Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
La Historia de los Instrumentos de Viento y La Guitarra Keisy Mosquera Alejandra Bedoya La Historia De La Guitarra • La llegada de los colonizadores españoles a América, extendió los instrumentos de cuerda: guitarras, vihuelas... entre la población indígena y más tarde criolla del Nuevo Continente que la adoptó en sus formas musicales. • Surgiendo una serie de instrumentos autóctonos de la familia de la guitarra como el tiple colombiano, la jarana mexicana, la mejoranera panameña, el charango peruano - boliviano, el tres cubano. el cuatro puertorriqueño... Convirtiéndose con el paso del tiempo en un elemento fundamental de su propio folclore. . La Historia De La Flauta • Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Consta de un tubo, generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana y actualmente plásticos o resinas, etc.) con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido: el aire puede llegar directamente de los labios del ejecutante (como en la flauta traversa o travesera, el bansuri de la India o el shakuhachi japonés), o introduciéndose antes en un canal enfocado al bisel (como en la flauta dulce). En algunas culturas también existen flautas que se tocan a través de la nariz. . Historia de los instrumentos de Viento • La historia de los instrumentos de viento se remonta a miles de años atrás, cuando los primeros humanos comenzaron a soplar a través de diversos objetos para proyectar notas musicales. Pero con el tiempo, se desarrollaron tubos de madera, bronce y metal que fueron empleados para construir instrumentos de viento complejos, que permitían producir múltiples notas.