Download Diapositiva 1 - sociologia-religion-puj-2012
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Facultad de Teología – Licenciatura en Ciencias Religiosas Sociología de la Religión – Virtual Prof. Roberto Vela Mantilla Marzo, 29/12 Vilma Buelvas Edinson Facette Mónica Sémper P., mfj • Nuevos símbolos o signos nuevos • recupera el verdadero valor a lo sagrado • autenticidad en la praxis - creencia - purificar la religión - Libera - Elimina - Diálogo - No tener miedo a la verdad - Vivir en comunión - Corazón y mente abiertos Proceso o filosofía de vida Conclusiones - purificar la religión - Libera - Elimina supersticiones Politeísmo Panteismo - Diálogo - No tener miedo a la verdad - Vivir en comunión - Corazón y mente abiertos Ciencia: purifica del error, idolatría y falsos absolutos La religión purifica la ciencia de ideologías materialistas y reduccionistas Realidad social, política, económica y tecnológica Esclavitud frente a ídolos - Corazón puro y purificado NT Jesús expulsa a los mercaderes - No dobleces - No apariencias (Lucas 19, 45-48) Proceso o filosofía de vida AT Mi 6, 8: Actuar con misericordia y humildad En todas las religiones. •"Cuanto quisiereis que os hagan a vosotros los hombres, hacédselo vosotros a ellos" Mateo. 7,12; "Todo lo que una persona no desea que le hagan, debe abstenerse de hacerlo a los demás" Mahabharata, XII (primer milenio aC); "No hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti" Confucio (551-479 aC) Diálogos; "Esfuérzate en tratar a los demás como querrías ser tratado, y verás que es el camino más corto a la benevolencia” Mencio (370-289 aC); "Lo que a ti mismo te contraria, no lo hagas a tu prójimo" Talmud. Sabbat, 31; "Ninguno de vosotros es creyente mientras no prefiera para su hermano lo que prefiere para sí mismo" Mahoma. Dichos del Profeta (S VII) •reto que implica ser críticos, propositivos, sin cegarnos frente a los acontecimientos, ni dejarnos manipular por corrientes postmodernistas. •formación y vida a luz de LA VERDAD. “Es tarea de todos, el purificar constantemente la religión, para que ésta sea realmente instrumento de la paz en el mundo” (Benedicto XVI) , y no motivo de guerras, discordias y divisiones. •“yo” proceso de desacralización y purificando de nuestras propias estructuras y desmitificar creencias y vivir con autenticidad y convicción: “Mientras vivas, vive para dar. No te canses de caminar para encontrar tu ideal. Procura sonreír y así alegrarás a otros menos afortunados. Piensa que lo que tienes lo tienes para compartir, y crecerá tu espiritual granero. Aprende a repartir y experimentarás que así te sientes espiritualmente aliviado. Busca la verdad, espera para alcanzarla y se acrecentará tu felicidad” (José María Escrivá De Balaguer)