Download divisibilidad - IES AL LAWRA
Document related concepts
Transcript
ALUMNOS 2º ESO CON MATEMÁTICAS DE 1º ESO PENDIENTE 1ER TRIMESTRE ( EXAMEN VIERNES 30 NOVIEMBRE, 3ª HORA ) CONTENIDOS: 1.NÚMEROS NATURALES 2.POTENCIAS Y RAICES 3.DIVISIBILIDAD 4.PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ACTIVIDADES PENDIENTES PRIMER TRIMESTRE, 2º ESO( EXAMEN VIERNES 30 DE NOVIEMBRE) NÚMEROS NATURALES 1.Escribir el nombre de cada cifra de los siguientes números ( decenas, unidades de millar,....): a) 2.354002 b) 380.520 c) 45678 2.Calcula el resultado: a) 3·18 - 9·3 b) 5·4 + 4·12 c) 10·11 - 8·10 3. Realiza las siguientes divisiones, di como se llama cada parte ellas ( divisor, cociente,....), realiza la prueba y di si son exactas o enteras: a) 37628 : 4 b) 870334 : 7 4. Resolver los siguientes apartados: a)Nos hemos gastado 322 euros en 7 relojes iguales. Si los relojes son iguales ¿ cuánto cuesta cada uno ?, ¿ sobra algo de dinero ?. b) Un deportista corre 10 kilómetros por la mañana y 4 kilómetros por la tarde cada día durante una semana, ¿ cuántos kilómetros habrá recorrido al final de la semana? c) Un jugador pierde 235 euros un sábado y 309 euros un domingo, si el viernes tenía 3765 euros, ¿ cuánto dinero le queda? 5.Sabiendo que primero se hacen los paréntesis, después las multiplicaciones y divisiones y por último las sumas y las restas de izquierda a derecha. Resolver las siguientes operaciones: a) ( 3 + 9)· 3 - 8:2 + 6 b) 34 – ( 12 – 8 ) c) 15 + 7 · 8 – ( 10 : 2 ) 6.Un trabajador de una empresa tiene 44 días de vacaciones, sin embargo no puede aprovechar 10 por encontrarse enfermo. Si la empresa le regala la suma de 2 y 3 días. ¿ Cuántos días podrá aprovechar el trabajador ?.Escribir primero la expresión y resolver después. 7. Escribe el número anterior y posterior en los siguientes apartados: a) ......38....... b)........409.........c).........1326.........d)........51944........e).........13999........... 8. Dos clases de 1º ESO tienen 26 y 28 alumnos cada una, si quieren ir a un cine que tiene 45 asientos, ¿ cuántos alumnos no podrán ir?, si cada entrada vale 3 euros, ¿ cuánto pagarán entre todos los alumnos que puedan ir? POTENCIAS Y RAÍCES 1.Calcula las siguientes raíces comentando en cada caso si son exacta o enteras y calculando el resto: a) b) 93 c) 308 121 2.Escribe y calcula el resultado de las siguientes potencias: a) Base 3 y exponente 4. b) Base 7 y exponente 3. 3.Expresa los siguientes números como producto de un número y una potencia de base 10 : a) 20000 b) 3000000 c) 34000 4.Sabiendo que primero se resuelven los paréntesis, luego las potencias y las raíces , después las multiplicaciones y divisiones y por último las sumas y las restas de izquierda a derecha, resuelve los siguientes apartados: a) 5·7 - 4 2 64 – ( 12 – 10 ) c) 30:3 – 6 + 20 – 3 b) 10 + 7 2 – 9 d) 30 + 2 – 16 + 20 2 4 5.Resolver indicando las operaciones efectuadas: b) 719 ·7 2 ·7 5 a) 25 d) 169 g) 4 9 7 : 43 j) ( 3 4 ·3·36 ) : 38 e) 3 8 : 35 · 3 6 : 3 c) 9 34 : 9 7 h) 310 k) 59 8 10 f) ( 2 10 ·2·0 2 6 ) : 25 I) (7 0 ·7 5 ) : 7 5 : (580 ·5 7 ) 6. Tenemos 5 cajas con 5 estuches cada una y cada estuche vale 4 euros, ¿ cuánto valen todos los estuches juntos ?. 7. En una barriada vivían 2500 personas, pero el año pasado se cambiaron de vivienda el triple de 12, y además en éste mes han llegado la mitad de 14 nuevos vecinos.¿ Cuántos vecinos viven en la barriada si han nacido en éste mes 3 niños en la barriada?. DIVISIBILIDAD 1.Completa la siguiente tabla poniendo si se puede dividir o no . Explica cada respuesta con el criterio de divisibilidad correspondiente. No vale hacer las divisiones. Entre 2 Entre 3 Entre 5 Entre10 Entre11 23460 247643 2.Resolver los siguientes apartados indicando las operaciones efectuadas a)Calcular el m.c.d. de 12 y de 40. b) Calcular el m.c.m de 12, 30 y 15 3.Resolver los siguientes apartados indicando las operaciones efectuadas: a) Calcular todos los divisores de 20. b) Calcular 5 múltiplos de 12. 4. Juan mira el reloj cada 20 minutos , mientras que Ana mira cada 16 minutos. Si coinciden mirando el reloj a las 12 de la mañana ¿ cuándo volverán a coincidir mirando el reloj? . 5.A)En dos clases hay 28 en la primera y 20 alumnos en la segunda, y se quieren hacer grupos con los mismos alumnos para una clase y para otra sin que sobre ningún alumno, ¿ cuál será el grupo mayor que se pueda formar sin mezclar las clases?. B) ¿ Qué números de la forma 5.3_8 son divisibles por 3 ?.Razonar la respuesta 6. Descomponer en factores primos los siguientes números: 40, 70, 125, 200, 351, 384 y 440 7. Calcula todos los divisores de: a) 28 b) 36 c) 112 8. Escribe 3 números que sean múltiplos a la vez de 2,3 y 11 y explica por qué. ESTADÍSTICA, AZAR Y PROBABILIDAD 1.a) Escribe un suceso que sea aleatorio y otro que no lo sea y di el porqué. b)Escribe los sucesos elementales que resultan del juego de tirar dos dados. c)Echamos en una bolsa 1 bola verde, 10 rojas y 14 blancas, removemos y extraemos una. Comenta si cada una de las siguientes expresiones es imposible, poco probable, bastante probable, muy probable o seguro: - Salir verde - Salir azul - Salir blanca - Salir blanca o roja - No salir roja - No salir amarilla 2.Se hace girar la siguiente ruleta 2 3 3 1 a) Escribe dos sucesos igualmente probables. b) Calcula la probabilidad de sacar un número impar c) Calcula la probabilidad de sacar un 3, ¿ y de sacar un 7?. 3. Alba tiene un juego con 8 fichas blancas y 12 fichas negras, si Carlos quiere un juego igual en el que haya 10 fichas blancas, ¿ cuántas fichas tendrá el juego de Carlos ?. 4. Se meten 15 bolas numeradas del 1 al 15 en un bombo y, después de girarlo, se deja caer una. Indica la probabilidad de que la bola que cae sea : a) La número 2 b) Mayor que 5 c) Un número de dos cifras d) El 5 o el 10. 5. Dados los siguientes números, escribe la tabla de frecuencias y el diagrama de barras: 3,4,4,3,5,3,4,4