Download tipos de investigación social
Document related concepts
Transcript
TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por su finalidad BÁSICA APLICADA Mejor conocimiento y comprensión de los fenómenos sociales. Es el fundamento de toda investigación Funciones de la investigación que cumple: Conocer y explicar. Busca mejorar la sociedad y resolver sus problemas. Funciones de la investigación que cumple: Prever o predecir y actuar. TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL POR SU ALCANCE TEMPORAL SECCIONAL (sincrónicas) LONGITUDINAL (diacrónicas) La investigación se refiere a un momento específico o tiempo único (se estudia su estructura). El análisis se extiende a una sucesión de momentos temporales. Retrospectivas Prospectivas De panel De tendencia TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por su profundidad DESCRIPTIVA Medición precisa de una o más variables dependientes, en una población definida o en una muestra de una población. EXPLORATORIA Este nivel de investigación sirve para ejercitarse en las técnicas de documentación, familiarizarse con la literatura, bibliografía, hemerografía, tesis y fuentes electrónicas. EXPLORATORIA No solamente pretenden medir variables, sino estudiar las relaciones de influencia entre ellas, para conocer la estructura y los factores que intervienen en los fenómenos sociales y su dinámica. TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por su amplitud MICROSOCIOLÓGICAS Son estudios de las variables en cuanto a sus relaciones en pequeños y medianos grupos. MACROSOCIOLÓGICAS Abordan estudios de las variables en grandes grupos o sociedades humanas TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por sus fuentes PRIMARIAS SECUNDARIAS MIXTAS Son estudios de las variables en cuanto a sus relaciones en pequeños y medianos grupos. Abordan estudios de las variables en grandes grupos o sociedades humanas Aplican a la vez datos primarios y secundarios. TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por sus carácter CUANTITATIVAS Centra de manera predominante la investigación en los aspectos objetivos y susceptibles de cuantificación CUALITATIVAS Se orienta a descubrir el sentido y significado de las acciones sociales TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por sus naturaleza DOCUMENTALES Tienen como objeto directo la observación de fuentes documentales. ENCUESTAS Los datos manejados proceden de las manifestaciones verbales o escritas de los sujetos observados. EMPÍRICAS Trabajan con hechos de experiencia directa no manipulados. EXPERIMENTALES DOCTRINALES Se apoyan en la observación de fenómenos provocados o manipulados en laboratorios o ambientes artificiales Tratan de aspectos puramente teóricos o de naturaleza supraempírica. TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por su marco (terreno) DE CAMPO DE LABORATORIO Se realizan observando el grupo o fenómeno estudiado en su ambiente natural Se estudia a la muestra en un lugar artificial TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por los estudios a los que dan lugar ESTUDIOS PILOTOS EVALUATIVAS INFORMES SOCIALES Investigaciones preliminares que preceden a las encuestas sociales con el fin de perfeccionar y probar las técnicas empleadas. Apreciar y enjuiciar el diseño, ejecución, efectos, utilidad y el grado en que alcanzan los objetos pretendidos los programas de acción social con el fin de corregir las deficiencias que pudieran existir e introducir los reajustes necesarios. Son estudios detallados de todos los aspectos de una comunidad, ciudad o comunidad determinada TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por sus naturaleza DE UN CASO SONDEOS ENCUESTAS REPLICACIÓN Especie de método biográfico en sentido amplio, que tiene por objeto recoger los datos que describen el proceso vital de una persona, una familia, una institución e incluso una nación, utilizando frecuentemente documentos personales. Caracterizado porque el ámbito de los temas sobre los que pretenden obtener una información, suelen ser mucho más reducidos y concretos que en las encuestas. Se extienden a amplios sectores de la población y pretenden obtener información sobre múltiples temas Se realizan para repetir investigaciones en ambientes y condiciones nuevos. TIPOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Por el objeto DISCIPLINAS INSTITUCIONES SOCIALES SECTORES SOCIALES Las investigaciones pueden ser de Sociología, Psicología social, Antropología social y Ecología social Se pueden referir a la familia, la economía, la empresa, el derecho, la política, la religión, la educación, los mass media Se distinguen investigaciones sociales sobre el sector rural, urbano, estructura social, cultura y sus manifestaciones, desviación social y problemas sociales.