Download Virgen de la Antigua - Parroquia San Juan de Avila | Guadalajara
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Un poco de historia La imagen de Nuestra Señora de la Antigua fue la primera que recibió veneración después de la Reconquista, tras pasar escondida en un muro del Santuario de Santo Tomé (actual Santuario), los siglos de la dominación musulmana. De aquí su advocación de Antigua. •Su devoción en la capital de la Alcarria data de tiempos desconocidos, pero enraizados, sin duda, en la Alta Edad Media. •Cuenta la tradición que una vez reconquistada Guadalajara en la noche de San Juan de 1085, Alvarfáñez de Minaya se postró en oración delante de su imagen en la vieja iglesia de Santo Tomé. La imagen En la mano derecha, sostiene el cetro. Es símbolo de fuerza, reinado, al estilo de Dios. Sobre la cabeza de la imagen, corona, “como Reina y Señora de todo lo creado”. En la mano izquierda, (lugar del corazón) sostiene a su niño Jesús coronado como Rey según los valores del Evangelio. El niño en su mano izquierda sostiene el mundo; en la mano derecha, con los dedos en postura de enseñanza y bendición. El santuario La Imagen de Nuestra Señora de la Antigua se encuentra en el Santuario de Santo Tomé. Este Santuario es considerado la iglesia más antigua de la ciudad, siendo la única que mantuvo culto durante la dominación de los califas. Es un viejo edificio mudéjar del siglo XIII. Durante los siglos XVI y XVII se realizarán diversas obras con nuevas capillas, a excepción de la cabecera y ábside, únicos restos de la traza medieval que han llegado hasta nuestros días. En 1831, Pedro Inguanzo y Rivero, Arzobispo de Toledo, declaro a Santo Tomé iglesia auxiliar de otra parroquia, permaneciendo abierta al culto como santuario dedicado a Nuestra Señora de la Antigua. El 4 de noviembre de 1899, la imagen de la Virgen de la Antigua volvería después de pasar seis años en el convento de Santa Clara, en multitudinaria procesión a su santuario, celebrándose al día siguiente el solemne acto de consagración del templo que sería, ya para siempre, la morada de la Virgen de la Antigua. Patrona de Guadalajara A propuesta de Ezequiel de la Vega, alcalde de Guadalajara, se declara a "Nuestra Señora de la Antigua como Patrona Tutelar de esta Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Guadalajara". El acuerdo plenario, tomado en 12 de septiembre de 1883, fue confirmado por el Cardenal Juan Ignacio Moreno y Maisanove, el 21 de septiembre de 1883. Coronación de la Imagen La fiesta Con motivo de… Celebrar el 50 aniversario de la proclamación del Título de María Madre de la Iglesia (21 de Noviembre de 1964), por Pablo VI, durante el Concilio Vaticano II… Y el 25 aniversario de la celebración en la ciudad de Guadalajara de un acto especial en honor de Nuestra Señora de Antigua, en 1989, Celebramos a… Madre de Jesús, María guardaba estas cosas en su corazón… Hágase… Y el Verbo se hizo carne Estos son mi madre y mis hermanos Al llegar Pentecostés estaban todos reunidos… Y nació la Iglesia María estaba al pie de la cruz… Y el discípulo la recibió en su corazón Haced lo que él os diga… Y comenzaron los signos de Jesús Desde el Santuario de Nuestra Señora de La Antigua… …a las Parroquias 30 noviembre -7 diciembre Santiago Apóstol y Hospital Merced 8 diciembre - 14 diciembre San Pablo 14 diciembre - 21 diciembre San José artesano NAVIDAD VUELTA AL SANTUARIO 11 Enero - 18 Enero Beata María de Jesús 18 Enero - 25 Enero San Pascual Bailón 25 Enero -1 Febrero San Juan de Ávila 1 Febrero - 8 Febrero San Juan de la Cruz 8 Febrero - 15 Febrero San Antonio de Padua 15 Febrero - 22 Febrero María Auxiliadora 22 Febrero - 1 Marzo Santa María Micaela y Asilo 1 Marzo - 8 Marzo San Ginés 8 Marzo - 15 Marzo San Nicolás y El Carmen 15 Marzo - 22 Marzo San Pedro Apóstol 22 Marzo – 29 Marzo Santísimo Sacramento 29 Marzo – 5 Abril San Diego de Alcalá SEMANA SANTA Y PASCUA EN EL SANTUARIO 17 Mayo – 24 Mayo El Salvador 24 Mayo – 31 Mayo Santa María Vocabulario : Gesto por el que se resalta la importancia de la imagen de María. Símbolo de realeza. Es realeza al estilo del Evangelio: servicio y entrega. : Estilo de construir propio de los cristianos que vivían bajo el dominio de los califas. : “nueve” días antes de la Fiesta. : comunidad de creyentes en Cristo. Territorio, lugar, espacio para vivir la fe. : Que cuida, protege, anima, consuela, acompaña. : Periodo de la historia en el que los "reinos cristianos" recuperan los territorios en manos de los mahometanos. (Siglos VIII-XV) : Escultura. : Lugar donde se veneran los santos. Personajes : Capitán de Alfonso VI de León. Citado en el Cantar del Mio Cid. Participó en la reconquista de Guadalajara (Siglo XI). : Alcalde de Guadalajara desde 1883 a 1885. : original de Guatemala. En 1875 Arzobispo de Toledo. Murió en 1884 Referencias • cyclopedia.net/Virgen-de-la-Antigua. Con un video de la procesión del Año 2010. • misas.org/guadalajara. Con un plano de las diversa parroquias de la ciudad. • programasdidácticos.ibercaja.es. Con la historia de Guadalajara. • Jesús Simón Pardo, Historia de una devoción. Nª Sª de la Antigua de Guadalajara, Minaya, 1992. Ruega por nosotros