Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
El trabajo se lo mostró Marcelino pero se borró Respuesta Inmunitaria Adaptativa en Infecciones Bacterianas Mendieta Muñoz Miriam García García Juan Eduardo Vázquez Melchor Marcelino Profesoras: Galicia Jimenez Tzi Tzi Curaty Inan Pérez Margarita Infección Los microorganismos infecciosos logran ingresar al individuo a través de: Piel Mucosas Microbiota Si un agente infeccioso es capaz de superar esas primeras líneas de defensa, se activará, en la mayoría de los casos, un tipo de respuesta de defensa adaptativa. Bacterias Las bacterias extracelulares lesionan los tejidos por varios mecanismos Las bacterias intracelulares inducen granulomas, necrosis caseosa, fibrosis y calcificaciones titulares. Título De Antiestreptolisinas Niveles normales de antiestreptolisinas O Adultos Menores de 160 Unidades/ml Niños menores de 2 años Menores de 50 Unidades/ml Niños 2-4 años Menores de 160 Unidades/ml niños- 4-12 años Entre 160 y 300 Unidades/ml Reacciones Febriles Estas nos servirán para detectar la presencia de Ab’s contra antígenos: H *Organismos flagelados Aparecen de 8 a 12 días después de la infección O *Somático Aparecen de 6 a 8 días después de la infección 6 5 4 Tiempo de aparición 3 2 1 0 6 - 8 día 8 - 12 día Ag H Ag O 14 12 10 8 Tiempo de persistencia 6 4 2 0 persiste Ag H Ag O Bibliografía Rojas Espinosa Óscar, Inmunología de memoria, Tercera edición México, Editorial Médica Panamericana, 2006, Pags 57-64. Inmunología de kuby Thomas J. Kind, Richard A. Golsby, Bárbara A. Osbone. Edit. Mc Graw Hill sexta edición México D.F. 2007 Inmunología de Jeanewey. Kenneth Murphy, Paul Travers, Mark Walport. Edit. Mc Graw Hill séptima edición. México D.F. 2009 Abul K. Abbas, Inmunología celular y molecular, Séptima edición, Editorial Elservier Saunders, 2012, Pág 15-34.