Download Diapositivas
Transcript
RADIOTERAPIA CON PROTONES EN TUMORES PEDIÁTRICOS DR. JUAN SALVADOR REYES SALINAS DPTO. DE ONCOLOGÍA MÉDICA Y RADIO ONCOLOGÍA HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CMN GRAL. DIV. MANUEL AVILA CAMACHO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGUROSOCIAL INTRODUCCIÓN A mayor dosis al tumor mayor la probabilidad de controlarlo. A mayor dosis a más volumen de tejidos sanos más probabilidad de efectos adversos severos. Encontrar el balance entre ambos es la base de la radioterapia PROTONES mayor efecto sobre el tumor Menos células tumorales residuales Menor dosis requerida. PROTONES menor dosis a tejidos sanos Dosis a tejidos sanos Pico de Bragg limita la dosis a tejidos sanos CÁNCER EN NIÑOS • Leucemias • Agudas linfoblástica • Tumores del sistema nervioso central. • Meduloblastoma • Linfomas • Hodgkin • Sarcomas. • Sarcoma de Ewing y rabdomiosarcoma. • Tumor de Wilms PROTONES ventajas en radioterapia pediátrica • Menos efectos adversos agudos • Mucositos, mielosupresión. • Menor riesgo de neoplasias secundarias. • Menos alteraciones del crecimiento. • Daño a la pituitaria y cartílago de crecimiento. • Menos alteraciones cognoscitivas. • Disminución en IQ. DOSIS A ÓRGANOS SANOS FOTONES VS PROTONES Tratamiento Craneoespinal para meduloblástoma. Ventajas de protones sobre fotones: Tórax y abdomen: dosis mínima a corazón, pulmones, intestinos, hígado, útero y ovarios. Cráneo: menos dosis a lóbulo temporal, tallo cerebral y glándula pituitaria. 3 TÉCNICAS PARA RADIOTERAPIA CRANEOESPINAL A y B: conformal 3D C y D: tomoterpia (IMRT) E y F: protones RABDOMIOSARCOMA DE ÓRBITA SARCOMA DE EWING EN PELVIS CONCLUSIONES • Los protones permiten incrementar las dosis de radiación a tumores con menos dosis a órganos sanos. • Este beneficio es más relevante en pacientes pediátricos. • Permite la posibilidad de ofrecer tratamientos curativos a niños con menos efectos adversos severos de por vida. Gracias por su atención