Download Drogas lícitas y socialmente aceptadas - SMiguel-4toSECA

Document related concepts

Psicoactivo wikipedia , lookup

Síndrome de abstinencia del alcohol wikipedia , lookup

Sedante wikipedia , lookup

Bebida alcohólica wikipedia , lookup

Lorazepam wikipedia , lookup

Transcript
Drogas lícitas y socialmente
aceptadas
Salud y Adolescencia
Cuarto Año
Prof. Anabela Vogrig
Colegio San Miguel
Drogas lícitas
Anfetaminas y sedantes
 Xantinas
 Nicotina
 Alcohol

Anfetaminas y sedantes
Los sedantes son compuestos químicos que
deprimen el sistema nervioso central (SCN)
y como consecuencia, provocan rápidamente
sueño, sedación y disminuyen la ansiedad.
Producen también otros efectos como:
 distorsiones del ánimo
 deterioro del juicio
 pérdida de las habilidades motoras finas
 deterioro de ciertas habilidades como
conducir o realizar tareas intelectuales.
Anfetaminas y sedantes
Las anfetaminas son drogas que estimulan
el sistema nervioso central (SCN) y
producen tolerancia y dependencia física.
Algunos efectos importantes son:
 taquicardia
 insomnio
 irritabilidad
 psicosis
 alucinaciones
Xantinas





Son compuestos químicos que se extraen de
diferentes plantas. Ellas son, por ejemplo:
Cafeína
Mateína
Teofilina
Teobromina
Cola acuminata
Estas sustancias son alcaloides que generan
dependencia
psíquica.
Aunque
producen
consecuencias negativas, se las consideran drogas
blandas.
Nicotina
Es uno de los componentes principales de la
planta del tabaco y, por ende, del cigarrillo.
Es muy tóxico y suele ser utilizado en
insecticidas.
Componentes de un cigarrillo
Componentes de un cigarrillo

La nicotina es un droga psicoactiva que
estimula o deprime al SNC, dependiendo
de la dosis de ingesta.
Es considerada una droga blanda, sin
embargo,
produce
tolerancia
y
dependencia física y psíquica.
El humo, producto de la combustión del
cigarillo, afecta al sistema respiratorio y
circulatorio.
Componentes de un cigarrillo




El monóxido de carbono es gas que se
libera en el humo del cigarrillo. Se une a la
hemoglobina libre de la sangre, impidiendo
que ésta transporte oxígeno.
El ácido cianhídrico produce trastornos
visuales y respiratorios.
El arsénico es un metal tóxico que se
acumula en el organismo.
Los benzopirenos son los compuestos
mayormente responsables del cáncer de
pulmón.
Riesgos del tabaquismo
Incremento del riesgo de contraer cáncer de
pulmón, entre otros.
 Provoca arteriosclerosis y aumenta el riesgo
de padecer infartos.
 Potencia la posibilidad de padecer úlcera
gástrica.
 En mujeres, produce menopausia temprana y
disminución en la concentración de
estrógenos.
 También puede producir efisema pulmonar y
enfermedad obstructiva crónica (EPOC).

Fumador pasivo y activo



El fumador pasivo es aquel que inhala el
humo del cigarrillo sin fumar, que es más
tóxico pues no fue filtrado.
El fumador activo puede ser:
hedonista
pseudoterapéutico
afectivo
El abordaje terapéutico es fundamental para
que la persona deje de fumar.
Alcohol etílico
Es una droga psicoactiva que deprime el
SNC. Produce
dependencia
física,
tolerancia (por aumento de la capacidad
de metabolización del mismo) y
abstinencia.
Según la OMS, una persona es alcohólica
crónica si bebe 120 g o más de alcohol
etílico por día.
Intoxicación aguda y crónica
Efectos de la intoxicación:
 alteración de la conducta, como la
desinhibición, la disminución de la
autocrítica y de la discreción
 disminuye el control muscular y los
reflejos
 la reacción es más lenta
 aumenta la incoordinación.
Intoxicación aguda y crónica
Según el grado de alcoholemia, la intoxicación
aguda puede ir desde una ligera embriaguez hasta
el coma alcohólico (si supera los 500 mg/dl) o la
muerte.
En casos de alcoholismo crónico, pueden
manifestarse enfermedades como la cirrosis
hepática, gastritis, úlceras y várices esofágicas,
complicaciones cardíacas, lesiones del sistema
nervioso periférico y complicaciones psíquicas
severas e irreversibles.
Alcoholismo juvenil
Los adolescentes son un grupo de riesgo
para el alcoholismo, dado que se caracteriza
por la curiosidad y la búsqueda de
experiencias nuevas.
La preocupación por el consumo de alcohol
en los jóvenes es mayor cuando la mezclan
con otras drogas. No solamente provocan
daños a su salud sino accidentes de tránsito,
violencia, vandalismo, embarazos
no
deseados y hasta la muerte.
Alcoholismo juvenil
Si bien el alcohol desinhibe a la persona y
lo hace sentirse más sociable, divertido,
maduro y atractivo, produce una
disminución del deseo sexual, y en los
hombres afecta a la erección, eyaculación
y en la producción de espermatozoides y
disminución del tamaño de los testículos.
En las mujeres, provoca un aumento del
tejido mamario.
Abordaje terapéutico
Grupos de rehabilitación o de autoayuda.
 Tratamiento no solo para el alcohólico
sino también para su entorno familiar
cercano.
