Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
COMPONENTES, ESTRUCTURA E INTERRELACIONES Componentes de un Ecosistema En los ecosistemas se distinguen dos componentes: Biotopo Biocenosis Ambos componentes están fuertemente relacionados, existiendo complejas relaciones surgidas de los procesos de adaptación de los organismos vivos al entorno. Componentes de un Ecosistema Biocenosis La biocenosis, llamada también comunidad de un ecosistema, es el conjunto de seres vivos que viven en un determinado biotopo, estando formada por lo tanto, por los individuos de las diferentes especies que lo habitan. Componentes de un Ecosistema Biotopo Biocenosis Componentes de un Ecosistema Relaciones entre los seres vivos de los ecosistemas En los ecosistemas se producen diversos tipos de relaciones entre las especies que forman la biocenosis. Las relaciones pueden ser beneficiosas, si mejoran la supervivencia de cada especie o perjudiciales si aumenta su mortalidad. Como consecuencia, las poblaciones de un ecosistema pueden variar en el tiempo según las relaciones que se establezcan. Estructura de un Ecosistema Productores Consumidores Los ecosistemas requieren una fuente de energía para funcionar. La principal fuente de energía es la energía solar. Esta energía sólo puede ser captada por aquellos organismos que tengan en sus células las estructuras capaces de retener la energía solar en energía química esta energía es captada y utilizada por los seres vivos llamados productores para generar materia orgánica. Los organismos heterótrofos son aquellos que requieren materia orgánica procedente de otros seres vivos por lo que se llaman consumidores. Descomponedores La materia orgánica formada en los productores y que contiene la energía para hacer funcionar a los organismos, ha ido pasando de productores a herbívoros, Hay varios tipos de de estos a los carnívoros y así consumidores: hasta el final de la cadena Consumidores primarios alimenticia. ¿Qué ocurre - Consumidores secundarios cuando los organismos - Consumidores terciarios mueren?. Sobre estos organismos actúan los descomponedores, que suelen ser bacterias y hongos principalmente. Estructura de un Ecosistema Productores Estructura de un Ecosistema Consumidores Estructura de un Ecosistema Descomponedores Interrelaciones en un Ecosistema Relaciones intraespecíficas Las relaciones intraespecíficas son las que se establecen entre los individuos de una misma especie en un ecosistema. Pueden ser beneficiosas para la especie si favorecen la cooperación entre los organismos o perjudiciales si provocan la competencia. Las relaciones intraespecíficas se dividen en: Competencia entre individuos. Asociación de individuos. Interrelaciones en un Ecosistema Relaciones interespecíficas Las relaciones interespecíficas son las que se establecen entre las diferentes especies de un ecosistema. Las relaciones más habituales son: Relación depredador-presa Relación parásito-huésped Relación de mutualismo Relación de competencia Interrelaciones en un Ecosistema Depredación: un ser vivo se alimenta de otro, al que da muerte. DEPREDACIÓN Pulga de agua (crustáceo) Flamenco DEPREDACIÓN Malvasía cabeciblanca Potamogeton Interrelaciones en un Ecosistema Parasitismo: un ser vivo se alimenta de otro, causándole un perjuicio pero no la muerte. los hay internos y externos. PARASITISMO Entamoeba (protozoo) Rana común El protozoo vive en el intestino de la Rana, alimentándose a su costa y debilitando a esta. Revisa el siguiente video “Ejemplos de Depredación y Parasitismo” • https://www.youtube.com/watch?v=aZ A0ROTcuKI Interrelaciones en un Ecosistema Mutualismo: dos especies se asocian para beneficiarse mutuamente. MUTUALISMO Zampullín cuellinegro Pato colorado Forman una colonia reproductora, y las dos en época de reproducción se asocian para proteger a sus crías. Interrelaciones en un Ecosistema Competencia: dos especies utilizan un mismo recurso, como el espacio para criar o un alimento. COMPETENCIA Malvasía cabeciblanca Pato colorado Las dos especies se alimentan, entre otras cosas, de la planta acuática Potamogeton sp.