Download Diseño Avanzado de Edificio
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL Página 1 APROBADO EN EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA CON EL ACTA 1943 DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2012 PROGRAMAS DE INGENIERÍA CIVIL NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR OFICINA HORARIO DE CLASE HORARIO DE ATENCION NOTA DISEÑO AVANZADO DE EDIFICIOS JUAN CARLOS VELEZ CADAVID MJ16-18(Grupo1), aula 19-201 La asistencia de los estudiantes a las actividades programadas son obligatoria en un 100% INFORMACION GENERAL Código de la materia Semestre Área Horas teóricas semanales Horas teóricas semestrales No. de Créditos Horas de clase por semestre Campo de formación Validable Habilitable Clasificable Requisitos Correquisitos Programa a los cuales se ofrece la materia INFORMACION COMPLEMENTARIA 2551614 (ICL614) Línea de Profundización Diseño estructural y construcción 04 64 04 96 Ingeniería Aplicada Si Si No 2551440, 120 créditos Ninguno Ingeniería Civil UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL Página 2 Propósito del curso: Proporcionar al estudiante herramientas avanzadas en el diseño de edificaciones fundamentadas en el manejo de elementos finitos y los códigos vigentes. Justificación: La existencia del curso de diseño avanzado de edificios se justifica por la necesidad de culminar el ciclo de estructuras con un curso enfocado al análisis y diseño de edificaciones de concreto reforzado. Objetivo General: Capacitar al estudiante en el proceso de análisis y diseño de estructuras de concreto reforzado además de proporcionar las conceptos fundamentales que conforman la base de los programas utilizados para estos fines. Objetivos Específicos: Explicación de los principios y soporte matemático del método de elementos finitos. Presentar las diferentes técnicas de modelamiento de edificaciones. Proporcionar las herramientas matemáticas necesarias para solucionar estructuras con ayuda de programas de computador. Introducción Conceptos fundamentales computacional Métodos de obtención de soluciones aproximadas Introducción a elementos finitos Análisis de estructuras tipo pórtico Introducción al comportamiento inelástico Técnicas de modelamiento Análisis dinámico de edificaciones Diseño sismo resistente Contenido resumido UNIDADES DETALLADAS de la mecánica UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL Página 3 Unidad No. 1 Tema(s) a desarrollar Subtemas No. de semanas que se le dedicarán a esta unidad Introducción Generalidades de los elementos finitos Repaso de álgebra matricial Una (1) semana Unidad No. 2 Tema(s) a desarrollar Subtemas No. de semanas que se le dedicarán a esta unidad Conceptos fundamentales de la mecánica computacional Cálculo de deflexiones Ecuación de equilibrio Conceptos de soluciones analítica y aproximada Una (1) semana Unidad No. 3 Tema(s) a desarrollar Subtemas No. de semanas que se le dedicarán a esta unidad Métodos de obtención de soluciones aproximadas Método de colocación Método residual Método de Garlekin Método de Garlekin con formulación débil Una (1) semana Unidad No. 4 Tema(s) a desarrollar Subtemas No. de semanas que se le dedicarán a esta unidad Introducción a elementos finitos Elemento resorte. Sistemas lineal y no lineal Sistemas de resortes Elemento barra enfoque formal Matriz de transformación Elemento viga enfoque formal Dos (2) semanas UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL Página 4 Unidad No. 5 Tema(s) a desarrollar Subtemas No. de semanas que se le dedicarán a esta unidad Análisis de estructuras tipo pórtico Matriz de rigidez local Matriz de transformación Ensamble matriz de rigidez global Ensamble vector de cargas Obtención de fuerzas en elementos Dos (2) semanas Unidad No. 6 Tema(s) a desarrollar Subtemas No. de semanas que se le dedicarán a esta unidad Introducción al comportamiento inelástico Concreto reforzado Comportamiento histerético del concreto reforzado Capacidad de disipación de energía de las edificaciones Análisis de Daño Dos (2) semanas Unidad No. 7 Tema(s) a desarrollar Subtemas No. de semanas que se le dedicarán a esta unidad Técnicas de modelamiento Procedimiento estático lineal Procedimiento dinámico lineal Procedimiento estático no lineal Procedimiento dinámico no lineal Dos (2) semanas Unidad No. 8 Tema(s) a desarrollar Subtemas Análisis dinámico de edificaciones Propiedades de masa Matriz de rigidez de todo el edificio Método de la fuerza horizontal equivalente Análisis dinámico tridimensional Control de deriva Análisis de edificaciones bajo combinaciones de UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL Página 5 No. de semanas que se le dedicarán a esta unidad carga Dos (2) semanas Unidad No. 9 Tema(s) a desarrollar Subtemas No. de semanas que se le dedicarán a esta unidad Diseño sismo resistente Diseño de elementos estructurales Detalles constructivos Aspectos constructivos y de control de calidad Dos (2) semanas METODOLOGÍA a seguir en el desarrollo del curso: Exposición de los conceptos básicos y procedimientos matemáticos generales por parte del profesor. Análisis de ejemplos de literatura técnica. Talleres de discusión de problemas. Prácticas demostrativas. EVALUACIÓN Actividad Primera entrega del diseño estructural de un edificio Segunda entrega del diseño estructural de un edificio Tercera entrega del diseño estructural de un edificio Quices No avisados Actividades de asistencia obligatoria Talleres, parciales y proyectos Porcentaje 20% 30% 35% 15% Fecha (día, mes, año) Sesiones de clases UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA AMBIENTAL Página 6 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Contenido de todo el programa LIN, T. Y. y BURNA N. H. Design of Prestreased Concrete Structures. Jhon Wiley and Sons. BATHE, K.J. Finite element procedures in engineering analysis GHALI, A., NWILLE, A. Structural analysis. E & FN Spon Marketing Department, 1997 HUEBNER, K.N., THORNTON, E.A., The finite element method for engineers. REDDY, J.N., An introduction to the finite element Method. Mc Graw Hill, 1985 Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, AIS. Normas Colombianas de diseño y construcción sismo resistente: NSR-98. Santa fe de Bogotá, 1997. Nilson, Arthur. Diseño de estructuras de concreto. 12ª edición. Santafé de Bogotá, McGraw-Hill, 1999. Nawy, Edward. Reinforced concrete: a fundamental approach. 6ª edición, México. Prentice Hall International Series in Civil Engineering and Engineering Mechanics, 2009. Winter, George. Proyecto de estructuras de hormigón, Reverte, reimpreso 2002, 1986. McCormac J.; Análisis de Estructuras: Métodos Clásico y Matricial, Editorial Alfaomega, Tercera edición, 2006. McCormac, Jack C. Diseño de concreto reforzado. 5ª edición, Alfaomega, 2005.