Download Alimentación Complementaria - Módulo Alimentación y Vida
Document related concepts
Transcript
Alimentación Complementaria Docente: Gisela Aguilar C. Módulo: Nutrición y Salud 16/09/2015 Objetivo Aprendizaje Identificar, comprender y describir la alimentación del menor de 2 años. Preguntas 1. ¿Qué es la alimentación complementaria? 2 ¿ Cuál es su objetivo? 3 ¿ Cuáles son los alimentos que se deben incorporar y a partir de qué edad? 4 ¿Qué opina usted con respecto a la alimentación complementaria? 5 ¿Realizaría alguna modificación? ¿Qué es la alimentación complementaria? Introducción de alimentos sólidos a la alimentación diaria junto a la leche materna o fórmula láctea. ¿ Cuál es su objetivo? Es que niñas/os aprendan a conocer nuevos alimentos, diferenciar texturas, sabores, olores, temperaturas y consistencias de los alimentos. Horarios A partir de los 6 meses: 7-11-15-19-23 hrs 11 hrs almuerzo ( 6 meses) • 19 hrs cena (8-9 meses) • DESDE LOS 6 MESES DE EDAD: La leche materna se debe complementar con otros alimentos. El lactante debe comenzar la alimentación complementaria, además de la leche materna o fórmulas. ¡Haciendo la introducción de los alimentos, poco a poco! ¿Cuáles son esos alimentos? Alimentación Complementaria Preparación Alimentos Papilla de -Verduras: Verduras (3/4 Acelga o espinaca taza) Zanahoria Zapallo Porotos verdes, zapallo italiano, betarraga -Cereales: Fideos ó arroz ó sémola -Papa -Carne: Pollo, pavo sin piel, posta -Aceite crudo vegetal (Canola) -Condimentos naturales: orégano, ajo, comino. Postre de Manzana, Naranja, Pera, Durazno, fruta Damasco, Plátano, Pepino dulce. Cocida o cruda/ molida ó rallada. Cantidad 1 hoja regular ½ unidad chica 1 trozo chico 1 cucharada sopera 1 unidad pequeña similar a un huevo. Trozo pequeño (1 cucharada) 1 ½ cucharadita de té (1 fruta pequeña o ½ taza) ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA 8° mes (Cena+ postre): Papilla (puré más grueso) 1 taza + ½ taza postre de fruta. Se incorporan legumbres frescas y secas PASADAS POR CEDAZO. (3 cucharadas soperas crudas) 1 ó 2 veces por semana en remplazo de puré de verduras con carne. 10° mes: Se incorpora ½ huevo (2 veces por semana) y pescado sin espinas (1- 2 veces por semana), sino existen antecedentes de alergias, de lo contrario después del año de edad. 12° meses: Incorporar ensaladas a sus comidas (tomate, palta, betarraga, zanahoria cocida) Eliminar leche nocturna CONSISTENCIA DE LOS ALIMENTOS • Molido hasta los 12 meses. • Picado entre los 12 y los 18 meses, cuando ya se han desarrollado los primeros molares, la masticación y la deglución. IMPORTANTE • Preparar la comida sin adición de condimentos, sal, azúcar o endulzantes. • Incorporar la comida en forma gradual y progresiva, comenzar con una cucharadita y aumentar según aceptabilidad. • Si el niño (a) rechaza algún alimento que prueba por primera vez, no presionarlo • A partir de los 12 meses, suspender la leche de la noche. APORTE NUTRICIONAL DE PURÉ DE VERDURAS (200 G) APORTE NUTRICIONAL DEL POSTRE DE FRUTAS TAREA: Ve al supermercado a la zona de colados y papillas: Exponer máximo 5 diapositivas • Breve presentación producto • Ingredientes • Presentación • Información Nutricional • Conclusión con respecto a la comparación con la papilla casera Felices Fiestas Patrias!!!