Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNION TEMPORAL DEL NORTE REGIÓN 3 Es la responsable de la prestación de los servicios médicos de los docentes afiliados al FNPSM y sus beneficiarios en los departamentos que la conforman: Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Sucre y San Andrés y Providencia. UNION TEMPORAL DEL NORTE REGIÓN 3 REPRESENTANTE LEGAL: SRA LIGIA CURE RIOS SEDE CENTRAL CORDINADORA GENERAL: DRA. ILIANA NAAR O CORD. MEDICINA FAMILIAR: DR. IVAN DE LA HOZ CORDINADORA DE CALIDAD: MONICA PRADA CORD. PROOCION Y PREVENCION: LIC. MARYORI RIOS CORD. DE SALUD OUPACIONAL:. DRA. BEATRIZ ARTETA UNION TEMPORAL DEL NORTE REGIÓN 3 CORDOBA MEDICINA INTEGRAL S.A. DIRECTOR GENERAL: DR ANTONIO JALLER DUMAR GERENTE: DRA. NANCY EZQUEDA B. SUBGERENTE: SR. RAMON JALLER SALLEG UNION TEMPORAL DEL NORTE REGIÓN 3 CORDOBA COORDINADORE SEDE TIPO A : MONTERIA COORDINADOR SEDE: DRA NANCY EZQUEDA B. COORDINADOR REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA: DR. EMIGDIO PEREZ COORDINADOR MEDICINA FAMILIAR: DR. ALBERTO VALDEZ COORDINADORA DE CALIDAD: DRA. LINA DONATO COORDINADOR PROMOCION Y PREVENCION: LIC. LUCIA RHENALS. CORD. DE SALUD OUPACIONAL: DRA. LILIANA ARRAZOLA. CORDINADOR TENCIÓN AL USUARIO: ROSI MARY MUÑOZ CORDINADOR CITAS: CLAUDIA BAZA Sede Exclusiva TIPO A Montería. Calle 44 Nº 14 – 232. Barrio Portal de Almería Nueva Sede Magisterio Córdoba CALLE 44 # 14 - 232 Área de construcción: 2.409mts2 CALLE 44 # 14 - 232 CALLE 44 # 14 - 232 CALLE 44 # 14 - 232 Servicios Nueva Sede Exclusiva Magisterio • • • • • • • • Medicina Familiar. Odontología General. Consulta Especializada. Toma de Muestra Laboratorio. Endoscopias Digestivas. Servicio de Urgencias. Nuevo Cirugías Ambulatorias. Nuevo Sala de Procedimientos menores. Nuevo CALLE 44 # 14 - 232 Nueva Sede Exclusiva Magisterio • • • • • Suministro de Medicamentos. Imagenologia: Rayos X. Mamografía , Ecografías. Nuevo Tele radiología. Nuevo Sala de Telemedicina. Nuevo Servicio de Vacunación. • Salud Ocupacional. TODA LA GESTION ADMINISTRATIVA EN UN SOLO LUGAR CALLE 44 # 14 - 232 Sedes TIPO B en Córdoba: • Sahagún • Cerete´ • Lorica Sedes PROPIAS en Córdoba: • Sahagún • Planeta Rica • Montelibano Apertura: 1 de Enero de 2012 Colaboradores: 12 Apertura: 1 de Septiembre 2.011 Empleos generados: 8 Apertura: 15 de Abril de 2.012 Ubicación: Colaboradores: 10 RED DE PRESTADORES MUNICIPIOS MUNICIPIO IPS DIRECCIÓN AYAPEL FAMISALUD IPS LTDA CALLE 11 N° 6-47 BUENAVISTA CAMI LTDA CARRERA 12 N° 12A-58 CANALETE ESE CAMU DE CANALETE CALLE 1 CARRERA 2 ESQUINA CERETE BELEN SALUD IPS SAS CARRERA 15 A N° 12-64 CHIMÁ IPS SAN SIMÓN SEDE CHIMÁ CALLE LAS FLORES 5-50 CHINÚ ZENUMED IPS LTDA CARRERA 9 N°14-35 CIENAGA DE ORO OROSALUD IPS LTDA CALLE 7 N° 14-46 LORICA SALUD LORICA ESPECIALISTAS ASOCIADOS CARRERA 16 N° 3-00 MÓMIL EAT MÓMIL IPS CALLE 9 N° 11-32 MONTELIBANO MEDICINA INTEGRAL SEDE MONTELIBANO CARRERA 4 N° 14-43 MOÑITOS IPS SOLOSALUD JD SAS CALLE 22 B # 6 - 56 PLANETA RICA CLÍNICA REGIONAL PLANETA RICA CARRERA 7 N° 23-72 