Download Variables de Marketing
Document related concepts
Transcript
DIPLOMADO EN GESTION EMPRESARIAL MARKETING EMPRESARIAL MODULO 5 DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA Elementos de Marketing. Variables de Marketing DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA Producto. Es todo aquel bien material o inmaterial que puesto en el mercado viene a satisfacer la necesidad de un determinado cliente. Al bien material se le denomina producto y al inmaterial servicio, de ahí que la principal característica diferenciadora sea la tangibilidad del bien en cuestión. Mercado definimos como el lugar físico o virtual donde compradores y vendedores para realizar una transacción. La complejidad de los target potenciales, así como Internet, han segmentado de tal forma el mercado hasta llegar al extremo del one to one. Necesidad. pregunta de que si el marketing crea o no las necesidades? importante variable básica del marketing, pudiéndola definir como la sensación de carencia física, fisiológica o psicológica común a todas las personas que conforman el mercado. Variables del marketing DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA Demanda Oferta • Número de personas interesadas por un determinado producto, servicio o marca. La actividad desarrollada por el departamento de marketing deberá ir encaminada a adecuar lo mejor posible la necesidad ilimitada que existe en el mercado frente los recursos limitados de los que dispone el consumidor. • queda suficientemente cubierta por las empresas. • Es el conjunto de bienes o servicios que se orientan a satisfacer la demanda detectada en el mercado, generalmente 5 Elementos de Marketing. Variables de Marketing Logística. Precio. Tarifas. Márgenes. Costos/Ingresos. Valor percibido. Producto/Servicio. Circuitos de Venta. Procesos. Camino crítico. Barrido de B.Datos. Comunicaciones. Relaciones Públicas. Publicidad. Promoción. Marketing Directo. Características. Sub-productos. Composición. Asociados. Clientes. Investigación de Mercado. Tipos de clientes. Características. LAS ALL-STARS EN 2008 Puesto 1 Empresa Puesto Apple 11 Empresa Costco Wholesale Puesto 21 DOCENTE CATHERINE Puesto Empresa CARO SALAMANCA Singapore Airlines 31 Toyota Industries (Japón) 32 DuPont (EE UU) (EE UU) 2 3 General Electric (EE UU) Toyota (Japón) Motor 12 13 (Singapur) Uniter Parcel Service (EE UU) 22 IBM(EE UU) 23 Bank América UU) of (EE (EE UU) Exxon Mobil 33 (EE UU) 4 5 Berkshire Hatha-way (EEUU) Procter Gamble 14 PepsiCo 24 (EE UU) & 15 Empresa (EE UU) Nokia 34 (Finlandia) Cisco Systems 25 (EE UU) Deere AT&T (EE UU) Intel 35 Northwestern Mutual (EE UU) 36 Walgreen (EE UU) (EE UU) 6 FedEx 16 (EE UU) 7 Johnson Johnson Boeing 26 AnheuserBusch (EE UU) (EE UU) & 17 (EE UU) Wal-Mart Stores (EE UU) 27 Nestlé 37 (Suiza) L'Oréal (Francia) (EE UU) 8 Target 18 Honda (Japón) Motor 28 (EE UU) 9 BMW 19 (Alemania) 10 Microsoft (EE UU) Coca-Cola 29 (EE UU) 20 Caterpillar (EE UU) HewlettPackard UU) Best Buy 38 (EE (EE UU) 39 (EE UU) 30 Lowe’s (EE UU) Xerox Sony (Japón) 40 Dell (EE UU) Evolución de la influencia en el mercado 1990 CONSUMIDOR 1989 DISTRIBUIDOR 1984 FABRICANTE Y DISTRIBUIDOR 1973 FABRICANTE Utilidad del Marketing Interrogantes en el análisis del comportamiento del consumidor ¿Quién compra? ¿Por qué se compra? ¿Qué se compra? ¿Cómo se compra? ¿Cuánto se compra? ¿Dónde se compra? ¿Cuándo se compra? En el nuevo milenio el marketing ha tomado casi de manera automática el protagonismo de la situación y se le hará justicia... El mercado demanda ya profesionales cualificados que, partiendo de la realidad, sepan dar respuestas satisfactorias al mercado y, por ende, incrementar la rentabilidad de las empresas….Es el momento del marketing, de los estrategas DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA La gestión de marketing: el marketing estratégico. Gestión de Marketing: Es un proceso que consiste en concebir, planificar, ejecutar y controlar la elaboración, tarificación, promoción y distribución de una idea, de un producto o de un servicio, con el objeto de llevar a cabo intercambios mutuamente satisfactorios tanto para la organización como para los clientes potenciales. DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA