Download power 1
Document related concepts
Transcript
La Construcción Social de la Realidad P. Berger y T. Luckmann Tesis Básica La Realidad se construye socialmente La Realidad de la vida cotidiana es interpretada por los hombres y tiene un significado subjetivo Sin embargo, hay objetivaciones de los procesos subjetivos a través de la intersubjetividad La relatividad social de la realidad; la Sociología no busca descubrir verdaderas realidades Esferas de la Realidad El mundo consiste de múltiples esferas de la Realidad, una esfera especialmente importante es la de la Vida Cotidiana La realidad Cotidiana es ordenada y objetivada por el lenguaje Interacción Cara a Cara Es la más completa, es intersubjetiva porque es de interpretación mutua La forma de construir significados es a través de esquemas simplificadores: tipificaciones, recetas La objetivación del lenguaje Se presenta como realidad externa, es coercitivo, permite tipificar en forma anónima, tiende puentes entre esferas de la realidad, trasciende el aquí y ahora Los signos se objetivan porque tienen significado más allá del aquí y ahora y del significado subjetivo La Sociedad como realidad objetiva Lo físico y lo biológico solo son parámetros La Sociedad es básicamente producto de la actividad humana Hay una objetivación del mundo social por la interacción (no es supraindividual), sino que aparece a la conciencia (enfoque fenomenológico) El mundo sodial es producto y productor Instituciones Las instituciones surgen de la repetición de prácticas Las Instituciones libran de tensiones y permiten consensos Implican legitimación: es la objetivación de significados de segundo orden (algo objetivado se vuelve aceptado y plausible) Universo simbólico Ordena y jerarquiza la Realidad Es producto de la reflexión Parte de la experiencia asimilada puede sedimentar y ser social cuando se objetiva en un sistema de símbolos Puede haber Universos simbólicos en competencia Hay mecanismos intelectuales de sostenimiento de los universos simbólicos: la teología, la mitología, la filosofía, la ciencia La Sociedad como realidad subjetiva Por la socialización primaria o interpretación de una objetividad que se vuelve subjetiva El proceso por el cual la objetividad se vuelve subjetiva es la internalización y esta se realiza por la socialización Concepto de Estructuras Sociales Es la suma de las tipificaciones y pautas de interacción recurrente