Download roma
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Se desarrolló en la región italiana del Lacio Dominó toda el área del mar Mediterráneo Formo una CULTURA con: Latín Derecho Religión politeísta Arte Arquitectura Monarquía Fundación 753-509 aC. Etruscos Adhirieron el Lacio a su territorio Org. Social Patricios: Descendientes primeros pob. Roma. Propietarios mayoría de las tierras y controlaban los cargos políticos, religiosos y militares. Plebeyos: Campesinos o artesanos. No política, No matrimonio con patricios. Clientes personas libres dependientes de un padre de familia. Protección del patrón. Esclavos: Carecían de derechos. Prisioneros de guerra o hijos de esclavos. República 509-27 aC Conquista de Italia. Destronado el Rey Tarquino. Gobierno Público. Conquista de Grecia INSTITUICONES POLITICAS La Asamblea: Elegían a los cónsules y votaba la aprobación de algunas leyes. El Senado: asumía todo el poder público. La Magistratura: Cónsules. Dirigían el ejercito, en épocas de guerra nombraban un dictador con poder limitado. Prestores. Administraban justicia. Ediles. Abastecimiento. Cuestores. Cuidaban recursos del estado. Censores. vigilaban las costumbres colaboraban con los censos. Plebeyos lograron sus propios magistrados llamados tribunos. Comenzaron a realizar asambleas o concilios en los que se tomaban decisiones populares conocidas como plebiscitos. 450 a.C. Sanción de la Ley de las Doce Tablas, conjunto de normas que regulaba la vida de los romanos y que establecía la igualdad de derechos de todos los ciudadanos libres. Siglo III a.C. Roma nueva potencia Enfrenta a Cartago principal potencia naval y comercial del Mediterráneo. (norte de África, sur de España y las islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña) Primera GP(264-241 a. C.) roma se apropio de las islas de Sicilia, Córcega y Cerdeña. Amilcar Barca Segunda GP (218-201 a.C.) Anibal Hijo de Amilcar Cruza los Alpes y los Apeninos con elefantes y más de 100 mil hombres. Cercado y derrotado en territorio italiano. Tercera GP (149-146 a.C.) Julio Cesar al poder Caída de la república Dictadura del General Cornelio Sila (aristocracia muere en 81 a.C.) Triunvirato (julio Cesar, Marco Craso y Pompeyo Magno) César fue nombrado cónsul, Conquisto Galia hoy Francia. Dictadura de César. Régimen militar permanente Desapareció la Democracia Extendió ciudadanía, mejoró vías de comunicación, puertos, comercio, terreno cultivable, libre intercambio. Marco Bruto Planeo asesinato de César 44 a.C. Octavo, Marco Antonio y Lépido Batalla naval de actium. 31 a.C. Senado le otorgo título de Augusto “merecedor del mayor respeto y veneración” 27 a.C. Emperador Jefe supremo del ejercito Imperio 27aC-476dC Alto Imperio Dinastía de Juli Claudia 14 a 68 d. C. Sucesores de Augusto, todos asesinados. Dinastía Flavia 69 a 96 d.C. desarrollo de la cultura, construcciones, conquista territorios cercanos al Éufrates. Dinastía Severiana 192 a 235 d. C. Aneeó la Mesopotamia asiática, conflictos familia imperial, el ejercito y presión de los pueblos germanos. Instituciones políticas Emperador Sumo pontífice Consejo Senado PROVINCIAS Imperiales y senatoriales Imperio 27aC-476dC Bajo Imperio Desde Dioclesiano 284 d.C. hasta la desaparición del imperio 476 d.C. Crisis de poder por el asesinato de Alejandro Severiano. Crisis económica, devaluación de la moneda, declive de la agricultura, industria, comercio y el sistema esclavista. INVASIONES BÁRBARAS EL CRISTIANISMO En el siglo Id. C. Judea se consolida el cristianismo, persecuciones romanas, 313 d.C. finaliza cuando Constantino adoptó el cristianismo como religión ofiical del imperio. Economía Imperial Esclavismo Explotación de las provincias Comercio BASADO EN Agricultura Ganadería REALIZADO POR MEDIO DEL INTERCAMBIO MONETARIO