PUEBLO NUEVO IPS UNIDAD REGIONAL LTDA CARRERA 10 N° 13-39 PUERTO ESCONDIDO ESE CAMU DE PUERTO ESCONDIDO CARRERA 5 N° 5-03 PUERTO LIBERTADOR ESE CAMU DIVINO NIÑO CARRERA 9 N° 17-80 PURISIMA SAHAGUN SAN ANDRES DE SOTAVENTO SAN ANDRES DE SOTAVENTO SALUD LORICA ESPECIALISTAS ASOCIADOS EAT IPS SEDE PURISIMA MEDICINA INTEGRAL SEDE SAHAGÚN IPS SAN SIMÓN LTDA IPS SALUMED LTDA CARRERA 8 N° 7-63 BARRIO SAN JUAN CARRERA 6 N° 14-30 CARRERA 9 N° 7E-7 CARRERA 10 N° 1-334 SAN ANTERO TODOSALUD IPS LTDA CALLE PANTEON N° 12-117 SAN BERNARDO DEL VIENTO SOLOSALUD IPS SAN BERNARDO SAS CALLE 9 N° 6-36 SAN CARLOS MEDICOLAB IPS CARRERA 2 N° 12 - 56 SAN PELAYO EAT VIVIR CON SALUD IPS CARRERA 7 N° 4-51 TIERRALTA SALUDTIERRALTA IPS EU CALLE 5 N° 13-07 TIERRALTA FUNDACIÓN SOLIDARIA IPS CALLE 5 N° 11-10 VALENCIA UNIDAD MÉDICA DEL ALTO SINÚ IPS LTDA CARRERA 17 N° 10-85 AYAPELESE HOSPITAL SAN JORGE DE AYAPEL CALLE 6 DIAGONAL 19 - 21 BUENAVISTA CAMI LTDA CARRERA 12 N° 12A-58 BUENAVISTA ESE CAMU BUENAVISTA ESE CAMU DE CANALETE CALLE 9 N° 8-60 CANALETE ESE CAMU PRADO ESE HOSPITAL SAN DIEGO CERETE CERETE ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE CHINÚ CHINÚ ESE HOSPITAL SAN CIENAGA DE ORO FRANCISCO CLÍNICA LA TRINIDAD IPS LTDA LORICA CERETE CALLE 1 CARRERA 2 ESQUINA CALLE 27 CARRERA 9 BARRIO EL PRADO CARRERA 20 CALLE 23 BARRIO SANTA TERESA CALLE 16 N° 6-23 CALLE 7 N° 23-61 CALLE 2 N° 15-72 ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE LORICA CARRERA 26 N° 17-124 ESE CAMU MÓMIL AVENIDA PRINCIPAL MÓMIL CLÍNICA REGIONAL DEL SAN JORGE MONTELIBANO CALLE 17 N° 3-107 ESE CAMU MOÑITOS MOÑITOS CALLE PRINCIPAL CLÍNICA REGIONAL PLANETA RICA PLANETA RICA CARRERA 7 N° 23-72 ESE CAMU DE PUEBLO NUEVO PUEBLO NUEVO CARRERA 10 N° 13-92 ESE CAMU DE PUERTO ESCONDIDO CARRERA 5 N° 5-03 PUERTO ESCONDIDO PUERTO LIBERTADOR ESE CAMU DIVINO NIÑO CARRERA 9 N° 17-80 PURISIMA ESE CAMU PURISIMA CARRERA 6 N° 12-19 VÍA LORICA -CHIMÁ LORICA CLÍNICA SAHAGÚN IPS S.A. ESE HOSPITAL SAN ANDRES APOSTOL SAN ANDRES DE SOTAVENTO ESE CAMU TOMAS CIPRIANO DIZ DE SAN ANTERO SAN ANTERO ESE HOSPITAL SAN JOSÉ DE SAN BERNARDO DEL SAN BERNARDO DELVIENTO VIENTO ESE HOSPITAL SAN DIEGO SAN CARLOS SAN CARLOS SAHAGUN CALLE 14 N° 6-66 CARRERA 7A N° 8-40 CARRERA TRONCAL VÍA A COVEÑAS KM 1.5 VÍA A LORICA MONTERIA CARRERA 2 N° 8-39 ESE CAMU SAN PELAYO CALLE 9 N° 6-35 ESE HOSPITAL SAN JOSE DE TIERRALTA CALLE 5 N° 8-10 ESE HOSPITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESUS CALLE 12 N° 8-99 CLINICA MONTERIA S.A. CARRERA 4 # 60 - 35 MONTERIA ONCOMEDICA S.A. CARRERA 6 # 72 - 34 MONTERIA CLINICA DEL RIO CARRERA 3 #12-08 SAN PELAYO TIERRALTA VALENCIA MEDICINA FAMILIAR EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD. APS. MEDICINA FAMILIAR EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD. APS. Dr. Alberto Valdés García. Especialista en Medicina Familiar. ¿QUE ES MEDICINA FAMILIAR? Es el cuidado médico integral con énfasis particular en la unidad familiar, no limitado por la edad o el sexo del paciente, ni por un órgano o sistema