Download Jacqueline Mendez San Martin - FHS-FCE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Alumnos: *Camacho Lezama Oscar A. Profesora: Lic. Estela Maza Navarro *Méndez San Martin Jacqueline *Sánchez Muñoz José Ignacio «Yo también soy un ser vivo» Objetivo del proyecto Metas. Que es la deforestación/reforestación También soy un ser vivo (Concientización). Concepto de reforestación dentro de la facultad Alternativa de reforestacion. DGO. Jardín Botánico Cultura sobre la reforestación correcta Concientizar y enriquecer la cultura en el cuidado y apoyo a la vegetación de nuestra facultad (FCE). Promover la cultura de reforestación. Adquirir concientización sobre este tema. Conocer lo que implica la reforestación. Problema: Deforestación Es la destrucción a gran escala de áreas verdes por la acción humana. Eliminación de la vegetación natural. Solución: Reforestación Es establecer vegetación arbórea en terrenos con aptitud forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existen o quedan pocos; así como su cuidado para que se desarrollen adecuadamente. Solo se trata de plantar arbolitos!!! ¿Qué es ? La Dirección General de Obras tiene como función la PLANEACION, SUPERVISION Y ADMINISTRACION de las obras universitarias, en todos sus campus, locales y regionales. Objetivo: Satisfacer las necesidades de planeación y mantenimiento de espacios físicos en la BUAP y así proporciona a los universitarios las instalaciones optimas para su desarrollo integral. Es una colección de plantas vivas mantenidas en un espacio para estudiarlas y generar conocimiento acerca de ellas, que sirva para lograr su conservación y aprovechamiento de una manera sustentable. EL Jardín tiene una extensión de más de 10 hectáreas y alberga alrededor de 750 especies vegetales. Ésta colección de plantas se usa con propósitos de investigación, conservación, educación y divulgación de la diversidad vegetal, sus usos e importancia. Actualmente cuenta con diez secciones de plantas, divididas tomando en cuenta criterios geográficos, ecológicos, taxonómicos y de usos. No maltrato. Atención. Alimentación. Cuidados cuando este enfermo. Cuidado en raíces y hojas antes y después de ser plantadas. Podarlas de acuerdo a la estación que les corresponda. Riego diario. Aplicación de abono. Tratamiento contra enfermedades y plagas. Acondicionamiento de habitad. Pueden 1. 2. 3. causar tres agentes: Hongos Bacterias Virus Las enfermedades por hongos se combaten con fungicidas, pero para las bacterias y virus no hay productos eficaces y lo único que se puede hacer es prevenirlas. 10 enfermedades mas importantes: Así como también las Plagas y Transtornos. Establecimiento de árboles, su altura y extensión de madurez. Apertura entre árbol, porque la apretadura estropea el crecimiento y el aspecto de árboles. Reconocimiento del terreno. Preparación del suelo. Excavación de acuerdo al tipo de planta (raíces). Ingreso de la planta al terreno con la tierra y fertilizante necesario. Riego diario y abono cada periodo requerido por la planta.