Download instituto nacional experimental de educación básica dr. carlos
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO NACIONAL EXPERIMENTAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DR. CARLOS FEDERICO MORA CIENCIAS NATURALES 1. PROFESORA: DIANA IVONNE DARDÓN DE CORZO DIEGO ROBERTO CAMPOS ARGUETA CLAVE (6) JUAN MANUEL DE JESÚS JOCÓL HERNANDEZ CLAVE (15) ERICK MARCOS ALFREDO GOMEZ VASQUEZ CLAVE (12) INTRODUCCIÒN. La anatomía y fisiología del aparato circulatorio, son importantes para cursar la cátedra de Ciencias Naturales 1, y para ampliar nuestros conocimientos como estudiantes. Ya que tenemos la obligación y el deber de prepararnos y así desarrollar estos temas. En la anatomía del aparato circulatorio podemos encontrar que el corazón se compone de 2 bombas musculares, tiene forma de pirámide triangular de color rojizo con un peso de 270 g en hombres y 260 g en mujeres promedio. El ventrículo derecho impulsa la sangre pobre en oxigeno y la lleva a los pulmones a través de las arterias pulmonares, el dióxido de carbono se intercambia en los capilares pulmonares y luego la sangre rica en oxigeno vuelve por la venas pulmonares a la aurícula izquierda del corazón. OBJETIVOS. Adquirir los conocimientos necesarios para el desarrollo de estos temas. OBJETIVOS Identificar las principales partes del aparato circulatorio y sus funciones. OBJETIVOS • Ilustrar las diferentes funciones que tiene cada parte del aparato circulatorio ANATOMIA DEL APARATO CIRCULATORIO HUMANO Se compone de: • • • • Corazón Arterias Venas capilares EL CORAZON SITUADO EN LA CAVIDAD TORÁCICA, DENTRO DEL MEDIASTINO MEDIO. INTERMEDIO ENTRE LAS REGIONES PLEURO-PULMONARES. LA BASE SE ORIENTA SUPERIOR Y POSTERIORMENTE; Y EL VÉRTICE INFERIOR Y ANTERIORMENTE. FORMA. : PIRÁMIDE TRIANGULAR. CONFIGURACION EXTERNA • Tres caras: • anterior o esternocostal, • diafragmática o inferior, • pulmonar o posterior • tres bordes • una base • un vértice. CONFIGURACION INTERNA Las cavidades se dividen en derecha e izquierda, divididas por los tabiques o septos interatrial e interventricular. ARTERIAS son vasos sanguíneos que trasportan la sangre a una presión relativamente elevada desde el corazón y las distribuye por todo el organismo. La sangre pasa a través de las arterias de calibre decreciente. VENAS Las grandes venas pulmonares son atípicas al llevar sangre rica en oxigeno desde los pulmones al corazón. Hay tres tipos de venas: 1. Vénulas 2. Vena media 3. Vena grande CAPILARES son simples tubos endoteliales que conectan los lados arteriales y venosos de la circulación y permiten el intercambio de materiales con el líquido extracelular o intersticial. FUNCIONES GENERALES DEL APARATO CIRCULATORIO • Lleva los nutrientes, gases, hormonas, células sanguíneas y el oxígeno a las células. • Recoge los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). • Defender el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la homeostasis. MICROCIRCULACIÓN La función más específica de la microcirculación es el transporte de nutrientes a los tejidos y la eliminación de los residuos celulares SANGRE Es un tejido líquido constituido por eritrocitos, leucocitos y plaquetas, suspendidos en un medio líquido denominado plasma sanguíneo. PLASMA SANGUÍNEO • El plasma es la porción líquida de la sangre - una solución de proteína-sal en la que están suspendidos los glóbulos rojos y blancos y las plaquetas. El plasma, que es del 92 por ciento de agua, que constituye el 55 por ciento del volumen de la sangre. El plasma contiene albúmina (la principal proteína constituyente), fibrinógeno (responsable, en parte, para la coagulación de la sangre) y globulinas (incluyendo anticuerpos). CIRCULACIÓN SANGUÍNEA La circulación se divide en circulación sistémica y circulación pulmonar. • El ventrículo derecho impulso la sangre pobre en oxigeno que procede de la circulación sistémica y la lleva a los pulmones a través de las arterias pulmonares. El dióxido de carbono se intercambia por oxigeno en los capilares pulmonares y luego la sangre rica en oxigeno vuelves por las venas pulmonares a la aurícula izquierda del corazón. El ventrículo izquierdo impulsa la sangre rica en oxigeno que vuelve al corazón desde la circulación pulmonar a través del sistema arterial con intercambio de nutrientes y oxigeno por dióxido de carbono en los capilares del resto del cuerpo. La sangre pobre en oxigeno vuelve a las aurículas derecha del corazón por las venas sistémicas. HÀBITOS DE SALUD PARA TENER ARTERIAS SANAS • Realizar actividades físicas • No consumir tabaco y alcohol • Comer frutas, verduras y hortalizas • Evitar la obesidad • Evitar el consumo de alimentos que contengan colesterol • Chequearse la presión arterial con el doctor o tomarse los fármacos puntualmente. CONCLUSIÒN El aparato circulatorio es decir el corazón, es el encargado de mandar sangre a todo el organismo pobre y rica en oxigeno, utilizando ciertos anexos como arterias, venas y capilares haciendo cada uno de ellos su función importante. Podemos encontrar que el corazón pesa 270 g en hombres y 260 en mujeres en promedio. La sangre esta constituida por eritrocitos, leucocitos y plaquetas, la cantidad aproximadamente que tiene un ser humano es de 5 litros. Se dice que la presión arterial normal es de 120 mm Hg sistólica y 80 mm Hg diastólica.