Download Y, después de la crisis, ¿qué?
Transcript
Memoria Social del Seguro Español Casi 16.000.000 de hogares en España(*) tienen algún tipo de seguro, siendo menos de 1 millón los que no tienen ninguno. 100% 80% 60% 40% Un tercio de los hogares tiene dos seguros, y una cuarta parte, tres 20% 0% Sin seguro Un seguro Dos seguros Tres seguros Cuatro seguros Cinco seguros (*) Sin contar el seguro de vida La combinación de seguros(*) más común en los hogares españoles es vivienda y automóvil, seguida de la presencia en el hogar de gasto en ambos seguros, más el de salud y el de decesos 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Vivienda + auto Vivienda+ auto+decesos Vivienda+ auto+decesos+salud Autos Vivienda+autos+decesos+salud+RC Vivienda+salud+autos Autos+decesos Vivienda+decesos Resto (*) Sin contar el seguro de vida 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Murcia es la comunidad autónoma con mayor extensión del seguro del automóvil en los hogares, seguida de Canarias y Extremadura 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% El País Vasco es, tradicionalmente, la comunidad con mayor nivel de aseguramiento de la vivienda, seguida de Madrid 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La Comunidad de Madrid, junto con Murcia, registran las dos mayores tasas de penetración del seguro de salud en los hogares El seguro del automóvil concita únicamente el 12% del presupuesto total de los hogares españoles en transporte. Su coste es, por ejemplo, menos de la tercera parte del coste que supone la adquisición de combustible a lo largo de todo el de añola vivienda El seguro es el 4,5% del presupuesto dedicado al hogar, y el de salud el 14% de todos los 1.79% 1.88% 7.92% 2.40% 0.54% 0.48% 0.67% 0.32% 11.89% 32.73% 14.43% 24.95% Combustible Compra autos nuevos Reparaciones Seguro Compra autos usados Otros servicios Respuestos Compra dos ruedas Peajes Parking ITV Compra bicicletas 1 2 3 2 Andalucía y Cataluña son los dos grandes mercados de los vehículos 1 3 de dos ruedas. La primera está CICLOMOTORES MOTOS «especializad ESCÚTERES a» en ciclomotores y la segunda en motos y escúteres. Barcelona es la capital de 2 3 2 1 3 1 FRECUENCIA GRAVEDAD Las localizaciones con menor tendencia a la siniestralidad muestran otro patrón distinto • El seguro privado de salud atiende a uno de cada cinco españoles • Casi 1,7 millones tienen seguro de enfermedad (ILT privada) • 940.000 españoles reciben su atención sanitaria en centros públicos gestionados mediante concesión a aseguradoras • Las prestaciones de salud pagadas por las aseguradoras equivalen al 3,5% de los ingresos tributarios Los seguros patrimoniales ( multirriesgo) registran algo más de seis millones y medio de siniestros al año, de los cuales el «rey» es el siniestro de daños por agua. En España hay una gotera en un bien asegurado cada 14 segundos y medio. Teniendo en cuenta el nivel de aseguramiento, se puede estimar que en todas las viviendas, comercios e industrias 7,000,000 6,000,000 5,000,000 4,000,000 3,000,000 2,000,000 1,000,000 0 Hogar Comunidades Comercio Industrias Incendio Robo R. Civil RC Agua Daños por agua Cristales Acc. Personales Pérdida de beneficios Avería maquinaria Daños eléctricos Otros Fenómenos atmosféricos 84 81 78 75 72 69 66 63 60 57 54 51 48 45 42 39 36 33 30 27 24 21 18 15 12 9 6 3 0 Pob Asegurada Pob total Una de las características propias del seguro de vida es que la pirámide de población asegurada no responde a la estructura de la población. La década que transcurre entre los 31 y 40 años de edad tiene una importancia en el aseguramiento de vida que es varias veces la importancia que tiene en la población 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% Hombres Mujeres 84 81 78 75 72 69 66 63 60 57 54 51 48 45 42 39 36 33 30 27 24 21 18 15 12 9 6 3 0 0% Consecuentemente con estas cifras, en el entorno de los 33 a 37 años y entre los hombres, cabe estimar que más del 50% de la población está asegurada, siendo ésta la tasa más alta de todas las edades. Entre las mujeres se da el mismo patrón de edad, aunque con niveles de aseguramiento más bajos, del entorno del 30% como máximo 8,293.38 10,000 8,000 6,000 €/Minuto Teniendo en cuenta únicamente tres de los grandes proveedores del seguro (talleres de coches, reparadores y empresas funerarias), cada minuto del año el seguro transfiere más de 12.000 euros. El mantenimiento de la velocidad de tramitación de siniestros garantiza, además, que este flujo de pagos no experimente modificaciones significativas 2,716.89 4,000 1,048.33 2,000 0 Empleo de calidad • Conservación de la plantilla del sector, también en los años de crisis • 98 de cada 100 trabajadores son fijos • El empleo asegurador es 12 veces más estable que en el conjunto de la economía • El seguro hace más del doble de contratos fijos que la economía en su conjunto • El trabajador del sector tiene una edad media de 40 años, seis meses y 28 días, y lleva 11 años en su puesto El volumen de la mediación de seguros en España arroja un cálculo no inferior a las 110.000 personas. No obstante, en realidad el volumen de empleo es mucho mayor, dado que existe un monto de empleo indirecto e inducido muy difícil de calcular 120,000 Corredores 100,000 OBS vinculado OBS exclusivo 80,000 Agentes vinculados, persona jurídica 60,000 40,000 Agentes vinculados, persona física Agentes exclusivos, persona jurídica Agentes exclusivos, persona física 20,000 0