Download Alimentación y hábitos de vida saludables
Document related concepts
Transcript
ALIMENTACIÓN Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES Xx de octubre de 2016 Marina Gallego - enfermera ¿Por qué esta charla? Qué comemos Cuánto comemos Cómo comemos ¿ Somos lo que comemos ? Giuseppe Arcimboldo Otoño, 1564 Materia orgánica • Crecimiento • Regeneración celular/tisular Pero no solo necesitamos materia orgánica… ¿Por qué necesitamos ENERGÍA? • Para actividades físicas y mentales: correr, andar, pensar… • Para poder vivir: respiración celular Metabolismo basal. ¿Ya está? Sustancias reguladoras • Función plástica: ladrillos • Función energética: obrero Intervención de O2 a través de la respiración. La reacción química global de la respiración es: C6 H12 O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + energía (ATP) Glucosa + Oxígeno Dióxido de carbono + Agua + ENERGÍA • Función reguladora: arquitecto 1. Qué comemos Proteínas Lípidos Grasas Glúcidos Hidratos de carbono Azúcares Vitaminas Minerales …¿?¿?¿?¿? TIPO DE NUTRIENTE FUNCIÓN MACRONUTRIENTES Proteínas Lípidos Glúcidos Plástica Energética MICRONUTRIENTES Vitaminas Minerales Reguladora RUEDA DE LOS ALIMENTOS II. Energético: con composición predominante en grasas III Plásticos: I. Energético: con composición predominante en h. de carbono VI Reguladores con composición predominante en proteínas IV Plásticos: con composición predominante en proteínas V Reguladores RUEDA DE LOS ALIMENTOS II. Energético: con composición predominante en grasas I. Energético: III Plásticos: con composición predominante en h. de carbono con composición predominante en proteínas IV Plásticos: con composición predominante en proteínas VI Reguladores V Reguladores 2. Cuánto comemos ¿Cómo lo repartimos? MACRONUTRIENTES Glúcidos 50-60% Proteínas Grasas 20-30% Lípidos Proteínas 12-15% Glúcidos/hidratos de carbono 2. Cuánto comemos Consumo opcional. Ocasional y moderado OCASIONAL 2-3 raciones al día DIARIO Frutas + verduras = +5 raciones al día Consumir acorde a actividad física HÁBITOS SALUDABLES Actividad física + Equilibrio emocional + Balance energético + Cocina adecuada + Hidratación (6 vasos) 1-3 raciones al día (alternando tipos) Consumo en cada comida principal 3. Cómo comemos ¿Qué pasa si no construimos bien “nuestra casa”? Hipertensión arterial Enfermedades cardiovasculares Cáncer (especialmente colon, mama, próstata y estómago) Obesidad/desnutrición Diabetes tipo 2 Caries y erosión dental Infecciones Deficiencia de yodo Anemia Infecciones Falsos mitos • Se debe tomar la fruta fuera de las comidas. • Es mejor beber agua fuera de las comidas, que en las comidas. • El huevo es malo para el colesterol. • Hay que tomar suplementos dietéticos y vitamínicos para mejorar la salud. • Si realizo actividad física/ejercicio, puedo comer todo lo que quiera. • Los alimentos que llevan grasas vegetales son siempre más saludables que los que contienen grasas animales. • El pan es un alimento no saludable y engorda. • Los alimentos congelados son menos nutritivos que los frescos.