particular, ni por una entidad patológica. MEDICINA FAMILIAR • Permite articular en la práctica clínica la promoción y prevención (Prevención primaria, secundaria y terciaria). • Identifica y modifica los riesgos biopsicosociales para prevenir la enfermedad (labor educativa). • Evalúa a la familia en su contexto como factor protector o de riesgo y hace intervenciones pertinentes. ¿Qué hace el médico con enfoque en medicina familiar? Enfoque holístico e integral. Mejor resolutividad. Prevención y promoción. Riesgos biopsicosociales Estilos de vida. Construcción de valores. Trabajo multidisciplinario. Gestión de recursos en salud. MODELO DE ATENCIÓN Usuario Ginecología Resuelve ó solicitud de estudios de primer nivel Medico general Familiar Promoción y prevención programas Pediatría Valoración biopsicosocial al individuo y la familia. Referencia u otros exámenes REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA Dr. Emigdio Perez SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA Este sistema debe incluir las referencias de pacientes (remisiones e interconsultas) y la recepción de las contra referencias de los otros niveles de complejidad; es decir que una vez el paciente sea remitido al especialista y se haya resuelto o estabilizado la causa de la remisión, debe ser devuelto a su Médico Familiar a través de una contrarreferencia con las indicaciones correspondientes para cada caso y sea este quien siga los controles. SALUD OCUPACIONAL Dra. Liliana Arrazola PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Este programa busca minimizar los riesgos a los cuales están expuestos los docentes en su lugar de trabajo, con el fin de garantizar ambientes laborales saludables que favorezcan la continuidad y eficiencia de los procesos educativos. Esto se logra con la participación de los diferentes actores del programa y su responsabilidad en la operativización del mismo como son el Ministerio de educación Nacional, FNPSM, el contratista, Las secretarias de Educación, Directivos de Instituciones educativas y los Docentes. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Se desarrollaran los siguientes Subprogramas: -Subprograma de Medicina Preventiva: Consta de del Programa de vigilancia epidemiológica y conformación de brigadas -Subprograma de Medicina Laboral: Examenes de ingreso, controle, egresos, calificaciones , investigación de accidentes laborales o enfermedades profesionales. -Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial: Realizar panoramas de riesgo, mediciones ambientales, etc PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL -Manejo de Incapacidades: Expedir la certificación de incapacidades (maternidad, enfermedad común y profesional) y reportar diariamente a las Secretarías de Educación respectivas las incapacidades otorgadas, por medio de fax, correo electrónico, u otro medio que permita la constancia de la notificación en tiempo real. Semanalmente remitir el original de la incapacidad para su trámite respectivo a la Entidad Territorial.