuerpo. Se establece sistema de referencia (eje cartesiano), suponiendo positivo hacia donde se cree el movimiento del cuerpo. Plantear que la suma de las fuerzas es igual a la masa del cuerpo por la aceleración. En la figura mostrada el cuerpo tiene una masa de 8 kg, si la fuerza aplicada es de 80 N y tiene un coeficiente de roce cinético de 0,2. Exprese la fuerza neta en cada eje (g=10m/s2 ) Sentido del movimiento Un bloque que pesa 20 N se empuja sobre la cubierta horizontal de una mesa con una fuerza de 18 N. El coeficiente de roce cinético entre el bloque y la cubierta es 0,4. ¿cuál es la aceleración del bloque? (g=10 m/s2)