Download retos prácticos para la innovación e investigación tecnológica
Document related concepts
Transcript
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA Junio 2012 CONTENIDO: • Políticas para la Innovación e Investigación Tecnológica Aplicada • Objetivos, estrategias, productos, actividades y acciones • Diferencia entre la investigación investigación tecnológica aplicada científica y la • Claves para una cultura emprendedora • Retos prácticos para la innovación e investigación tecnológica aplicada POLÍTICAS: • Plan Bicentenario, el Perú hacia el 2021. Eje 4: Economía, Competitividad y Empleo. Una de las prioridades: desarrollar ciencia y tecnología para el desarrollo sostenible La innovación, el desarrollo tecnológico y la aplicación del conocimiento científico contribuyen constantemente al desarrollo de las actividades productivas y a su sostenibilidad ambiental • Objetivo estratégico 5 del PEN • Lineamiento de política Eje Innovación e Investigación Tecnológica Aplicada OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACCIONES, PRODUCTOS: GESTIÓN OBJETIVO ESTRATEGIAS PRIMERAS ACCIONES • Fortalecer Formación MED Fortalecer el proceso de innovación e investigación Articulación tecnológica aplicada innovadora investigación aplicada. • Establecer capacidad • Ruta metodológica. y de • Protocolo para definir las tecnológica líneas de investigación. alianzas estratégicas. • Promover Promoción la PRIMEROS PRODUCTOS espacios de discusión, reflexión y presentación de proyectos. • Proyectos estratégicos vinculados con el desarrollo integral. • Feria Nacional de innovación y de investigación tecnológica aplicada, Foro. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACCIONES, PRODUCTOS: GESTIÓN OBJETIVO ESTRATEGIAS PRIMERAS ACCIONES PRIMEROS PRODUCTOS gestores y • Información actualizada y disponible (concursos, docentes idóneos. • Identificar necesidades de financiamiento). innovación e investigación • Seleccionar Formación GR DRE Generar condiciones institucionales para la gestión de la innovación Articulación e investigación aplicada • Estimular la cooperación • Proyectos vinculados a entre los diversos actores y sectores sociales y los CFTP para realizar las productivos, prioritarios, acciones de innovación e orientados a la solución investigación. de problemas regionales. • Organizar Promoción y generar • Feria Nacional de espacios de discusión, innovación y de reflexión y difusión de investigación tecnológica resultados. aplicada, Foro. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACCIONES, PRODUCTOS: GESTIÓN OBJETIVO ESTRATEGIAS PRIMERAS ACCIONES PRIMEROS PRODUCTOS • Revisar IEST CETPRO (CFTP) • Desarrollar Formación capacidades y habilidades de innovación e investigación tecnológica Articulación aplicada • Promover la cultura de emprendimiento Promoción planes de estudio, recursos pedagógicos y tecnológicos empleados. • Uso pertinente de horas • Planificar y desarrollar de investigación. proyectos de innovación e investigación tecnológica. • Desarrollar vínculos con • Acceso a contraparte empresas, organizaciones, para proyectos de interés instituciones públicas y público y privado. privadas. • Participar en la difusión de • Proyectos que aporten a los resultados de las la solución de problemas investigaciones. del entorno. PRODUCTO • CFTP gestionan procesos de innovación e investigación tecnológica aplicada, orientados a la mejora de la productividad y competitividad de sectores estratégicos de desarrollo de la región y del país . ACCIONES / TAREAS Generación de condiciones para el desarrollo de innovación e investigación tecnológica aplicada. Gestión de procesos de innovación tecnológica e investigación tecnológica aplicada y promoción de la cultura emprendedora. • Formular pautas metodológicas • Ejecución del Programa de desarrollo de capacidades y habilidades • Desarrollo proyectos específicos de innovación e investigación tecnológica aplicada, en temas estratégicos regionales • Promoción y difusión de procesos de construcción de conocimiento y transferencia tecnológica. DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA Investigación científica • Trabajo teórico o experimental para adquirir nuevos conocimientos, sin tener por finalidad inmediata alguna aplicación en particular • Analiza propiedades, estructuras y relaciones de hechos o conceptos para comprobar hipótesis y formular teorías o leyes • Con frecuencia da lugar a un nuevo conocimiento científico de carácter público, en algunos casos se clasifica como confidencial DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA Investigación científica • Requiere mucho tiempo y esfuerzo para lograr resultados relevantes • Es desarrollada en universidades, centros de investigación • Sus resultados no suelen comercializarse • Se publican en libros y revistas científicas de libre acceso • Se exponen en congresos y otras actividades académicas • Se difunden dentro de redes de organismos científicos y colegas interesados DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA Investigación Tecnológica Aplicada • Es una investigación original para adquirir nuevos conocimientos, pero que está orientada al logro de un objetivo determinado, es una investigación estratégica • Los resultados se orientan a fabricar un producto, concebir un proceso productivo, un nuevo método o a configurar un sistema • Puede dar lugar a una invención o a una innovación o mejora en cuanto a productos o procesos DIFERENCIA ENTRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA Investigación Tecnológica Aplicada • Los conocimientos y la información obtenida no son de libre acceso, se suelen patentar o registrar • Es un trabajo sistemático que se vale del conocimiento obtenido de la investigación básica y aplicada y de la experiencia práctica • Para producir nuevos materiales, productos o dispositivos, instalar nuevos procesos, sistemas o servicios o de mejorar de forma sustancial aquellos ya instalados o producidos. CLAVES PARA UNA CULTURA EMPRENDEDORA: SIGNIFICADO DE APRENDER A EMPRENDER • Exigencia de educación de calidad para enseñar a emprender • Es una necesidad en una sociedad abierta, globalizada y tecnológica • Factor de desarrollo económico y de inclusión social • Esfuerzo individual y grupal que necesita el respaldo institucional CLAVES PARA UNA CULTURA EMPRENDEDORA: COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Competencias cognitivas • Preparación para la vida activa y el trabajo • Gestión de proyectos y trabajo en equipo • Tecnología, información y comunicación • Economía, sociedad y tecnología CLAVES PARA UNA CULTURA EMPRENDEDORA: COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Competencias personales • Motivación, creatividad, innovación • Autonomía e iniciativa • Confianza y autorregulación • Asunción de riesgos CLAVES PARA UNA CULTURA EMPRENDEDORA: COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Competencias sociales • Capacidad para liderar y comunicar • Espíritu de equipo y cooperación • Empatía • Planificación y organización • Toma de decisiones RETOS PRÁCTICOS PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA • Formar gestores de tecnológica aplicada la innovación e investigación • Incorporar en los planes de estudio de todas las carreras, especialidades y opciones profesionales el concepto de la innovación tecnológica • Que la investigación tecnológica aplicada se constituya en uno de los ejes principales dentro del currículo de todas las carreras profesionales RETOS PRÁCTICOS PARA LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA • Introducir en los planes de estudio la gestión del conocimiento y de la propiedad intelectual • Hacer que el estudiante tenga la posibilidad de ver concretada su idea sea en un cuerpo teórico o en un producto específico, relacionado con su especialidad o al menos contribuir con un aporte original dentro de una propuesta interdisciplinaria, vinculándolo a su contexto para dar solución a los problemas que los afectan • Los IEST, asumir el rol protagónico en la línea de la investigación tecnológica aplicada • Lograr la cooperación directa entre empresas y CFTP