Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global, en el marco de las Cuentas nacionales XVII RECOMEX Montevideo, Uruguay Octubre 2015 Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global Contexto General DIASPORIZACIÓN (Fragmentación) DE LA PRODUCCIÓN Fragmentación Internacionalización Empresa Arreglos Filiales/No filial Aprovecha: Ventajas comparativas Acceso a mercados Marca registrada Producto hecho en el mundo Globalización Fragmento Dispersa su producción Integra producción dispersa Cadena de valor global Cadena: Es una secuencia de procesos productivos conectados entre sí. Inicia cadena Insumo importado Valor agregado bruto Insumos Nacionales Concluye cadena Bien terminado Valor global: Materias primas transformadas en un producto con mayor valor que servirá de insumo en otro proceso y en otro país. Globalización: Proceso productivo distribuido en más de un país, producto hecho en el mundo. Marco conceptual metodológico Aplicación de criterios Empresas cuyos insumos provengan del exterior (2/3) y su producción se destine a la exportación Empresas con Participación mayoritaria de capital extranjero No consideradas en los dos puntos anteriores y sus exportaciones son bienes intermedios Transacciones y Empresas Manufactureras Conceptos básicos de la cadena de valor Producción Manufactura Global (PMG) Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (VAEMG) Corresponde a la producción de un bien generado en más de un país. Incluye insumos nacionales e importados y el valor agregado bruto Es una parte de la PMG. Excluye el valor del Consumo Intermedio importado, a fin de no duplicar este costo (realizado en otros países) Es la parte que contribuye en las cadenas de valor global Resultados principales Contribución de la Producción Manufacturera Global en las exportaciones y en el Total de las Manufacturas % 80 70 60 76.7 75.2 75.6 75.6 75.1 71.2 67.5 65.7 50 61.7 62.1 69.9 62.4 40 30 27.9 20 27.8 27.5 28.1 28.2 26.6 27.8 27.1 26.3 27.3 27.7 27.5 10 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 En las Exportaciones de Bienes de las Industrias Manufactureras 2010 2011 2012 R 2013 P En la Producción Manufacturera Promedio Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global como proporción de la Producción Manufacturera Global % 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 38.7 2003 36.9 2004 36.8 2005 36.6 2006 35.7 2007 36.9 2008 36.2 2009 37.0 2010 38.8 2011 41.6 2012R 40.7 2013P 38.1 Promedio Rama 3361: Fabricación de Automóviles y Camiones VAEMG / Producción Manufacturera Global % 80 70 67.4 67.3 65.8 65.6 65.3 65.8 68.1 65.1 66.4 65.5 62.3 65.9 60 50 40 42.2 37.0 36.9 35.5 35.6 36.1 36.8 39.9 36.5 38.8 37.4 36.0 30 20 10 0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Consumo Intermedio de Origen Nacional 2010 2011 2012 R VAEMG 2013 P Promedio Rama 3344: Fabricación de Componentes Electrónicos VAEMG/ Producción Manufacturera Global % 35 33.5 32.4 29.4 30 25 30.1 29.3 27.0 22.4 20 32.3 30.5 27.9 26.9 23.1 20.2 20.3 18.3 18.1 2007 2008 19.8 30.6 21.8 20.7 30.0 20.3 20.6 17.4 15 10 5 0 2003 2004 2005 2006 Consumo Intermedio de Origen Nacional 2009 2010 2011 2012 R VAEMG 2013 P Promedio Puestos de Trabajo de las Manufacturas Globales Miles 1,400 1,182 1,138 1,200 1,261 1,233 1,229 1,134 1,049 1,052 1,075 1,108 1,127 940 1,000 800 22.7% 23.4% 24.0% 24.1% 2003 2004 2005 2006 23.6% 22.6% 2007 2008 600 20.5% 22.2% 21.9% 22.7% 22.2% 2011 2012R 2013P 22.7% 400 200 0 2009 2010 Promedio Actualización y difusión • Las estadísticas del Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global, se actualizarán regularmente en los meses de diciembre presentando resultados correspondientes al año inmediato anterior • En tal sentido, durante diciembre del año en curso, se publicarán las cifras de 2014 de estos proyectos estadísticos en el sitio del INEGI en Internet: www.inegi.org.mx Próximos pasos en materia de Estadísticas de Comercio Exterior y Globalización Económica Próximos pasos Ampliar la vinculación de los registros de comercio exterior con Censos y Encuestas Económicas para otros sectores de actividad con el fin de aumentar la cobertura de las exportaciones y las importaciones Analizar las cadenas de valor con otros países en actividades relevantes para la economía mexicana Utilizar la información que proporcionará el Censo Económico 2014 en este campo, para realizar nuevos estudios estadísticos que permitan brindar mayor detalle sobre la participación de México en la economía mundial ¡Gracias por su atención! Contacto Lázaro Trujillo Hernández Director de Estadísticas de Comercio Exterior y Registros Administrativos lazaro.trujillo@inegi.org.mx Conociendo México 01 800 111 46 34 www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx @inegi_informa INEGI Informa