INVESTIGACION DE MERCADOS PROGRAMACION Y DESARROLLO DEL PRODUCTO,FIJACION DE PRECIOS CANALES DE DISTRIBUCION Y LOGISTICA COMUNICACIÓN INTEGRAL:PUBLICIDAD,COMUNICACION E IMAGEN,RELACIONES PUBLICAS Y MARKETING DIRECTO,PROMOCION ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO COMERCIAL INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS ENFOQUES DE LA GESTION EMPRESARIA TRADICIONAL Baja cultura consumidora COMPETENCIA ESTABLE MERCADO GESTIÓN ORGANIZACIÓN RECURSOS ACTUAL Alto grado de información Necesidades primarias CONTEXTO ESTABLE ESTILO EMPRESA MERCADO Necesidades sofisticadas GESTIÓN ORGANIZACIÓN COMPETENCIA CRECIENTE Y VARIABLE ESTRATEGIA RECURSOS ESTILO EMPRESA CONTEXTO TURBULENTO La gestión de marketing: el marketing estratégico. ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES SEGMENTACIÓN DEL MERCADO ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Reconocimiento del problema (momento en el que surge la necesidad y el deseo de satisfacerla) Variables de marketing ¿? Búsqueda de información (propia memoria y experiencia, fuentes externas como anuncios, amigos o expertos) Análisis/evaluación de alternativas Variables (valoración de los atributos de diferentes productos, creando una preferencia o jerarquía entre ellos) internas Decisión de compra o no compra Proceso de decisión de compra (tras evaluar las alternativas de las que dispone el individuo tomará una decisión) Variables externas Sensaciones posteriores a la compra (transcurrido cierto tiempo el individuo se sentirá satisfecho o no con la decisión tomada) DETERMINANTES DEL MARKETING DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA CAMBIO INNOVACION DETERMINANTES DEL MARKETING DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA Factores condicionantes que existen en el mercado Pueden influir en conducta del consumidor Objetivos de la organización técnicas. Estrategias desarrolladas para cumplir con los objetivos de la unidad de mercadeo de la empresa Cliente Marketing Mix DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA LA MEZCLA O MARKETING MIX DE VARIABLE DEPENDIENTE: MEZCLA DE MERCADEO; CUADRILÁTERO DE McCARTHY MERCADEO PRODUCTO PLAZA PROMOCIÓN PRECIO EL CLIENTE SISTEMA MERCADOTECNICO VARIABLE INDEPENDIENTE: VARIABLES INCONTROLABLES: 1- MEDIO AMBIENTE SOCIAL Y CULTURAL 2-M. A POLÍTICO 3-M. A ECONÓMICO 4ESTRUCTURA COMERCIAL EXISTENTE 5-RECURSOS Y OBJETIVOS DE LA FIRMA 6-MODELO ECONÓMICO EXISTENTE. VARIABLES CONTEMPORÁNEAS: 1-INFLACIÓN 2RECESIÓN 3-ESCACEZ 4-CONSUMISMO 5-AMBIENTALISMO Plan de Marketing. CONCEPTO Info de Marketing DEFINICION Definir el problema Evaluación Desarrollar de la la visión competencia Especificación de la Misión DOCENTE CATHERINE CARO SALAMANCA PLANEAMIENTO Desarrollar la estrategia EJECUCION Efectuar las tareas Planificar Controlar el implementación progreso Administrar los riesgos CIERRE Informes finales Lecciones aprendidas Adoptar acciones correctivas ESFUERZO DEDICADO AL PLANEAMIENTO. EMPRESA ORIENTADA AL CLIENTE 1. 2. Definir la necesidad que mantendrá en forma genérica INVESTIGACION DEL CONSUMIDOR a. Medir. b. Valorar. c. Interpretar. 3. 4. 5. 6. Definición del GRUPO META o GRUPOS METAS. Productos y mensajes AJUSTADOS al grupo Meta (Blanco de CLIENTES). ESTRATEGIA INTEGRADA DE MARKETING: - PRODUCTO. - PRECIO. - DISTRIBUCIÓN. - FUERZA DE VENTA. - COMUNICACIÓN GRUPO META ESTRATEGIA DE VENTAJAS DIFERENCIALES. MARKETING RELACIONAL CLIENTE CARACTERISTICAS COMUNICACION COMERCIALIZACION EVOLUCION Y FUTURO DEL MARKETING Mayor formación e información del consumidor complementado con un mejor nivel de renta, por lo que los hábitos de compra cambian y un cliente se decide por un producto más por su valor añadido que por su propia funcionalidad, de ahí el protagonismo del marketing de percepciones. La transformación de los medios de comunicación social, el protagonismo de internet y la segmentación de los mercados hace que la publicidad masiva como hasta ahora estaba configurada dé un mayor protagonismo La venta de un producto o servicio de forma aislada deja de ser el centro de interés de la empresa para orientarse más a aprovechar la relación a largo plazo del cliente, es el denominado marketing de relaciones